IA / Inteligencia ArtificialNvidiaAnthropicMathGPT.aiAurelianClaudeOpenAIMAI-1-previewAgentes IAMéxicoBogotáLetta

Con 91 Años se Apunta a Estudiar sobre IA: Ramón Desmonta el Mayor Mito Sobre el Aprendizaje

 | agosto 29, 2025 02:30

A los 91 años, Ramón Martín-Busutil decidió aprender inteligencia artificial en la plataforma Founderz. Nacido y criado en Barcelona, formado en Madrid y residente fuera de España hasta los 65, ahora vive retirado en Mallorca. Abrió un curso para aprender inteligencia artificial por pura curiosidad y por algo muy simple: no hablar de lo que no conoce. La clave no fue el currículo, sino ganas y método.

Completó el programa en tres meses y medio y fue el alumno más longevo del curso de IA en Founderz. Para él, estudiar no es “formación profesional”, es distracción con propósito. Ya lo había hecho con Egiptología, con recursos de Harvard y otros sitios, y con el simulador de vuelo de Microsoft para “pilotar” un 737 y un Airbus A320.

Su historia aparece en el quinto y último episodio del documental IA en marcha, producido por Founderz y Microsoft, que muestra cómo la IA cambia rutinas de personas de perfiles muy distintos. Deja una idea clara, corta y directa: “El problema de aprender una tecnología no es la edad, es la curiosidad”.

¿Para qué la usa? Para ejecutar labores repetitivas en negocio y en casa, para ordenar ideas y crear esquemas en segundos, y para arrancar artículos o informes sin atasco. Si hoy te planteas aprender inteligencia artificial, estás preparando a tus hijos y a ti para un entorno donde practicar con ejemplos y recibir feedback inmediato será lo normal.

Cómo aprender de la IA a cualquier edad: claves y ejemplos reales

No todo fue fácil. Se atascó al crear agentes de IA, esos programas que encadenan operaciones: seleccionar parámetros de un fichero, generar un informe y enviarlo. Salió del bache con una regla vital: perseverancia y “never give up”.

Ha visto nacer y asentarse mil tecnologías. La máquina de escribir fue el preludio del teclado. Lo mismo pasará aquí: la IA será tan cotidiana como la mecanografía. Avisa de cambios fuertes en oficios. El de traductor ya está girando, y surgirán profesiones nuevas que pedirán saber aprender inteligencia artificial sobre la marcha.

También te puede interesar:Miles Brundage, ex Investigador de OpenAI, Propone un plan que Divide a Políticos y Economistas: Pagar 10.000 dólares para...
personas mayores pueden aprender IA

También introduce una alerta: podrían formarse monopolios en partes de la tecnología que queden en manos de pocos. Eso frenaría el acceso. Es optimista con la adaptación social: la mayoría asimilará lo esencial. Él siente esta etapa como una “prórroga” breve y valiosa, en la que sigue haciendo lo que le gusta: relacionarse y disfrutar, quizá más pasivo físicamente, pero muy activo de cabeza.

Su brújula personal no cambia: familia y salud primero. Durante la Guerra Civil española, su padre lo trasladó de Barcelona a un pueblo de Valencia para protegerle. En la posguerra soltó en público el himno de la República y su madre le echó una buena bronca. Años después, escribió un libro para sus hijos con esa vida agitada y divertida.

El caso de Ramón demuestra que la mejor edad para aprender inteligencia artificial es cuando te apetece hacerlo.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram