microsoftappleGoogleAsk GeminiOpenAIAgentes IAIA / Inteligencia ArtificialSoraChatGPTGeoffrey HintonElon MuskPaidComet

“Menos del 1%”: la Frase con la que Musk Resume el Futuro Laboral en la Era de la IA

 | octubre 4, 2025 07:45

Una frase en una conferencia puede mover el tablero del empleo. En la 27ª Conferencia Global Anual del Milken Institute, Elon Musk lanzó una predicción incómoda: “la inteligencia biológica será menos del 1% del total”, y ese porcentaje cae cada mes. Según su visión, se alimenta de autoaprendizaje y datos sintéticos, se evalúa sola y sigue aprendiendo sin parar. Eso significa que vas a poder delegar más tareas cognitivas, pero también perderás control si no hay límites claros.

¿Nos quita la IA el empleo? La respuesta depende del estudio que leas…

La trampa está en el hardware. El empresario advirtió que las placas de silicio son frágiles y no rinden bien a la intemperie. Si la base física falla, el crecimiento masivo de la inteligencia artificial se ralentiza. Aquí Musk dejó una puerta útil: “la inteligencia biológica puede funcionar como respaldo y amortiguador” para sostener el conocimiento cuando el sistema falle o se quede corto.

Más allá del ritmo, pidió reglas. Musk defendió regular la inteligencia artificial para evitar riesgos y reclamó colaboración público‑privada. Puso el foco en Argentina y, con nombre propio, elogió a Javier Milei. Dijo que, si no se le bloquea, el país podría acelerar su crecimiento y recomendó mantener el rumbo pro‑innovación y emprendimiento. La regulación marcará qué se puede hacer y a qué velocidad.

Cómo la inteligencia artificial afectará al empleo, según Citigroup

Mientras Musk miraba al largo plazo, Citigroup puso números al impacto inmediato. Un informe del banco advierte que la inteligencia artificial tiene alto potencial para automatizar gran parte del trabajo en banca: el 54% de los puestos presenta alta automatización posible y un 12% de roles podría verse potenciado, con mejoras de rentabilidad, procesos más finos y empleados más productivos.

El director de tecnología de Citigroup comparó el salto con la máquina de vapor y con Internet. El mensaje es que la curva no es incremental, es de cambio de era. “La IA puede comercializar la inteligencia humana”, dijo, explicando que vas a poder empaquetar análisis, revisión documental y respuesta al cliente como si fueran servicios listos para escalar.

¿Dónde te toca primero? En banca y servicios financieros, la inteligencia artificial entra por back‑office, análisis de riesgo y atención en canal digital. Si lo comparamos con la app móvil de un banco, la IA ya entiende consultas, rellena informes y propone decisiones iniciales. La validación humana sigue siendo clave cuando hay normativa, sesgos o datos incompletos.

También te puede interesar:Sam Altman ataca: ChatGPT vs. Grok, imparcialidad en duda tras la victoria de Trump
“Más Lista que Todos Nosotros”: la Predicción de Elon Musk Sobre la IA que Inquieta a la Comunidad Científica

En paralelo, Musk pidió reglas claras y cooperación entre empresas y gobiernos. Lo aplicó a Argentina, donde animó a seguir un marco pro‑innovación. Ese entorno regulado no frena por frenar, al contrario, da certidumbre para que adoptes inteligencia artificial sin jugarte la reputación, los datos o el cumplimiento normativo. Si aparece una guía sectorial práctica, la adopción se acelera sin sorpresas.

Si miras los próximos meses, hay tres señales que deberías vigilar para calibrar el impacto real:

  • Mira si bajan los costes de chips y memorias especializados.
  • Comprueba si tu regulador publica normas de uso de IA generativa.
  • Observa pilotos en tareas críticas, como scoring o prevención de fraude.

El escenario central combina avances rápidos y límites claros. El mejor caso llega si el hardware se hace más robusto y la regulación permite sandbox ágil. El peor aparece si el despliegue ignora sesgos y calidad del dato, y si la inteligencia artificial falla en producción sin planes de respaldo. Con control humano y métricas, vas a poder capturar productividad sin perder seguridad.

Musk ve una década en la que la inteligencia artificial gane peso hasta que la inteligencia biológica represente menos del 1%, pero admite que el hardware puede frenar la carrera. Citigroup concreta dónde pega primero, con un 54% de puestos bancarios automatizables y un 12% mejorable. Entre regulación, colaboración y buen criterio técnico, tú vas a poder aprovechar la ola sin quedarte expuesto.

También te puede interesar:Elon Musk y Sam Altman se enfrentan en X por el proyecto Stargate de OpenAI

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram