NvidiaClaude CodeChatGPTcopilotVidsTikTokIA / Inteligencia ArtificialPerplexityAgentes IAcentros de datosAnthropicLibbyMetaGoogle TranslateMitti Labs

El Plan de Perplexity para Pagar a Editores es tan Generoso que Muchos Sospechan

 | agosto 28, 2025 05:04

Perplexity, valorada en 18.000 millones de dólares, quiere resetear su relación con la prensa de Estados Unidos con un reparto de ingresos poco habitual. La compañía promete pagar a los editores el 80% de lo que recaude con su nueva suscripción Comet Plus a partir del otoño, pero falta un detalle clave: cómo se medirá cada uso real de un artículo.

La propuesta llega ahora, cuando las herramientas de IA reducen el tráfico que antes iba directo a las webs de noticias. Perplexity activa un fondo de 42,5 millones de dólares para compensar a quienes aportan contenido periodístico a su buscador y a su asistente, y confía en que el movimiento calme críticas y demandas. La letra pequeña todavía condiciona el impacto.

El plan es simple de contar, más complejo de ejecutar. Comet Plus costará 5 dólares al mes y vas a poder leer una selección de artículos dentro del navegador Comet y de las respuestas del asistente. El 80% de los ingresos se prorratea entre los editores participantes según cuántas veces sus piezas generen tráfico, aparezcan en consultas de búsqueda o alimenten respuestas de la IA.

Desde la compañía insisten en que el periodismo es esencial para su producto y que el nuevo modelo paga donde importa. “No puede haber un Perplexity exitoso sin editores exitosos”, ha repetido su equipo directivo.

“La IA hace mejor internet, pero los editores deben cobrar”, defiende el CEO Aravind Srinivas. Jessica Chan, responsable de alianzas, subraya que hace falta un flujo continuo de información periodística para que todo funcione.

Comet Plus reparte el 80% de ingresos entre editores

La novedad práctica está en la granularidad. En vez de un cheque fijo por licencia, cada aparición suma puntos para el editor. La trampa está en la auditoría: ¿quién valida que el uso fue sustancial y no una mención tangencial? Perplexity asegura que su asistente no “rastrea” la web como un bot tradicional, y que accede a sitios solo cuando tú se lo pides.

También te puede interesar:Perplexity Lanza su Nueva Herramienta de Investigación Profunda Gratis
  1. Activa Comet Plus y haz consultas con el asistente.
  2. Abre artículos dentro del navegador Comet.
  3. Recibe respuestas con fuentes que computan pago.

El encaje jurídico varía según el país. En Japón, la ley permite parte del entrenamiento de IA con obras protegidas, pero prohíbe copiar o almacenar contenido sin consentimiento o saltarse medidas técnicas.

Perplexity Comet evoluciona con IA

En Estados Unidos, la protección a editores es mayor y los jueces valoran el uso comercial y la reproducción exacta. La postura de Perplexity es que su agente actúa “en nombre del usuario”, no como un rastreador automático.

El movimiento es ambicioso y llega con 42,5 millones de dólares para arrancar, pero el éxito depende de cómo Perplexity mida, audite y cumpla las reglas técnicas. Si funciona, vas a poder ver a más medios cobrando por aparecer en respuestas de IA sin pasar por licencias cerradas. Las dudas legales siguen vivas y el otoño marcará el primer examen real del modelo.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram