OpenAI prepara la producción en masa de un chip de IA propio para el próximo año, según avanza el Financial Times. La compañía detrás de ChatGPT prepara el chip de IA de OpenAI junto a Broadcom, un histórico fabricante estadounidense de semiconductores.
En Estados Unidos, y con calendario apuntando al próximo año, la alianza no pilla por sorpresa en el sector, donde se venía comentando como un “secreto a voces” desde hace meses.
El indicio más claro llegó desde Broadcom: comunicó un pedido de chips por valor de 10.000 millones de dólares este año para un cliente no identificado. Analistas del mercado dan por hecho que ese cliente es OpenAI, y encaja con la hoja de ruta del chip de IA de OpenAI. Hay una trampa que cambia la lectura.
Esos chips no saldrán al mercado. Según las fuentes consultadas, OpenAI planea usar su chip de IA de OpenAI únicamente de forma interna, sin venderlo a terceros. Esto reduce ruido comercial y centra el objetivo en sostener su propia infraestructura, pero limita cualquier impacto directo en otros actores que buscaban una alternativa rápida.
¿Por qué dar este paso ahora? Porque diseñar un chip propio permite reducir costes, asegurar suministro y depender menos de Nvidia. Es la misma jugada que ya hicieron Google con TPU y Amazon con Trainium e Inferentia. Si lo comparamos con comprar GPU estándar, el chip de IA de OpenAI se ajustaría mejor a sus modelos y a su carga de trabajo real.
Primero, capacidad. Con su propio silicio, OpenAI puede planificar lanzamientos sin pelear cada lote de GPU externas. Segundo, coste por inferencia. Si el chip de IA de OpenAI recorta consumo y optimiza el flujo, mantener ChatGPT o sus APIs puede salir más barato. Tercero, ritmo de innovación. Con hardware y software a la vez, veremos funciones entrenadas “a medida”.
También te puede interesar:OpenAI Refuerza su Equipo con los Creadores del Asistente de Programación AlexAunque OpenAI y Broadcom avancen, el cuello de botella de fabricación no desaparece de la noche a la mañana. Y el chip de IA de OpenAI deberá convivir con hardware de terceros durante un tiempo, porque migrar modelos, herramientas y operadores es un proceso cuidadoso. El movimiento reduce la exposición a shocks de oferta.
El siguiente hito está claro: el arranque de la producción en masa “el próximo año”. Si Broadcom confirma ramp-up de fabricación o si OpenAI detalla pruebas internas a gran escala, sabrás que el despliegue va en tiempo. Aunque el chip de IA de OpenAI no se venderá a clientes externos, su uso puede traducirse en servicios más estables, precios más contenidos y ciclos de innovación más rápidos.
Directora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.