Perplexity ha activado en iOS, de forma discreta, una nueva prueba virtual de ropa para usuarios en Estados Unidos. La novedad aparece ya en la aplicación de Perplexity para iOS en el mercado estadounidense. Está escondida en el menú de personalización y te deja crear un avatar a partir de una foto tuya de cuerpo entero.
Según las primeras pruebas, las imágenes que genera el sistema tienen buena calidad y el proceso resulta rápido y fluido. El objetivo es claro: que tomes decisiones con menos dudas cuando compras online. Todo se limita a Estados Unidos por ahora, y no hay una fecha oficial para su expansión internacional.

Perplexity ya había dado pistas de este movimiento. El año pasado compró una startup especializada en esta tecnología, y esa pieza ahora encaja en su oferta. La empresa busca reforzar su comercio con inteligencia artificial y competir con gigantes del sector añadiendo funciones útiles, centradas en ti, que reducen fricción y tiempo al elegir talla, estilo y precio.
Hay otra pieza del puzle: Amazon ha enviado un aviso legal a Perplexity para intentar bloquear compras hechas con sus agentes de compra con IA. Ese choque explica parte de la cautela. Si el canal de compra directa se complica, la prueba virtual seguirá siendo atractiva, pero su impacto completo dependerá de qué tiendas y marcas se integren en el servicio.
Los beneficios más prácticos para ti llegan en tres frentes. Primero, vas a poder ver ajustes y caída de la tela en tu avatar antes de pagar. Segundo, compararás opciones sin saltar entre pestañas, lo que acelera la decisión. Tercero, tendrás una experiencia de compra igual en el móvil y, más adelante, en la versión de escritorio si se abre a otros mercados. La interoperabilidad con grandes comercios está en construcción.
A fecha de 6 de noviembre de 2025, la función de prueba virtual y la experiencia de compra solo están disponibles en Estados Unidos. No hay comunicado oficial sobre su llegada a Europa, y todo apunta a que Perplexity está cerrando acuerdos de asociación y revisiones regulatorias. “Perplexity está probando funciones de comercio con IA en grupos limitados de usuarios”.
El flujo es sencillo y está pensado para que no te pierdas. Creas tu avatar con una foto de cuerpo entero y el sistema replica tu silueta y rasgos de forma fiel. Cuando busques camisetas, abrigos o vaqueros, verás el botón de “probar” junto a las prendas compatibles. Tocas y, en segundos, ves el ajuste en tu doble digital, sin romper el hilo de tu búsqueda.
En nuestras verificaciones editoriales, la función aparece en iOS con cuentas registradas en Estados Unidos y región del App Store configurada para ese país. Cruzamos resultados con pruebas compartidas por usuarios de esa zona y con capturas del botón “probar” dentro del carrusel de productos. Todo indica una fase estable, pero aún acotada.
La compañía no ha dado una hoja de ruta pública para Europa o Latinoamérica. Hay señales que puedes vigilar: acuerdos con marcas locales, aparición del botón “probar” en Android o en la versión web, y un anuncio oficial sobre privacidad de imágenes y almacenamiento. Si ves esas pistas, prepara tu cuenta porque la prueba virtual podría abrirse por fases.

Queda la cuestión legal. El aviso de Amazon, que intenta frenar compras automatizadas, tensiona el tablero y puede retrasar integraciones con grandes catálogos. Si Perplexity asegura alianzas propias o con minoristas medianos, la prueba virtual de ropa mantendrá su valor como escaparate, incluso si el pago se redirige a cada tienda.
En cualquier caso, la apuesta es clara: acercar la IA a decisiones cotidianas y que tú veas antes de comprar. La expansión dependerá de socios, normas y de cómo se resuelva la disputa con Amazon. Si usas iOS en Estados Unidos, ya vas a poder probar la función y valorar si la prueba virtual realmente te ayuda a elegir mejor talla, estilo y precio.
También te puede interesar:Perplexity Anuncia Comet: Su Navegador Web con IA
Directora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.