Elon Musk afirmó que la inteligencia artificial va a superar en breve a médicos y abogados, y que después hará lo mismo con casi todas las tareas humanas. Te afecta aunque no trabajes en esos campos, porque hablamos de confianza, salud y justicia. Falta un detalle que cambia la lectura: él también dibuja un papel nuevo para los humanos y fija un calendario con robots.
El comentario de Musk llega como respuesta a Bindu Reddy, CEO en el sector de la IA, que planteó que un “médico” basado en software, con acceso a todos los informes de laboratorio, podría diagnosticar y proponer tratamientos mejor que muchos profesionales.
Reddy extendió la idea a los abogados, y citó una captura de un artículo del New York Times donde chatbots de inteligencia artificial diagnosticaron enfermedades mejor que médicos. ¿Y qué lugar te queda a ti en ese mapa si todo esto ocurre?
La publicación desató una mezcla de temor e intriga en las respuestas, con críticas abiertas. Musk fue más lejos y aseguró que la IA superará ampliamente a esos perfiles, y después a casi cualquier tarea, mientras que los humanos podrían quedar como un “respaldo biológico para la inteligencia” y como fuente de voluntad, porque somos menos frágiles que el silicio. Hay más piezas.
Jensen Huang, CEO de Nvidia, empuja en la misma dirección. En la conferencia GTC 2025 advirtió de una escasez mundial de mano de obra y proyectó un déficit de al menos 50 millones de trabajadores a final de la década. Según su visión, podrías acabar pagando 50.000 dólares al año a un robot para cubrir trabajos donde hoy faltan manos. “Nos faltan trabajadores, y los robots cubrirán ese hueco”, resumió.
Huang presentó Groot N1, un modelo de inteligencia artificial para robots inspirado en la cognición humana. El objetivo es que procesen lo que han aprendido y también lo que perciben en su entorno, para ejecutar tareas complejas y adaptarse a situaciones nuevas. Ese paso es crítico si esperas robots que no solo repitan, sino que improvisen con seguridad en una casa o en un hospital.
También te puede interesar:Si Quieres Comprender el Futuro de la IA en 2025, Estos 8 Libros son los más ReveladoresLa potencia de cómputo que hace posible este salto no es anecdótica. Nvidia ha alcanzado una capitalización de cuatro billones de dólares y es la empresa más valiosa del mundo gracias al auge de la inteligencia artificial. El dinero y el talento fluyen hacia el mismo punto, y eso acelera los plazos que Musk y Huang ponen sobre la mesa.
En cualquier caso, falta resolver cómo encaja tu rol. Musk sugiere que los humanos sean menos el “procesador” y más el respaldo y la voluntad que orienta a la máquina. Esa visión deja espacio para tareas de supervisión, ética y trato personal, donde la inteligencia artificial aún tropieza con matices y contexto social.
Directora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.