Hasta ahora, OpenAI monetizaba ChatGPT con suscripciones y acuerdos empresariales. Ahora da un giro ambicioso: Instant Checkout de ChatGPT convierte la conversación en un proceso de compra completo y rápido. ¿Qué cambia para ti y para las tiendas? Hay ventajas directas en tiempo y fricción, pero también una letra pequeña que puede afectar a la relación con el cliente.
Cuando pides ideas de regalo o buscas un producto concreto, ChatGPT te muestra opciones relevantes y, si están preparadas para el sistema, aparece un botón de “Comprar” dentro del chat. Confirmas con un par de toques y se usa la tarjeta que tienes asociada a tu cuenta. No hay que abrir pestañas ni saltar entre formularios, y esa sensación de “flujo roto” desaparece.
La logística sigue siendo cosa del vendedor. La mayoría llegan desde Etsy y más de un millón de comercios en Shopify, con marcas como Glossier, SKIMS o Spanx. ChatGPT actúa como mediador: recoge tus datos de envío y pago, los envía mediante Stripe, y el comerciante procesa el pedido como siempre. Para ti es gratis y sin recargos, aun así, los vendedores pagan una tarifa por transacción que OpenAI no ha detallado.
La promesa es menos pasos y menos tiempo perdido. Aun así, Instant Checkout de ChatGPT tiene límites en esta primera versión, como que solo vas a poder comprar un único artículo por pedido. OpenAI asegura que añadirá carritos con múltiples productos y que llevará el servicio a otros países más adelante.
Con todo, el alcance es enorme, ChatGPT ya ha conseguido unos 800 millones de usuarios semanales, cerca del 9% de la población mundial. El día del anuncio, Etsy subió más de un 16% y Shopify cerró con un 6% al alza. En palabras de Shopify, Es la evolución natural del e‑commerce: menos fricción en el pago y más conversión.
Puedes activar el flujo de compra en segundos. A efectos prácticos, así se siente Instant Checkout de ChatGPT cuando lo usas con naturalidad:
También te puede interesar:Tus Aplicaciones Dentro de ChatGPT: Descubre las Primeras Opciones que Puedes ProbarDetrás hay una pieza nueva: el Agentic Commerce Protocol, un estándar abierto que convierte los productos en “comprables” dentro del chat. “Agentic” alude a agentes de IA que ejecutan tareas complejas de forma autónoma. Instant Checkout de ChatGPT es un primer paso hacia asistentes que no solo recomiendan, también realizan la acción completa sin que tú brinques de servicio en servicio.
La jugada encaja con otras piezas que OpenAI está montando para que ChatGPT sea un asistente personal completo. Pulse te resume el correo y el calendario a diario, Agent conecta aplicaciones para actuar en tu nombre y Operator rellena formularios online. El movimiento estrella es que ya puedes “comprar en ChatGPT”, y eso cambia hábitos de uso de forma inmediata.
Esta compra integrada presiona a buscadores y marketplaces. Si tú resuelves la elección y el pago en la misma conversación, Amazon y Google pierden un punto de entrada valioso. Hoy ni Amazon ni Walmart se han sumado al protocolo, pero si la experiencia te resulta cómoda, la presión para unirse podría crecer rápido.
Para las tiendas, la oportunidad está en aparecer en un canal de recomendación donde tú ya pasas tiempo. También hay un riesgo: perder parte del contacto directo y la fidelización que logran en su web.
OpenAI defiende que el nombre de la tienda se muestra siempre y que el comerciante mantiene la relación con el cliente, pero los acuerdos con Shopify y Etsy son confidenciales y los costes reales para el comercio no trascienden.
También te puede interesar:OpenAI recauda $6.6 mil millones y alcanza una valoración de $157 mil millonesDirectora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.