¿Porqué despidieron a Sam Altman?GoogleOpenAIWeekly VibeKoahGeminiVodafoneAgentes IADeepseekBumblebee AIChatGPTyoutubeSam AltmanMetaArtists&Clients

No es Altman ni Musk: Ahora es Meta Quien Lanza la Advertencia más Contundente sobre la IA…

 | septiembre 8, 2025 17:04

Mark Zuckerberg hizo un movimiento estratégico a comienzos del verano, y apunta alto: compró el 49% de Scale AI por 15.000 millones de dólares y fichó a su fundador, Alexandr Wang, para liderar la IA en Meta. El objetivo declarado es la superinteligencia.

En agosto, Zuckerberg aseguró que la superinteligencia está más cerca de lo que se piensa. Dijo que sus sistemas de IA ya han comenzado a optimizarse a sí mismos, una señal de autonomía que sugiere más velocidad y menos fricción en el aprendizaje. Llegar ahí no es solo potencia de cómputo. Dentro de la compañía han encajado semanas tensas con crisis y divisiones por esta apuesta.

Meta Refuerza Meta Superintelligence Labs tras Fichar a Shengjia Zhao

La novedad es que la situación interna, según cuentan desde Menlo Park, se ha estabilizado bajo Wang. Él comunicó a la plantilla que los avances recientes requieren reorganizar los equipos de IA de arriba abajo. Reconoció que el cambio será disruptivo en el corto plazo, pero también defendió que traerá beneficios notables a medio y largo plazo. La pregunta es cómo se ordena ese esfuerzo para acercar la superinteligencia.

Meta Superintelligence Labs se ha reestructurado en cuatro áreas: TBD Lab, FAIR, Productos e Investigación Aplicada, e Infraestructura. Cada división reporta directamente a Wang, que actúa como centro de coordinación y resolución de bloqueos.

Al frente están Shengjia Zhao (investigación, como Científico Jefe), Nat Friedman (producto y estrategia), Rob Fergus (FAIR, con Yann LeCun como científico jefe) y Aparna Ramani (infraestructura). La meta común es acelerar la ruta hacia la superinteligencia.

Así es como Meta quiere alcanzar la superinteligencia

El plan operativo de Meta pivota sobre cuatro engranajes. Zhao dirige la ciencia para empujar nuevas técnicas; Friedman traduce avances en funciones de producto; Fergus y LeCun mantienen la base de investigación fundamental en FAIR, y Ramani asegura que la infraestructura escale sin cuellos de botella. Con todo, la clave es que todo pasa por Wang, que prioriza, quita bloqueos y alinea entregas con la hoja de ruta de la superinteligencia.

También te puede interesar:Meta fue sorprendida manipulando benchmarks de IA

Los “sistemas que se optimizan a sí mismos” son el indicio técnico más concreto. Implican ciclos de entrenamiento que mejoran datos, evaluación y modelos sin intervención constante. Eso puede acelerar la superinteligencia, porque cada iteración rinde más.

La información procede de un comunicado interno de Wang y de declaraciones públicas de Zuckerberg en agosto de 2024, contrastadas con fuentes del sector. Lo dijo Wang con claridad en una nota que se compartió a los equipos: “la era de la superinteligencia es inminente”. Ese lenguaje, poco habitual en memorandos, explica la urgencia y el nivel de ambición que se está imponiendo.

En meses recientes, la compañía vivió tensiones fuertes por prioridades y poderes. El esquema actual parece haber calmado el tablero. Wang concentra la coordinación y sitúa a líderes de primer nivel al frente de cada área. La promesa es clara: construir el equipo más fuerte para dominar la próxima generación de IA y acercar la superinteligencia de forma práctica, con investigación, producto e infraestructura alineados.

Qué puedes esperar a corto plazo. Si ves cambios acelerados en funciones de producto basadas en lenguaje, si FAIR publica avances que reducen el coste de entrenar modelos grandes y si la infraestructura escala sin interrupciones, la tesis de Meta gana fuerza. Cualquier tropiezo en seguridad o calidad podría frenar la narrativa de la superinteligencia y devolver el foco a problemas de ejecución.

  • Fíjate en reorganizaciones de equipos que se reflejen en lanzamientos.
  • Observa si sube la calidad de respuestas con menos coste.
  • Atiende a nuevos líderes y contrataciones clave en IA.

Meta juega una carta ambiciosa: convertir avances de laboratorio en capacidades que tú vas a poder usar sin aprender nada nuevo. El próximo hito será comprobar, en meses posteriores, si esta estructura rinde entregas visibles y sostiene el ritmo sin volver a abrir grietas internas.

También te puede interesar:Meta Comenzará a Usar Casi Todos Tus Datos Para Entrenar Su IA: Así Puedes Protegerte

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram