Si compraste un iPhone 16 esperando usar la nueva inteligencia de Siri “desde el día uno”, esta historia te interesa. En Estados Unidos, un grupo de usuarios ha demandado a Apple por el retraso de funciones clave de Apple Intelligence, y la compañía ya ha respondido.
Todo empezó con el anuncio en la WWDC 2024: Apple prometió mejoras fuertes en Siri para el iPhone 16. Pasó un año y, aunque hay novedades, las dos funciones pendientes de Siri —conciencia de contexto y controles dentro de apps— no llegaron a tiempo. En marzo, Apple reconoció el retraso y hoy Siri sigue siendo más limitada de lo esperado en esas dos áreas. Aquí es donde entra la queja legal.
La demanda colectiva, presentada en Estados Unidos, sostiene que si se hubiese sabido el retraso, muchos no habrían pagado el mismo precio o directamente no habrían comprado el iPhone 16. Los demandantes insisten en que no son extras menores: buscan que Siri entienda el contexto y actúe dentro de las aplicaciones.
Apple rebaja el alcance. La empresa argumenta que el retraso solo afecta a esas dos funciones y que la acusación general es injusta. Recuerda que el iPhone 16 llegó con mejoras visibles en cámara, rendimiento y pantalla, y que ya disfrutas de más de veinte funciones nuevas de Apple Intelligence.
Hay otro ángulo legal. Apple defiende que un retraso puntual no rompe la garantía y que el caso no cumple los requisitos para avanzar como demanda colectiva. Con todo, la discusión no es puramente jurídica. Si tú compraste un iPhone 16 por esa promesa concreta, esperabas usarla “al poco” del lanzamiento, no dos ciclos después.
Aquí está la fecha que faltaba: Apple sitúa la llegada de la conciencia de contexto y los controles en apps con iOS 26.4 en primavera de 2026. Traducido a tu día a día, queda aproximadamente medio año de espera desde ahora. Y sí, es posible que veas un iPhone 17 en escaparates antes de que Siri alcance ese nivel en el iPhone 16.
También te puede interesar:Apple Intelligence, Todos los detalles Anunciados en Apple EventMientras tanto, ¿qué sí tienes? Vas a poder usar parte de Apple Intelligence ya operativa: resúmenes, herramientas de escritura y otras funciones lanzadas puntualmente. Apple insiste en que son más de veinte novedades, aunque las dos “estrella” de Siri aún no están. Apple sostiene que “el despliegue del software es gradual”, una estrategia habitual en grandes lanzamientos.
La verificación de fechas y promesas sale de los materiales anunciados en la WWDC 2024, de la comunicación de Apple en marzo y de los argumentos presentados por la compañía en su respuesta legal. No hay sorpresa técnica de fondo, sino gestión de expectativas: lo que se dijo, lo que llegó, y lo que sigue en la lista de espera.
De aquí a primavera hay señales útiles para ti. Si aparece una beta de iOS 26.4 con esas funciones activas, prepárate para un despliegue por fases. Si Apple actualiza sus notas de versión o su web de soporte con guías de Siri en apps, significará que el lanzamiento está cerca. Y si un juez decidiese certificar la demanda colectiva, la presión pública podría acelerar calendarios o aclarar términos.
En cualquier caso, la realidad hoy es dual: ya tienes parte de Apple Intelligence funcionando, pero no lo más esperado de Siri. Si te cambiabas de móvil por esa promesa, la incomodidad es comprensible. Si valorabas cámara, batería y rendimiento, quizá ya obtuviste lo que buscabas.
Aun así, quienes comprasteis un iPhone 16 por Apple Intelligence tenéis motivos para pedir claridad y plazos firmes. Seguiremos atentos a iOS 26.4 en primavera de 2026 y a cómo evoluciona el caso en los tribunales.
También te puede interesar:12 Días de OpenAI, Día 5: ChatGPT Llega al Ecosistema Apple con iOS y macOSDirectora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.