IA / Inteligencia ArtificialNvidiaAnthropicMathGPT.aiAurelianClaudeOpenAIMAI-1-previewAgentes IAMéxicoBogotáLetta

Guibert Englebienne, el Cofundador de Globant Lanza una Advertencia sobre la IA: “95% de la Inversión se Desperdicia…”

 | agosto 29, 2025 04:16

Guibert Englebienne, cofundador y presidente de Globant, lanza una alerta que te interesa si decides dónde poner el presupuesto tecnológico este año. Dice que vivimos en un “Far West” de la IA y que la mayor parte del dinero no vuelve en resultados. Según Englebienne, muchas organizaciones se han lanzado a probar modelos, plugins y “copilotos” sin un plan, y ahí empieza el problema.

Desde 2022 cambió el juego. La IA entiende lenguaje natural y acepta imágenes, y eso la hace “usables” por cualquiera. Tú abres una app, escribes lo que quieres y listo. Esa accesibilidad dispara la adopción individual y crea la sensación de que todo va más rápido. En la empresa la profundidad es distinta.

IA en el empleo

Englebienne lo llama “paradoja de productividad”: los empleados usan la IA para tareas personales y microahorros de tiempo, pero no para transformar procesos críticos. El resultado es que el 95% de la inversión en IA no ofrece impacto tangible en negocio, un dato apoyado por estudios del MIT publicados en 2023. Inviertes, pruebas y… no cambia el indicador que importa.

Cómo convertir la inversión en IA en resultados medibles en 2025

La propuesta de Englebienne pasa por aislarte de esa volatilidad. Globant ha creado una plataforma que abstrae la complejidad y te permite cambiar de proveedor sin reescribir código. Encima de esa base, vas a poder construir “agentes” de IA: softwares autónomos que ejecutan funciones concretas y se conectan con tus sistemas internos.

Englebienne recuerda que ya vivimos ciclos similares. Entre 1950 y 1975, la informática se centró en procesos de negocio. Desde 1975, las microcomputadoras democratizaron la productividad individual. Ahora, la IA combina ambas capas: aplicaciones que razonan, acceden al conocimiento y se comunican por lenguaje e imágenes. El salto invita a revisar cualquier app creada en las últimas décadas.

¿Qué implica para el empleo? Cambios profundos, sí, pero sin “desapariciones mágicas”. La IA altera cómo ejerces tu profesión y qué tareas asumes, y abre espacio a nuevos perfiles. Tu inversión en IA debería incluir formación, rediseño de procesos y controles de calidad, no solo licencias y APIs.

También te puede interesar:La IA Necesita Ética y Control, Advierte Fei-Fei Li: el verdadero Peligro no Está en la Tecnología
Guibert Englebienne

Englebienne es optimista con Argentina y pide estabilidad para crecer. Su mensaje aplica a cualquier geografía: cualquier país, aunque no sea central, puede jugar un papel relevante si combina talento, reglas claras y foco en producto. Esa base es la que convierte tu inversión en IA en ventajas sostenibles, no en pruebas que caducan.

En última instancia, el “Far West” no va de promesas, va de método. Orden de casos de uso, arquitectura agnóstica, agentes conectados a tus sistemas y responsabilidad social. Si mides impacto y mantienes capacidad de cambio, tu inversión en IA dejará de ser un experimento caro para convertirse en resultados que puedas defender trimestre a trimestre.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram