ChatGPT se prepara para un giro que cambia cómo lo usas a diario. En la última beta para Android, el ingeniero de IA Tibor Blaho ha encontrado pistas claras de funciones sociales dentro de la app. Importa porque vas a poder chatear con otros usuarios sin salir de ChatGPT, y eso abre un nuevo uso continuo. Falta un detalle clave, y es cuándo vas a verlo activado en tu móvil.
¿Qué ha pasado y dónde? En la aplicación de ChatGPT para Android, la más reciente versión en pruebas oculta referencias a una nueva sección de mensajes. El acceso aparece en la barra lateral con un icono muy reconocible, la barra lateral mostrará un icono de avión de papel que dará acceso a mensajes. La función no está encendida para el público. Todo apunta a un “interruptor” remoto que la activará más adelante.
El cambio va más allá de un simple buzón. Según las cadenas del código, vas a poder integrar a otros usuarios en tu misma cuenta, iniciar mensajes directos y crear grupos. También vas a poder compartir respuestas o conversaciones completas generadas por la IA, algo útil si trabajas en equipo o quieres revisar un hilo con un compañero. Queda por ver cómo gestionará la app permisos y visibilidad.
Aun así, OpenAI no ha confirmado nada públicamente. A fecha de hoy, 19 de octubre de 2025, no hay anuncio oficial ni calendario de lanzamiento, y eso sugiere que los detalles finales siguen en ajuste.
Hay más piezas preparadas en esta beta. Podrás cambiar el avatar y el nombre público de tu perfil, lo que encaja con la idea de hablar con personas y no solo con el chatbot. Y en la versión de escritorio de ChatGPT se prepara algo práctico: recibir indicaciones de voz para que no tengas que escribir siempre. Para ti, significa abrir un chat, hablar y obtener respuesta sin tocar el teclado.
Si lo comparamos con la app móvil actual, el salto es grande. Hoy solo escribes o hablas con la IA. Con los mensajes, vas a poder: 1) enviar DMs a contactos, 2) crear grupos temáticos, y 3) compartir hilos enteros con un toque. No está claro si la integración de “otros usuarios en la misma cuenta” será para equipos, familia o ambos.
También te puede interesar:Descargas de ChatGPT en Móvil, se Estancan y los Analistas ya Hablan del “Fin de la Euforia”La implementación sugiere una arquitectura típica de funciones en preparación. El icono del avión abre una sección interna, los chats individuales y grupales quedan listos, y el compartir conversaciones une las piezas. Con todo, sin un anuncio público, pueden variar nombres, límites y el alcance inicial. Es probable que Android reciba la novedad primero y después llegue al servicio web y a la versión de escritorio.
La verificación viene del análisis del código de la última beta de Android, no de un comunicado. Se han localizado textos, rutas y banderas de características que remiten a “mensajes”, “grupos” y “compartir conversación”. “El APK revela mensajes directos, grupos y opciones para compartir hilos; la función está latente”.
Este patrón encaja con una ambición mayor: ampliar las capacidades de ChatGPT para que resuelva más tareas y retenga mejor tu atención. Pasas de generar una respuesta puntual a coordinar con otras personas, revisar ideas en grupo y mantener conversaciones largas. Queda una pregunta práctica: qué límites habrá en cuentas gratuitas, qué coste tendrá en planes de pago y cómo se moderarán los grupos.
Para la versión de escritorio, las indicaciones de voz pueden cambiar tu rutina de trabajo. Si sueles abrir el cliente en línea y tecleas largos prompts, hablar será más rápido en muchas tareas. Y si lo combinas con los nuevos mensajes en Android, puedes empezar un hilo desde el móvil, dictar ajustes en el ordenador y seguir después en el mismo chat sin perder el ritmo.
Señales a vigilar en las próximas semanas: que veas el icono de avión en la barra lateral de la app de Android, que aparezca un conmutador de nombre público y avatar en ajustes, y que la versión de escritorio muestre un botón de micrófono estable. Si detectas una sección “Mensajes” o “Grupos”, prepárate, porque la activación ya estará en marcha para tu región.
Lo esencial: ChatGPT se orienta a la conversación entre personas, no solo a la interacción con la IA. Cuando llegue a Android, vas a poder hablar con contactos, crear grupos y compartir hilos sin salir de la app, y en escritorio dictar con voz. No hay fecha confirmada. Te contaremos cuándo se active y cómo aprovechar estas funciones nuevas de ChatGPT para tu día a día.
También te puede interesar:OpenAI recauda $6.6 mil millones y alcanza una valoración de $157 mil millonesDirectora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.