OpenAIAgentes IAIA / Inteligencia ArtificialSoraChatGPTGeoffrey HintonElon MuskPaidCometGoogle JulesAnthropic

OpenAI Prepara un Altavoz con IA sin Pantalla y con la Firma de Jony Ive: lo Que se Sabe

 | septiembre 26, 2025 00:14

OpenAI ha dado el siguiente paso para salir del software y entrar en tu salón: trabaja en un altavoz inteligente sin pantalla, diseñado por Jony Ive, que apunta a cambiar cómo hablas con la IA. El diseño se cocina en Estados Unidos, y la producción se prepara con socios chinos. La ventana de lanzamiento se mueve en “los próximos años”, y una hoja de ruta de dispositivos que no se queda solo en el altavoz.

OpenAI trabaja en Wereables diseñados por Jony Ive

Ese detalle pendiente es el “cómo” de la interacción. El altavoz inteligente sin pantalla se centrará en la conversación, no será un wearable ni un auricular, y tampoco funcionará como intraauricular. Sam Altman lo adelantó claramente para evitar confusiones y marcar distancia con otros gadgets que compiten por tu oído.

La apuesta es directa: vas a poder pedir, preguntar y recibir ayuda sin mirar nada. La interfaz será solo por voz y los modelos generativos harán el resto, desde responder dudas a gestionar rutinas en casa. Si lo comparamos con un Echo, un Nest o un HomePod, la diferencia es obvia: no habrá pantallita que distraiga, y la conversación llevará todo el peso.

La fabricación del altavoz cae en manos conocidas. Luxshare y Goertek, especialistas en ensamblar iPhone, AirPods, HomePod y Apple Watch, aportarán músculo industrial y logística. Con todo, el enfoque de diseño de Ive busca otra cosa: menos objeto “pantalla” en mesa y más presencia discreta que escucha, entiende y responde con naturalidad.

A nivel de software, el plan es integrar la arquitectura conversacional de ChatGPT en el propio dispositivo. Eso abre la puerta a respuestas rápidas y tareas encadenadas, como informarte del tráfico, resumirte correos y ajustar la calefacción con una sola petición. Falta por ver qué parte del procesamiento será local y cuál dependerá de la nube.

Así será el altavoz inteligente sin pantalla de OpenAI

OpenAI quiere competir de tú a tú con Google, Apple y Amazon, y aspira a reordenar el hogar inteligente alrededor de una IA que entiende contexto, tono y preferencias. Si lo consigue, vas a poder obtener resúmenes, recordatorios y control del hogar sin tocar el móvil, y con respuestas menos “robotizadas”.

También te puede interesar:OpenAI Confirma lo que Pocos Esperaban: ChatGPT Triunfa más en la Vida Diaria que en Oficinas
Jony Ive se une a OpenAI

El diseño corre a cargo de Jony Ive, responsable del iPhone y otros productos de Apple. Eso significa atención a materiales, forma y gestos mínimos. El quid está en lo que harás con él en el día a día, no en decorar la estantería.

En funciones prácticas, vas a poder:

  • Pedir resúmenes de noticias, correos y tareas sin mirar una pantalla.
  • Controlar domótica y rutinas con órdenes encadenadas naturales.
  • Recibir avisos contextuales con voz más expresiva y menos robótica.

La propuesta de valor es clara: informarte, asistirte y acompañarte sin distracciones visuales. Habrá límites si dependes mucho de interfaces táctiles o de ver información densa, porque todo llega por voz y requiere buen diseño de tiempos, confirmaciones y privacidad.

Fecha estimada y qué otros dispositivos con IA prepara OpenAI

El altavoz inteligente sin pantalla es el primer producto comercial de hardware de consumo de OpenAI, y marcará el ritmo de lo que viene. En paralelo, el equipo de Ive evalúa tres líneas más: gafas inteligentes, grabadora de voz digital y pin inteligente. No llegarán a la vez, y el altavoz abrirá camino.

Las gafas, inspiradas en las Ray‑Ban Meta, buscan integración sutil y usabilidad. Se plantean como extensión del ecosistema de hogar, con traducción simultánea, notificaciones contextuales e información aumentada gracias a ChatGPT.

La grabadora de voz apunta a profesionales y a uso doméstico. La idea es que puedas grabar reuniones, llamadas o ideas, y que la IA genere resúmenes, sugiera contexto y permita buscar dentro de lo grabado por palabra clave o tema. Si se ejecuta bien, sustituirá a apps de notas dispersas.

También te puede interesar:OpenAI Estrena un Sistema de Compras Automático para Competir con Google y Amazon

El pin inteligente es el proyecto más controvertido. Jony Ive ha sido crítico con pines anteriores, como el de Humane, por ergonomía y utilidad. OpenAI sigue adelante para resolver debilidades y mejorar la interacción con el entorno digital sin depender del móvil. La trampa está en el equilibrio entre autonomía, batería y privacidad, que no es trivial.

También habrá pistas en la cadena de suministro. Un aumento de pedidos en Luxshare o Goertek suele preceder a pilotos de producción por miles de unidades. Por último, que las gafas pasen de concepto a validación con desarrolladores marcará la ambición real del ecosistema.

En conjunto, el altavoz inteligente sin pantalla de OpenAI quiere que hables con la IA como hablas en casa, y que no necesites mirar nada para obtener ayuda. Si la alianza con Jony Ive y la fabricación con Luxshare y Goertek cuajan, vas a poder sumar un asistente con menos fricción y más contexto. El siguiente hito a vigilar: prototipos públicos y pruebas con partners en los próximos meses.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram