AmazonGemini 2.5Joanna BrysonTech Prosperity Dealcopilotapple intelligenceGoogle JulesCareer CoachyoutubeOpenAIMalTerminalAgentes IAIndiaChatGPTIA / Inteligencia Artificial

Silicon Valley ya No Es el Único Epicentro de la IA: lo Que la India está Logrando con sus Datos

 | septiembre 22, 2025 01:48

India ha pasado a ser el segundo país con más usuarios de OpenAI y, si nada se tuerce, podría ponerse primero muy pronto. En agosto, la compañía lanzó una versión más asequible de su chatbot para el mercado local y anunció una oficina en Nueva Delhi.

OpenAI no está sola. La competencia internacional por el mercado indio de inteligencia artificial en la India ha traído herramientas muy avanzadas a precios bajos. Sam Altman habló con optimismo y marcó el tono de fondo: “la adopción tecnológica en India es incomparable”. Con todo, las tecnológicas no buscan solo ingresos rápidos, van a por bases de usuarios enormes y los datos que generan.

Sam Altman afirma que “la adopción tecnológica en India es incomparable”.

India suma unos 900 millones de internautas (estimación 2024), solo por detrás de China, y es un mercado abierto para empresas estadounidenses. Android domina más del 90% de los móviles, WhatsApp supera los 500 millones de usuarios activos, y en comercio electrónico mandan Amazon y Flipkart. Ese ecosistema facilita que metas nuevos servicios con IA y los hagas crecer a toda velocidad.

La escala manda y, si logras encajar, puedes crecer como en ningún otro sitio. Lo resume Venugopal Garre, de Bernstein: “si escalas en India, sumas usuarios a una velocidad y escala única”. Ahí aparece el primer freno: captar es barato, monetizar no tanto.

Netflix cobra 1,69 dólares/mes en India, frente a 7,99 dólares en EE. UU. (precios 2024). Algunos servicios digitales pueden sostener esas tarifas por su bajo coste marginal, pero la IA no. El cómputo pesa: el coste ronda los 0,07 dólares por millón de tokens y una sola consulta puede gastar cientos o miles. Ese gasto no baja por ubicación geográfica, así que ofrecer IA barata en India comprime márgenes desde el día uno.

Cómo se monetizará la inteligencia artificial en la India en los próximos cinco años

Perplexity eligió otra vía. Su director comercial, Dmitry Shevelenko, reconoció que dar el servicio gratis durante un año fue un reto económico, aunque útil para demostrar valor y convertir una parte a pago.

Los tests mostraron una de las tasas de participación más altas, pero la conversión a suscripción sigue limitada. Varias compañías estiman que el país puede ser atractivo para suscripciones de inteligencia artificial en la India en unos cinco años.

Si lo comparamos con la app móvil típica, la IA necesita más CPU y más memoria. Para cuadrar las cuentas sin subir precios, verás combinaciones como estas:

  • Empaqueta IA con datos móviles y pagos UPI para reducir fricción.
  • Ofrece planes “lite” con voz y respuestas cortas para contener cómputo.
  • Subvenciona con publicidad local y acuerdos con grandes marcas.

El otro motor es el dato. India despliega “India Stack”, una infraestructura pública con identificación biométrica y pagos electrónicos que ha incluido digitalmente a millones. Esa actividad genera señales nuevas que alimentan modelos globales de IA.

Konark Bhandari, del Carnegie Endowment, lo sintetiza así: “la regulación india no restringe la transferencia transfronteriza de datos”. En un momento de escasez de datos en otros países, eso vale oro.

Por qué los datos de India impulsan los modelos globales de IA

No solo es cantidad, es diversidad. El mercado es enorme y heterogéneo en lenguas y niveles económicos. Muchos usuarios prefieren hablar antes que escribir, porque una parte no domina bien la lectura o la escritura digital.

Ese uso de voz aporta muestras distintas y situaciones reales que mejoran a gran escala los modelos. Para ti, esto significa que la inteligencia artificial en la India funciona como “campo de pruebas” mundial con retorno directo en calidad.

Empresas Apuestan por IAs Entrevistadoras y Descubren Beneficio que Cambia la Percepción de Todos

La llegada de gigantes extranjeros preocupa a actores locales. Con más infraestructura y más caja, las compañías estadounidenses pueden desplazar a startups del país y enfriar la inversión en emprendimientos indios, advierte Venugopal Garre. Recuerda a etapas en las que la innovación india quedaba en servicios complementarios mientras las grandes plataformas se diseñaban en Estados Unidos. La inteligencia artificial en la India se juega aquí su autonomía tecnológica.

Altman sostiene que el país puede ser líder de la revolución de la IA. Falta por ver si ese liderazgo se basa en tener la mayor base de usuarios o en crear tecnología propia. Señales a vigilar: lanzamientos pensados primero para voz y lenguas locales, acuerdos entre operadores y plataformas de IA, y si suben las tasas de conversión a pago. Cuando la oficina de OpenAI en Nueva Delhi empiece a operar a pleno rendimiento, habrá una prueba clara del rumbo.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram