ChatGPTGeminiOnversedOpenAIShowrunnerQwen-3-MaxClaudeGen AImicrosoftVeo 3appleK2 ThinkcanvaGoogleAgentes IA

OpenAI Pone Precio a la Competencia por la IA, con Barrera de Entrada en los 100.000 Millones de Dólares

 | septiembre 10, 2025 19:41

La cifra clave es de 115.000 millones hasta 2029. Es lo que OpenAI dice que va a invertir para seguir en cabeza en inteligencia artificial, según su última revisión de gasto. Te afecta porque marca el listón de acceso al sector y redefine quién puede competir. Falta un detalle importante: de dónde sale el dinero y qué pasa si no llega a tiempo.

El ajuste llega con un incremento de 80.000 millones sobre lo previsto inicialmente y sitúa el debate en el mercado global de la IA hoy. Hablamos de 2024 en adelante, con un ritmo de inversión que crece cada trimestre. Si lo comparamos con lo que preparan los grandes, la escala cambia por completo y deja ver una brecha difícil de cerrar.

OpenAI invierte 115.000 millones hasta 2029

Vamos a los números por años. Este año, la proyección de gasto de OpenAI sube de 6.500 millones a más de 8.000 millones. En 2025, la cifra se dobla hasta 17.000 millones, que son 10.000 millones más de lo que calculaban hace poco. Para 2027, el gasto anual previsto llega a 35.000 millones y, en 2028, asciende a 45.000 millones.

Mientras tanto, en 2025, Meta planea invertir 70.000 millones, Microsoft 80.000 y Amazon 100.000. Los tres suman 250.000 millones en un solo año, más del doble de lo que OpenAI prevé gastar en cinco. Y, a diferencia de la startup, ellos cargan gran parte del coste con la caja de sus negocios principales: publicidad, nube y comercio electrónico.

La presión viene del coste real de entrenar modelos y de mantener centros de datos, redes y energía. Para contenerlo, OpenAI desarrolla chips propios junto con Broadcom y construye centros de datos propios en vez de alquilar nube. El gasto en cómputo, memoria y electricidad crece más rápido que los ahorros de escala.

OpenAI necesita seguir cerrando rondas cada vez mayores, con una valoración que oscila entre 300.000 y 500.000 millones. Un error en ingresos o en adopción podría forzar una ronda a la baja, y eso sí sería devastador. Con todo, Meta, Microsoft y Amazon pueden absorber baches similares con poco efecto en su valoración.

También te puede interesar:OpenAI Lanza el Modo Visión en Tiempo Real y Compartir Pantalla en Europa

Proyecciones de gasto de OpenAI hasta 2029 y cómo te afecta la carrera de IA

Las cifras citadas son proyecciones internas hasta 2029 y planes de inversión comunicados para 2025 por los propios gigantes. En la práctica, la industria ha entrado en una fase en la que la resistencia financiera pesa tanto o más que el avance técnico. “La carrera se decide por caja, no por parámetros”.

El proyecto Stargate, en el que colaboran OpenAI, Oracle y SoftBank, ilustra la escala: está valorado en hasta medio billón de dólares. Sirve como señal de ambición, pero no resuelve la dependencia de capital externo. Refuerza la idea de que la infraestructura requerida ya compite con las mayores obras tecnológicas del momento.

El siguiente hito de OpenAI

El siguiente hito que puede mover el tablero está en 2025, cuando los tres gigantes desembolsen esos 250.000 millones. Si la brecha de inversión se traduce en más distribución y coste por usuario más bajo, la presión sobre OpenAI para monetizar rápido será mayor. En 2027 y 2028, sus saltos de gasto anual marcarán si la estrategia de chips propios y centros de datos da frutos.

Te quedas con una idea clara: la carrera de la inteligencia artificial ya no va solo de algoritmos brillantes. Va de quien sostiene pérdidas enormes durante años sin parpadear. El plan de OpenAI hasta 2029 envía un mensaje nítido al sector y a los inversores: si no puedes perder 100.000 millones, ni lo intentes. Si consigue alinear financiación, costes y adopción, vas a poder ver una nueva ola de productos que justifiquen la apuesta.

También te puede interesar:OpenAI une fuerzas con los Laboratorios Nacionales de EEUU para transformar la investigación científica
Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram