La firma de inteligencia de apps Apptopia detecta que el empuje inicial de la app de ChatGPT se está agotando. Según las estimaciones, el crecimiento de nuevas descargas a nivel global tocó techo tras abril y se ha ido desacelerando desde entonces.
En octubre, la proyección apunta a una caída del 8,1% frente al mes anterior, mientras que los usuarios activos diarios (DAU) se han estabilizado durante el último mes. La app de ChatGPT sigue sumando millones de instalaciones cada día, lo que sostiene una base amplia.
Desde Estados Unidos, los datos de uso también cambian de tono. Desde julio, el tiempo medio por usuario activo diario ha bajado un 22,5% y las sesiones por usuario caen un 20,7%. Dicho claro: abres menos veces la app de ChatGPT y pasas menos tiempo en cada visita. La tasa de abandono ha descendido y se mantiene estable, lo que indica que el núcleo fiel se queda.
La pista de por qué sucede está en la combinación de métricas. Si solo hubiese bajado el tiempo medio, podríamos hablar de más eficiencia al usar la app de ChatGPT. Pero, como caen tiempo y sesiones, no es eso. El uso general se enfría tras la fase de novedad y la aplicación se integra en tu rutina con un patrón menos intensivo.
Hay más factores en juego. La competencia aprieta, con Gemini de Google como rival visible. Y dentro de la propia app de ChatGPT, los cambios de modelo importan: en abril se ajustó el comportamiento para ser menos “adulador”, lo que pudo bajar el engagement; en agosto, el lanzamiento de GPT-5, visto como menos “personal”, siguió esa línea. El descenso empezó antes de que Gemini ganase foco público en septiembre con su modelo de imágenes Nano Banana.
Apptopia lo resume con una idea que ayuda a fijar el contexto: “Las métricas de uso empezaron a caer antes de la competencia directa de Gemini”. Con todo, el crecimiento de Gemini sí puede haber acelerado algunos descensos recientes en la app de ChatGPT, aunque no explica toda la tendencia.
También te puede interesar:OpenAI recauda $6.6 mil millones y alcanza una valoración de $157 mil millonesEn paralelo, el comportamiento de la base de usuarios se normaliza. La app de ChatGPT retiene mejor a quien ya la conoce, y cada vez hay menos gente que entra por curiosidad, prueba una vez y la deja. Vas a poder ver un patrón de la veo cuando la necesito o me acuerdo, similar al de un buscador o un bloc de notas del móvil.
La desaceleración del crecimiento sugiere que el mercado inmediato para la app de ChatGPT se ha cubierto. El “efecto novedad” ya no empuja solo y eso enfría tanto las nuevas descargas como la frecuencia de uso. Además, ajustes en el modelo que lo vuelven menos complaciente recortan la sensación de conversación “humana”, que al principio enganchaba más.
A nivel global, el impacto es moderado porque los DAU se han estabilizado, no se hunden. En términos absolutos, la app de ChatGPT todavía escala a ritmos que muchas aplicaciones querrían. Para volver a crecer, OpenAI necesitará activar palancas distintas a la inercia inicial.
Con el uso diario más templado, OpenAI tiene dos caminos claros: marketing y producto. Más inversión en visibilidad y en educación, puede traer nuevos públicos. Y nuevas funciones —modos de voz más útiles, herramientas de estudio y trabajo, o integraciones nativas con servicios web— pueden aumentar sesiones por usuario en la app de ChatGPT.
Antes del enfriamiento, la fase de lanzamiento impulsó un uso casi compulsivo, con curiosidad alta y pruebas constantes. Lo que faltaba era saber si ese hábito se consolidaría. Ahora parece que sí, aunque en un nivel más bajo de intensidad y con menos visitas por impulso en la app de ChatGPT.
En definitiva, el crecimiento se ha enfriado y el uso diario se ha normalizado, pero la oportunidad sigue ahí. La clave está en reavivar el hábito con funciones que te resuelvan tareas y en explicar mejor cuándo usar la app de ChatGPT. Si llega una gran novedad de producto o un empuje fuerte de marketing, el gráfico puede volver a moverse en la dirección que OpenAI busca.
También te puede interesar:ChatGPT Amplía el Modo de Voz Avanzada para Usuarios Gratuitos de EuropaDirectora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.