Opera NeonMetaJulie NeisAgentes IAyoutubeChatGPTAardvarkGooglemicrosoftAgent HQSora 2WeavyFigmacanvaUniversal Music Group

Mark Zuckerberg quiere llenar las redes con contenido de IA y promete que es “solo el comienzo”

 | noviembre 2, 2025 03:32

Mark Zuckerberg ha dejado claro, en la última llamada de resultados de Meta, que quiere poner más inteligencia artificial en el centro de tus redes sociales. Importa porque vas a ver más publicaciones que no provienen de una persona concreta, sino de modelos que crean, combinan y remasterizan.

Descargas y Usuarios Activos de la App de Meta AI Aumentan Tras Lanzamiento de Vibes

El CEO explicó que Meta sumará “otro enorme corpus de contenido” a sus sistemas de recomendación, gracias a lo fácil que ahora es crear y mezclar piezas con IA. Hablamos de fotos, vídeos y textos que se generan al instante y que luego se comparten por Facebook, Instagram o WhatsApp. El plan no se queda en un experimento puntual y apunta a tu feed diario.

Zuckerberg dibujó dos grandes etapas en redes: primero, el contenido de amigos, familia y cuentas que sigues; después, la era de los creadores. No la bautiza como tal, pero deja entrever una tercera fase donde el contenido generado por IA gana protagonismo. La promesa es alcance y variedad, y la duda es si el resultado encaja con lo que tú quieres ver.

Meta Desafía el Futuro de los Idiomas con una IA que Promete traducción instantánea

Ahí está la trampa y también la oportunidad. El propio Zuckerberg defendió que los sistemas de recomendación capaces de “entender” los posts hechos con IA y mostrar la pieza adecuada a cada persona serán los más valiosos. Ese ajuste fino ya asoma en Vibes, la nueva app de Meta con un feed de vídeos hechos con modelos generativos, una idea que recuerda a Sora de OpenAI.

“Vamos a incorporar otro enorme corpus de contenido a nuestras recomendaciones”

Según la CFO, Susan Li, los usuarios han creado ya más de 20.000 millones de imágenes en Vibes. Zuckerberg la ve como banco de pruebas de un tipo de pieza que antes no existía y que abre puertas a formatos nuevos. Si te gusta crear, vas a poder lanzar clips, composiciones y remixes en minutos. Si prefieres explorar, vas a poder descubrir contenido generado por IA muy distinto al de tus contactos.

También te puede interesar:Meta fue sorprendida manipulando benchmarks de IA

Cómo verás más contenido generado por IA en tus redes sociales

Esto llega mientras Meta mete herramientas de IA en sus apps actuales y testea aplicaciones sociales centradas solo en IA. El secreto no está en fabricar más posts, sino en filtrarlos bien. Si el recomendador falla, verás relleno. Si acierta, el contenido generado por IA puede ampliar tus intereses sin saturarte.

Meta Anuncia Publicidad Personalizada Usando Datos Recogidos en tus Chats de IA

El músculo financiero acompaña. Meta reportó ingresos de 51.240 millones de dólares en el trimestre, un 26% más interanual, y encajó un cargo fiscal puntual de 15.930 millones de dólares ligado al proyecto de ley “Big Beautiful Bill” del expresidente Donald Trump. Aun con ese golpe contable, el gasto en productos de IA sigue en marcha, y eso anticipa más pruebas en tu feed.

Primero, los modelos de recomendación van a leer mejor el contexto de cada pieza, incluso si está creada por otro modelo. Eso significa que te llegarán clips y fotos que “riman” con tus hábitos, no solo con tus follows. Segundo, Meta irá metiendo formatos que hoy son raros: vídeos sintéticos, animaciones a partir de texto y combinaciones con tus fotos, todo como contenido generado por IA.

Si lo comparamos con la app móvil clásica, notarás menos dependencia de a quién sigues y más de lo que consumes. El riesgo es evidente: agotamiento, spam y piezas que parezcan humanas sin serlo. La balanza depende de la moderación y de etiquetas claras que indiquen cuándo un post es contenido generado por IA y cuándo no lo es.

Señales a vigilar si te preocupa el contenido generado por IA en tu feed

  • Mira si Instagram y Facebook añaden etiquetas visibles a piezas sintéticas.
  • Observa si Vibes se abre a más países o integra tu cuenta existente.
  • Comprueba cambios en recomendaciones cuando sigues menos cuentas.

En las próximas semanas, lo relevante será si Meta expande Vibes y si ajusta sus algoritmos para premiar piezas útiles frente a ruido. Si ves más variedad, más transparencia y menos saturación, querrá decir que el contenido generado por IA suma en tu experiencia. Si ocurre lo contrario, el giro a la IA tendrá que recalibrarse rápido para no perderte por el camino.

También te puede interesar:Meta Comenzará a Usar Casi Todos Tus Datos Para Entrenar Su IA: Así Puedes Protegerte

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram