Google y PayPal han firmado una alianza para llevar compras potenciadas por IA a productos que usas a diario. El acuerdo se anunció a nivel global y los pone a trabajar codo con codo. PayPal integrará sus soluciones en varios servicios de Google, y modernizarán la tecnología de PayPal alojándola en Cloud. No han detallado todavía el tipo exacto de experiencias de compra iniciadas por agentes que lanzarán en conjunto.
Hay compromisos concretos desde el primer día. PayPal será proveedor clave de pagos con tarjeta en Google Cloud, Google Ads y Google Play, y Google sumará el checkout de marca PayPal, el servicio de pagos Hyperwallet y PayPal Payouts. Con esto, Google y PayPal buscan que tu compra fluya sin fricciones en versión de escritorio, móvil y servicio web.
La pieza técnica que lo conecta todo es el nuevo Agent Payments Protocol, un protocolo abierto pensado para que agentes de IA puedan comenzar compras con tu consentimiento. Piensa en un asistente que compara precios, elige el envío y paga por ti dentro de límites que tú marcas. La interoperabilidad real depende de que comercios y bancos se suban al estándar.
En 2025, el protocolo ya cuenta con el respaldo de más de 60 comercios e instituciones financieras.
Google aporta su IA y su experiencia en modelo conversacional, y PayPal pone su red global de pagos, identidad y personalización. Así, Google y PayPal pueden ofrecer recomendaciones más precisas, pagos en segundo plano y recibos unificados. Habrá límites: consentimiento explícito, topes de gasto y revisión de cada cargo en tu historial.
Primero verás integración práctica. En Google Play y Google Ads, Google y PayPal reforzarán los pagos con tarjeta y el checkout de marca PayPal. Después, llegarán funciones de compra iniciadas por agentes: tu asistente podrá reservar, reordenar básicos y gestionar devoluciones con tu permiso. Las primeras pruebas pueden limitarse a mercados concretos antes de expandirse.
También te puede interesar:Llm-d: Plataforma De Inferencia De IA Avanzada, Eficiente Y Escalable En Google CloudSeñales a vigilar en los próximos meses:
La otra parte es la seguridad. PayPal aporta verificación de identidad y señales antifraude, mientras Google entrena a los agentes para pedir permiso y explicar cada acción. Google y PayPal prometen personalización sin perder control. Si ves errores de inventario o variaciones de precio, el flujo debe devolverte a una confirmación manual antes de pagar.
En el plano del negocio, los comercios ganan conversión y menor abandono de carrito. Los bancos, por su parte, reciben un estándar claro para autorizar pagos de agentes con reglas nuevas. Y tú, como cliente en línea, podrás comprar con menos pantallas, menos formularios y más transparencia.
Falta por conocer el calendario de despliegue y los países de la primera ola. Si aparecen pilotos en Estados Unidos o Europa antes de fin de año, prepárate para ver compras guiadas por IA en apps de Google con liquidación a través de PayPal. La adopción completa dependerá de la madurez del protocolo en cada mercado.
Directora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.