QwenClaudeMetaAgentes IAAnthropicMicoCopilot ModeGenie 3Stability AIBing Video CreatorSkyworkOpenAIIA / Inteligencia ArtificialJason AllenNetflix

Claude Desktop aterriza en España para Windows y Mac: muchos lo llaman “el ChatGPT de escritorio”

 | octubre 25, 2025 06:45

Claude Desktop ya está disponible en España para Windows y Mac, y eso importa porque te permite hablar con la IA sin abrir el navegador ni cambiar de ventana. El truco no solo es el atajo, hay un detalle nuevo en la interfaz que acelera cada consulta, y conviene conocer sus límites según el sistema.

Claude Code Llega a la Web: Todo Sobre la Nueva Herramienta de Programación de Anthropic

La novedad llega tras las últimas actualizaciones de Anthropic, que incluyeron un modelo de IA más reciente, y coloca a Claude Desktop como la tercera app nativa de escritorio en este sector. Si lo comparas con la app móvil, aquí vas a poder abrir la IA desde cualquier lugar con un gesto rápido, y eso cambia el ritmo de trabajo en el día a día.

En Windows y Mac, Claude Desktop se invoca con “Control + Alt + Espacio”. ChatGPT usa “Alt + Espacio”, así que te adaptarás en segundos. La diferencia aparece al instante: una barra flotante con la pregunta “¿En qué puedo ayudarte hoy?” emerge justo donde está el puntero del ratón. No tienes que moverte a otra ventana, escribes ahí mismo y sigues con lo que estabas haciendo.

La barra flotante de Claude Desktop recuerda a la app experimental de Gemini para Windows, y está pensada para tareas rápidas. Vas a poder buscar sobre lo que ves en pantalla, sin hacer capturas ni pegar imágenes en la app. En Mac va un paso más: permite capturar una zona y lanzar la consulta con esa imagen. En Windows, esta parte todavía no aparece tan pulida según lo que hemos comprobado.

Si trabajas con Mac, tienes extras útiles: puedes soltar archivos o compartir ventanas en la barra flotante, y activar la entrada de voz con “Bloq Mayús”. Mantén pulsada la tecla, dicta y suelta para enviar. Es un “hablar y soltar” muy cómodo cuando escribes poco o estás en movimiento. En Windows no parece habilitada la opción de arrastrar archivos por ahora.

Más allá del acceso, la experiencia se mantiene fiel a la versión web y a las apps móviles. Vas a poder conectar herramientas por conectores, hacer análisis de datos y automatizar tareas, y también integrar repos con GitHub y gestionar proyectos. Todo, desde un lateral que concentra las secciones principales y sincroniza tus conversaciones recientes con tu cuenta, así las retomas en cualquier dispositivo.

También te puede interesar:Anthropic recluta al cofundador de OpenAI Durk Kingma

La parte de modelos llega completa: puedes cambiar de estilo de respuesta, lanzar búsqueda web cuando te convenga, y elegir el motor de IA según lo que necesites. Aquí destaca Haiku 4.5, el modelo nuevo de Anthropic para respuestas rápidas y de contexto corto, que encaja muy bien con esa barra que aparece bajo el cursor. También puedes activar el modo incógnito desde el botón de la esquina superior derecha si no quieres guardar el historial.

En ajustes vas a encontrar lo esperado y algún extra. Puedes desactivar el inicio automático en Windows, modificar el atajo global y habilitar extensiones de escritorio como el acceso al sistema de archivos o el control de Chrome. Las extensiones amplían la app de verdad: la llamada Filesystem permite leer y escribir documentos locales directamente desde Claude Desktop, algo que reduce muchos pasos cuando trabajas con informes, hojas de cálculo y scripts.

Cómo usar Claude Desktop con la barra flotante en Windows y Mac

  1. Pulsa “Control + Alt + Espacio” y escribe tu consulta donde tengas el ratón.
  2. En Mac, arrastra un archivo o captura una zona de la pantalla y pregúntale.
  3. Mantén “Bloq Mayús” en Mac para dictar y suelta para enviar la petición.

Para comprobar el alcance real, hemos probado Claude Desktop en dos equipos, uno con Windows 11 y otro con macOS, el 23/10/2025. La barra flotante, el atajo y el modo incógnito se comportaron como promete Anthropic, y las diferencias por plataforma coinciden con lo observado: las funciones de captura, voz y arrastre están más maduras en Mac. En cualquier caso, el núcleo de la experiencia es estable en ambos sistemas.

Atajos y extensiones clave de Claude Desktop en 2025

  • Cambia el atajo global si choca con otro programa y evita interferencias.
  • Activa Filesystem para leer y escribir en carpetas locales sin salir de la app.
  • Habilita el control de Chrome si quieres actuar sobre páginas abiertas.

El movimiento de Anthropic llega en un momento en el que la mesa de escritorio se vuelve otra vez protagonista. Con Claude Desktop, ya no dependes de la pestaña del navegador, y eso acelera flujos donde alternas código, documentos y mensajes. Es la tercera app nativa de este tipo y se posiciona como alternativa real a ChatGPT en Windows y Mac, especialmente si valoras consultas “sobre” lo que tienes en pantalla.

Si ya usas Claude en el navegador, aquí vas a poder hacer lo mismo y algo más, con menos fricción. Te quedas con el atajo, la barra que aparece bajo el cursor, el modo incógnito y los conectores, y eliges modelo según contexto con Haiku 4.5 cuando busques velocidad.

Recuerda el matiz por plataforma y ajusta tu flujo. Claude Desktop llega fuerte y empuja a que la IA esté a un atajo de distancia en tu escritorio.

También te puede interesar:Canvas ChatGPT: La alternativa a los Artifacts de Claude para proyectos de escritura y programación

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram