En Buenos Aires, Samsung presentó Vision AI, su nueva familia de televisores que promete cambiar cómo ves y cómo usas la tele en casa. Vision AI reúne los modelos Neo QLED 8K, Neo QLED 4K, OLED y QLED, y todos comparten una idea común: analizar lo que ocurre en pantalla y alrededor para ajustar imagen y sonido al momento.
Ese cerebro es un procesador con hasta 256 redes neuronales en los modelos más premium. El televisor reconoce el tipo de contenido, limpia ruido, mejora texturas y reescala hasta acercarse al 8K, da igual si el vídeo original es HD o 4K. Vas a poder ver series antiguas con más detalle y menos grano sin tocar menús complicados. Ahora bien, queda lo más curioso: cómo interactúas con él sin mando.
El control por gestos llega para eso. Haces un movimiento de mano y puedes cambiar de canal, subir volumen o pausar la reproducción. Si llevas un Galaxy Watch (modelo 4 o superior), también vas a poder girar o tocar el bisel para controlar la TV desde la muñeca. Lo que marca el salto es que Vision AI aprende tus rutinas y te sugiere antes de que pidas.
Ahí entra SmartThings. Vision AI se convierte en el centro del hogar conectado y te permite gestionar luces, aires acondicionados y cámaras de seguridad desde la pantalla. En los modelos de gama alta, la función Pet Care vigila a tus mascotas y te manda alertas si detecta algo raro. La tele pasa de ser pasiva a actuar como un asistente activo que entiende el contexto del salón.
Para la parte visual, la tecnología Glare Free elimina los reflejos de lámparas o ventanas, especialmente en Neo QLED 8K. Los paneles con Mini LED cuánticos controlan zonas de iluminación muy precisas, con colores más puros y un contraste profundo que no “lava” las sombras. Los QLED usan Real Quantum Dot sin cadmio y cuentan con certificaciones ecológicas que respaldan su seguridad.
También se nota en el sonido. El sistema de audio con IA analiza el entorno y ajusta el volumen de voces para que los diálogos se oigan mejor cuando hay ruido ambiental. Si lo comparas con la app móvil, aquí no debes cambiar nada cada noche. El propio televisor detecta la situación y corrige. Queda margen para personalizar modos si quieres.
Desde los modelos QLED más accesibles hasta los Neo QLED 8K, Vision AI optimiza automáticamente la imagen y el audio. No necesitas calibraciones manuales: identifica si ves cine, deportes o videojuegos, y adapta nitidez, movimiento y color en segundos. El objetivo es que tú pulses play y el televisor haga el resto, sin menús ni peros.
Cuando el contenido tiene baja resolución, el escalado inteligente mete textura y detalle para evitar bordes suaves. Si el ruido del salón sube, el sistema subraya voces y baja lo que distrae. Y cuando la luz incide sobre la pantalla, Glare Free actúa para que no veas tu reflejo. Vision AI busca ese equilibrio y lo mantiene sin que pierdas tiempo ajustando.
Si juegas, te interesa el Ultimate Gaming Pack: partidas fluidas a 165 Hz en resolución 4K, con compatibilidad con AMD FreeSync y NVIDIA G-Sync. Esto reduce cortes y “tearing”, y mantiene el input lag bajo control. Vas a poder notar el salto en shooters, deportes y conducción, y no solo en los modelos top, porque la configuración gamer llega afinada de fábrica.
Fuera del juego, también hay modo “galería”. Con Art Store, el televisor se convierte en una exposición digital con miles de obras cuando no lo usas. Y si buscas ambiente, la IA puede generar fondos adaptados a tu estado de ánimo o al momento: relajado, festivo y concentración. Es una forma sencilla de que el salón “hable” contigo sin distraerte.
Otro punto práctico es la vida útil y el consumo. Samsung garantiza siete años de actualizaciones de sistema en Vision AI y añade modos de ahorro energético para reducir la factura eléctrica. Aquí la apuesta no es solo potencia, es mantener el software al día y cuidar el gasto a largo plazo. Conviene revisar las opciones de eficiencia al configurarlo.
Queda la gran tendencia detrás de Vision AI: el futuro de la tele va más de inteligencia que de resolución. Cuando la pantalla entiende tus hábitos, integra el hogar conectado y te ofrece herramientas como Pet Care o Art Store, el tamaño deja de ser “lo más importante”.
La trampa está en olvidarlo: si solo miras píxeles, te perderás la parte útil. Con todo, Vision AI ya marca el paso: una televisión que piensa, aprende y actúa, y que coloca la inteligencia por delante del panel. Aquí, la palabra clave es clara: Vision AI.
Directora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.