IA / Inteligencia ArtificialAsk GeminiWalmartChatGPTGoogle MeetAI StudioPerplexityGmailGeminiSam AltmanOpenAIGeoffrey HintonInternet muertaAgentes IASora

La Economía Mundial se Juega Más de lo que Imagina con el Futuro de OpenAI

 | octubre 15, 2025 04:42

OpenAI y Broadcom han pactado diseñar y desplegar 10 GW de chips de IA personalizados en cuatro años. El movimiento llega tras varios acuerdos multimillonarios en septiembre y octubre de 2025, y amarra a media industria de semiconductores a la hoja de ruta de OpenAI.

La respuesta está en 2025 y Silicon Valley. El 23 de septiembre, NVIDIA anunció una inversión estratégica de hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI. El 6 de octubre, AMD firmó un multianual por hardware equivalente a 6 GW, con opción para que OpenAI compre hasta un 10% de la propia AMD. Y en octubre, el nuevo acuerdo con Broadcom suma 10 GW codiseñados. Suena sólido, pero la trampa está en el mecanismo que lo sostiene.

Se llama financiación circular: el proveedor invierte en OpenAI y la compañía usa ese capital para comprarle chips al mismo proveedor. Ocurrió antes con Microsoft, cuyos 13.000 millones permitieron a OpenAI pagar Azure como “abono en la nube”. Así, vas a poder entender por qué todos dicen ganar hoy. OpenAI asegura cómputo y presión competitiva entre tres socios, y además participa en el diseño de su propio hardware para reducir dependencia futura de NVIDIA o AMD.

Para los proveedores, la jugada también encaja. Aseguran un cliente con demanda casi ilimitada, registran ingresos inmediatos y amortizan la inversión vendiendo más chips. NVIDIA mantiene su dominio, mientras AMD y Broadcom se expanden en IA y ven cómo el mercado premia su narrativa. El equilibrio es delicado si la demanda real no acompaña el relato.

Los números importan. Son 10 GW con Broadcom a desplegar en cuatro años, 6 GW comprometidos con AMD desde el 6 de octubre de 2025 y hasta 100.000 millones de dólares prometidos por NVIDIA desde el 23 de septiembre de 2025.

OpenAI gasta miles de millones al año y sigue sin ser rentable, pero con la financiación circular obtiene combustible para seguir creciendo y vas a poder ver iteraciones de modelos más a menudo.

También te puede interesar:OpenAI Lanza el Modo Visión en Tiempo Real y Compartir Pantalla en Europa

Qué es la financiación circular en OpenAI y cómo te afecta en 2025

En llano: el proveedor no “invierte” de forma clásica porque el dinero vuelve a su cuenta como ventas. OpenAI consigue cómputo ahora, y el proveedor asegura facturación y visibilidad. Tú, como usuario, vas a poder probar servicios más potentes en menos tiempo, pero la financiación circular concentra poder en pocas manos y empuja precios y condiciones del mercado hacia esos jugadores.

OpenAI se Blinda con un Acuerdo Billonario: Nvidia, AMD y Oracle le Abren sus Servidores

Firmar con tres proveedores da margen a OpenAI. Fomenta competencia, mejora su capacidad de negociación y, con chips a medida, recorta costes unitarios y dependencias. La contrapartida es clara: cuanto más grandes son estos acuerdos, más difícil es para nuevos actores entrar en IA o semiconductores. Anthropic o Perplexity sufren, y hasta gigantes como Google, Microsoft o Meta quedan a remolque de este ritmo de compras.

Hay un riesgo sistémico: la financiación circular puede inflar demanda artificial. El proveedor se paga a sí mismo vía OpenAI, y si la promesa de crecimiento de la IA no se cumple, el golpe afecta a toda la cadena. El paralelismo con la burbuja puntocom aparece por algo. Si OpenAI tropieza o el mercado se enfría, el efecto dominó llega a fábricas, a balances y a bolsa.

También hay un ángulo incómodo para el inversor minorista. Con acuerdos privados y poco desglose público, tú vas tarde y con menos información. Eso alimenta la sospecha de uso de información privilegiada y deja fuera a quienes no están dentro del círculo de proveedores y clientes.

Riesgos de la financiación circular en la IA: señales que deberías vigilar

  • Observa si los plazos de 10 GW y 6 GW se retrasan o se redimensionan.
  • Fíjate en caídas de precio del cómputo más lentas de lo prometido.
  • Atiende a ventas “anticipadas” sin uso real en centros de datos.

Con todo, hay tres escenarios razonables. El mejor: la demanda real acompaña, el coste por token baja y los 10 GW de Broadcom llegan a tiempo, consolidando a OpenAI por encima de los grandes. El central: crecimiento sostenido pero con cuellos de botella y márgenes ajustados. El peor: desaceleración en 2026, revisiones a la baja y presión regulatoria por concentración.

Si la estrategia cuaja, OpenAI podría colocarse por encima de los gigantes actuales y empujar hacia un monopolio de facto en inteligencia artificial. Una caída brusca haría visible lo que hoy es una línea contable: la financiación circular traslada riesgo del futuro al presente. Y cuando el presente falla, las fichas caen muy deprisa.

También te puede interesar:OpenAI une fuerzas con los Laboratorios Nacionales de EEUU para transformar la investigación científica

Veremos avances rápidos gracias a acuerdos enormes, pero también un mercado más cerrado y frágil. La financiación circular sostiene el despliegue de 10 GW con Broadcom, los 6 GW con AMD y la enorme apuesta de NVIDIA, y marca el pulso del sector. El próximo hito llega en los próximos 12–18 meses: si los primeros lotes de aceleradores codiseñados entran en producción a ritmo, el plan seguirá vivo; si no, prepárate para volatilidad sostenida.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram