La expansión de la inteligencia artificial acelera un cambio profundo en el empleo y te afecta ya, no “algún día”. En Argentina, el nuevo Informe del Mercado Laboral 2025 de Adecco Argentina describe un giro que empuja a empresas y candidatos a moverse rápido.
El dato frío marca el ritmo. En 2025, el 10,6% de las compañías del país ya aplica IA en varios procesos y el 35,6% la usa de forma puntual. Otro 24,2% la está evaluando. El dónde y el cuándo están claros: aquí y ahora, con impacto directo en selección, operaciones y ventas. La foto no está completa sin entender cómo cambia la organización por dentro.

Para que la tecnología rinda, las firmas están repensando estrategias y reorganizando áreas. Vas a poder ver equipos mixtos, con personas y sistemas de IA trabajando juntos, y eso reconfigura perfiles, horarios y objetivos. Aquí entra la pregunta central: los nuevos empleos que genera la inteligencia artificial traen oportunidades, pero también exigen habilidades concretas que no siempre están en tu CV.
Los puestos más buscados en los próximos cinco años se concentran en tecnología e innovación. Los especialistas en IA y machine learning lideran la demanda (71,9%), porque diseñan y entrenan algoritmos que optimizan procesos y crean soluciones inteligentes. Les siguen los analistas de datos y big data (55,4%), capaces de convertir información en decisiones, y los expertos en ciberseguridad (35,6%), cruciales en un entorno más expuesto a ataques.
No todo son roles ultra técnicos. Ganan peso perfiles de sostenibilidad, marketing digital, bienestar laboral y gestión del cambio, que conectan con la cultura de cada empresa. Persiste una paradoja: surgen profesiones nuevas, pero faltan bases como pensamiento crítico, comunicación efectiva y liderazgo. Si lo comparamos con la app móvil del trabajo clásico, la versión “IA” te pide más adaptabilidad.
LinkedIn y el BID confirman el movimiento con ocupaciones emergentes: desarrollo de software, gestión de redes sociales, diseño creativo y perfiles jurídico-administrativos. La transferencia de habilidades es la llave. Vas a poder pasar de un sector a otro si combinas tu experiencia con herramientas de IA. La “profesión para toda la vida” se diluye y manda tu capacidad para reinventarte.
También te puede interesar:Lo que Ocurre Dentro de las Empresas con la IA: Ilusión Desatada y Desorden EstratégicoLa formación deja de ser un beneficio y se convierte en urgencia. El 72,8% de las empresas quiere que todos los empleados dominen fundamentos de IA. El 58,5% prioriza aplicaciones prácticas en el negocio para impacto real. Un 27,9% pide ética y privacidad de datos, y el 26% cursos técnicos avanzados para quienes liderarán desarrollos. Formarte hoy mejora tu empleabilidad y ayuda a retener talento dentro de la empresa.
Este giro también es cultural. “La IA tendrá un impacto positivo y equitativo si formamos a todos, no solo a perfiles técnicos” — Julian Blausztein, Adecco Argentina. Es la misma idea que sostiene el informe: democratizar el conocimiento reduce brechas y multiplica los nuevos empleos que genera la inteligencia artificial. Sin planes inclusivos, aparecerán zonas de sombra con trabajadores rezagados.
En los próximos meses verás más ofertas que exigen nociones básicas de IA en cualquier área y proyectos transversales con seguridad y datos en el centro. Si tu empresa anuncia nuevos pilotos o cursos internos, prepárate para mostrar proyectos propios. Si no hay plan de capacitación, busca opciones externas para no frenar tu transición a los nuevos empleos que genera la inteligencia artificial.
El futuro del trabajo ya está en marcha. La adopción crece, los perfiles cambian y la formación continua actúa como puente entre innovación e inclusión. Si entrenas competencias humanas y sumas herramientas, vas a poder acceder a los nuevos empleos que genera la inteligencia artificial y consolidar tu posición en un mercado que se expande. Quien no se prepare, quedará relegado por pura inercia.
También te puede interesar:Dos Expertos de Princeton Desinflan la Idea de la IA como Evolución Absoluta y Ponen el Foco en lo que sí Cambiará
Directora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.