ChatGPTIA / Inteligencia ArtificialOpenAIFriendepanortosiscopilotGoogleGPT-5CodexXcode 26Claude Sonnet 4BainPerplexityGeminiQwen3-Next

“Estamos Regalando Demasiado a las Máquinas”: la Visión sobre la IA, del Historiador Yuval Noah Harari

 | septiembre 16, 2025 23:51

En dos años, la inteligencia artificial se ha colado en tu día a día: escribes con un chatbot, le pides ideas y hasta te acompaña cuando no hay nadie. El historiador Yuval Noah Harari avisa ahora de una grieta incómoda: si estas máquinas logran simular emociones de forma convincente, ¿terminarás tratándolas como si sintieran de verdad?

Harari expuso su preocupación en el pódcast “The Diary of A CEO”. Habló del momento actual, cuando ChatGPT, Claude y Grok se han popularizado y han cambiado la forma de interactuar con la tecnología. No es solo que respondan bien, es que pueden ajustar su conducta para parecer empáticos, y ahí se abre el dilema que no estamos mirando del todo.

La inteligencia artificial no solo escribe borradores o despeja dudas; ya está en robots humanoides que reparten pedidos, como los que prueba Amazon, y en barras automatizadas que preparan cócteles. Lo decisivo no es el músculo técnico, sino la sensación de cercanía emocional que muchas personas empiezan a experimentar con estos sistemas.

Harari sostiene que, aunque no tengan experiencias internas, la IA se vuelve muy buena fingiendo tener sentimientos. La señal ya asoma entre los más jóvenes. En Estados Unidos, más del 70% de los adolescentes ha probado acompañantes de IA como Grok de xAI. La generación Z usa a menudo ChatGPT como “terapeuta” de guardia por su precio y su disponibilidad.

Expertos en salud mental y tecnología recuerdan que estos sistemas solo replican patrones estadísticos. La inteligencia artificial no comprende tus necesidades ni asume responsabilidad. Si sigues sus consejos para un problema médico o una decisión crítica, te expones a errores graves con impacto en tu bienestar. Aquí no hay conciencia, ni contexto vital, ni obligación de cuidar de ti.

Por qué la IA finge emociones e impulsa debates sobre “derechos de las máquinas”

Harari describe un fenómeno social conocido: si tu “amigo artificial” actúa como si sintiera, acabarás tratándolo como a un igual. Con todo, simular no es sentir. Confundir actuación con conciencia desplaza el debate real, que es cómo queremos usar estas herramientas y qué límites éticos ponemos cuando median en relaciones, cuidados y decisiones públicas.

También te puede interesar:El CEO de Klarna usa un avatar de IA para presentar resultados financieros

Conceder derechos a entidades no conscientes impactaría leyes, servicios y economía. ¿Quién responde si un asistente “se equivoca” al guiar a un menor? ¿Cómo priorizas recursos entre pacientes humanos y robots “sensibles”? Vas a poder anticipar el rumbo si observas cómo la inteligencia artificial entra en escuelas, hospitales y juzgados con un barniz emocional cada vez más creíble.

En paralelo, crece la ambición técnica. Compañías como Meta impulsan el desarrollo de una superinteligencia que supere la cognición humana. Para Harari, ese salto implica riesgos imprevisibles y roza jugar a ser dioses. La cuestión práctica radica que qué tareas cedes, qué mantienes bajo control humano y cuándo dices basta.

Trabajos IA

Por último, te queda una idea operativa. La inteligencia artificial puede parecer empática y útil, pero no siente, no entiende y no responde por ti. Úsala para escribir, calcular y explorar opciones, y reserva el juicio moral y el cuidado de personas para humanos.

Harari no pide frenar la innovación, pide claridad. El futuro se decide ahora, y empieza por distinguir simulación de conciencia antes de escribir nuevas reglas que cambien tu vida diaria.

También te puede interesar:Informe Revela los Riesgos Ocultos de la IA en el Desarrollo Emocional Adolescente
Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram