1X ha abierto la reserva de NEO, un robot doméstico con IA pensado para trabajar en tu casa, y esto marca un nuevo salto en robótica de consumo. La compañía ha puesto en marcha un sistema de reserva con depósito y un precio final ya fijado. No hablamos de un prototipo de laboratorio, sino de un robot doméstico con IA listo para aterrizar en hogares reales.
NEO es un robot humanoide doméstico, de aspecto similar al de un adolescente, que mide 1,68 metros y trabaja con inteligencia artificial para realizar tareas de forma autónoma. Frente a un aspirador tradicional, vas a poder pedirle acciones variadas y más complejas, desde llevar ropa sucia hasta mover cajas. El giro está en cómo oye, ve y se mueve dentro de casa, y ahí es donde marca diferencia.
Responde a órdenes por voz gracias a cuatro micrófonos que captan sonido en todas las direcciones, y habla contigo mediante tres altavoces integrados. Ve con dos cámaras de 8 megapíxeles y es capaz de seguir tu mirada para entender mejor la escena y tu atención. La clave no es solo escuchar y mirar, sino moverse con precisión sin asustar a tu mascota ni golpear muebles.

Para desplazarse y manipular, NEO usa un sistema de locomoción llamado “Tendon Drive”, que combina tendones y motores de alto par para movimientos realistas y suaves. Puede mover las manos con un rango de 22 grados y cuenta con conectividad 5G para ajustes y actualizaciones. Según 1X, el diseño prioriza movimientos naturales y seguros en entornos domésticos, y en casa eso se nota en puertas, pasillos y mesas estrechas.
En el día a día, este robot doméstico con IA puede cargar y transportar objetos de hasta 24,95 kg, como bolsas de la compra, la colada o cajas del trastero. Su batería interna es de 0,75 kWh y ofrece unas 4 horas de uso, y cuando queda poca energía vuelve solo a su base de carga. Si esperabas una jornada completa sin pausa, la autonomía es el primer freno que debes considerar.
El lanzamiento encaja en una ola más amplia. En fábricas ya ves brazos robóticos que ensamblan y montan coches, y en hospitales hay robots que asisten en quirófano o mueven suministros entre plantas. La robótica militar se centra en reconocimiento y detección de soldados, minas e instalaciones, mientras en algunos restaurantes asiáticos robots de servicio reparten platos directamente a las mesas asignadas. También los hay educativos para aprendizaje, y ahora llegan los creados solo para casa.
También te puede interesar:La IA de Opera Neon Sorprende: Automatiza Compras y Reservas Sin Salir del NavegadorPara reservarlo, pagas un depósito de 200 dólares. Después puedes completar la compra por 20.000 dólares o elegir una suscripción mensual de 499 dólares. El precio final de 20.000 dólares coloca a NEO en la franja “early adopter”, pero si lo comparas con contratar ayuda recurrente, el cálculo depende de tu uso real y del valor que le des a la asistencia continua.

En esa carrera también aparecen referencias como Unitree G1 o HIVA Haiwa, que muestran hasta dónde puede llegar la mecánica y el control. Aun así, NEO se enfoca en ser un robot doméstico con IA para tareas reales del hogar, no en exhibiciones de laboratorio, y ahí se juega la partida: fiabilidad, seguridad y mantenimiento en pisos normales, con niños, mascotas y poco espacio.
La robótica ha tenido acelerones y frenazos, pero los robots domésticos humanoides ya están aquí. Si te interesa un robot doméstico con IA, NEO ofrece 1,68 metros de altura, carga de hasta 24,95 kg, visión con dos cámaras de 8 MP, cuatro micrófonos y 5G, con 0,75 kWh para 4 horas y retorno automático a su base. Falta pulir autonomía y coste, pero el salto respecto a un aspirador es real, y la evolución tras el NEO Beta apunta a más funciones en poco tiempo.

Directora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.