ChatGPTFitbitOpenAIPinterestZoomllmAgentes IAcopilotdoctrina jurídicaSam AltmanapplemicrosoftAlphabetIA / Inteligencia ArtificialIA (Inteligencia Artificial)

OpenAI Reconoce el Impacto Psicológico de ChatGPT y Empieza a “Reeducar” al Modelo

 | octubre 28, 2025 23:07

OpenAI ha cambiado el modelo por defecto de ChatGPT para manejar mejor conversaciones sensibles sobre salud mental. La compañía dice que ajustó el comportamiento del modelo desde finales de octubre, sin tocar la interfaz ni añadir botones. Lo que cambia es la forma en la que ChatGPT responde cuando detecta angustia, manía, delirios o dependencia emocional. Si la conversación se vuelve delicada, el sistema te redirige a una versión más controlada del modelo o sugiere una pausa.

ChatGPT responde cuando detecta angustia, manía, delirios o dependencia emocional

Para afinar estas situaciones, más de 170 especialistas en salud mental con experiencia clínica participaron en el entrenamiento y la evaluación. Su objetivo: reconocer señales de riesgo, rebajar el tono y animarte a buscar apoyo humano cuando haga falta. Si lo comparamos con la app móvil de antes, no verás nuevos menús, pero sí un giro hacia la empatía práctica y límites más claros.

El contexto presiona. Hay usuarios que usan ChatGPT para sentirse escuchados, y eso preocupa a clínicos y familias. En un caso público, un adolescente sorteó medidas de seguridad antes de suicidarse, lo que ha derivado en una demanda. Esa herida sigue abierta y explica por qué el ajuste llega ahora y por qué no basta con un mensaje amable.

OpenAI ha actualizado su manual de conducta el 27 de octubre con reglas concretas: ante manía o delirios, el modelo debe responder con calma y sin confirmar creencias erróneas; ante dependencias declaradas, debe marcar límites y recordar la importancia del contacto humano. En Estados Unidos, ChatGPT puede ofrecer el 988 cuando detecta una crisis, pero esa ruta aún no está disponible fuera del país, y esa asimetría pesa.

¿Qué cambia para ti? ChatGPT y salud mental ya no van por libre: el sistema detecta señales de malestar y ajusta su respuesta. Vas a poder notar frases que desinflan la tensión, recordatorios de hablar con alguien cercano y, si procede, una invitación a pausar la conversación. No todo se resuelve con reglas, y ahí está la trampa que conviene entender en el siguiente paso.

Los datos internos pintan un cuadro pequeño, pero real. Cada semana, el 0,07% de usuarios muestra indicios de psicosis o manía, el 0,15% señales de autolesión o suicidio y otro 0,15% posible dependencia emocional hacia la IA. Son cifras bajas, y aun así sostienen problemas que ya están aquí. El modelo GPT-5, ahora por defecto, responde con más cautela que GPT-4o.

También te puede interesar:OpenAI recauda $6.6 mil millones y alcanza una valoración de $157 mil millones

En evaluaciones clínicas realizadas por psiquiatras y psicólogos, las respuestas inadecuadas caen entre un 39% y un 52% frente a GPT-4o. Y en uso real, la comparación entre GPT-5-aug-15 y GPT-5-oct-3 muestra una reducción del 65% al 80% en conductas no conformes según el contexto. “Preferimos que el modelo sea prudente antes que brillante cuando hay riesgo”, apuntan desde la empresa.

La ciencia no habla a coro. No hay consenso total sobre la mejor respuesta clínica en cada escenario, y el nivel de acuerdo entre especialistas que evaluaron el sistema se mueve entre el 71% y el 77%. OpenAI avisa de que las métricas pueden cambiar, porque cambian los usuarios y cambian los métodos de evaluación. ChatGPT y salud mental es un frente vivo, no un problema resuelto.

Las conversaciones delicadas con ChatGPT, afectan tu salud mental

Si declaras apego emocional, el modelo responde con empatía, establece límites y te recuerda que hablar con una persona de confianza es clave. Si cuentas ideas persecutorias o delirios, evita negarte en seco y reconduce con preguntas y calma. En ambos casos, vas a poder sentir un tono cercano, pero también menos complaciente con creencias dañinas, y eso es intencionado.

Proyectos Compartidos de OpenAI en ChatGPT Business: una Actualización con Funciones Claves

La empresa ha activado mecanismos silenciosos que redirigen la charla a una versión más controlada cuando detecta riesgo. La experiencia parece igual, pero el “motor” se vuelve más conservador. En Estados Unidos aparece la referencia al 988 en situaciones críticas; fuera de allí, el modelo sugiere pausas y apoyo local, aunque sin números oficiales integrados por ahora.

Para identificar que el cambio está en marcha, fíjate en tres señales breves:

  • Lee respuestas más empáticas y orientadas a bajar tensión.
  • Observa recordatorios de buscar apoyo humano cercano.
  • Atiende sugerencias de pausa o cambio de tema si hay riesgo.

Hay un límite que no conviene olvidar: el modelo es más seguro y empático, pero sigue siendo un sistema estadístico que interpreta patrones, no emociones reales. Usar el chatbot como sustituto de un psicólogo o como refugio de dependencia puede aumentar los riesgos. ChatGPT y salud mental necesitan distancia crítica y, cuando toque, intervención humana.

También te puede interesar:ChatGPT Amplía el Modo de Voz Avanzada para Usuarios Gratuitos de Europa

El antecedente del adolescente que eludió salvaguardas está en la memoria reciente y empuja esta corrección. Con todo, los límites nuevos no lo arreglan todo. La actualización dibuja una valla más alta, pero no infalible. OpenAI reconoce que el progreso es significativo y, a la vez, que la seguridad total no está garantizada en una IA generalista abierta al público.

Hoy puedes hablar con un ChatGPT más prudente en temas sensibles, con límites más visibles y un tono que baja pulsaciones. Aun así, ChatGPT y salud mental siguen siendo un binomio delicado, y la parte humana no se puede externalizar a un algoritmo. Quedan pruebas en el mundo real para comprobar si esta revisión aguanta cuando la conversación de verdad se rompe.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram