ChinaProject PrometheusWindowsQwen3AlibabaSam AltmanChatGPTFireflies AIAgentes IAcopilotStack InternalGemini 3 ProNvidiamicrosoftAntigravity

Sam Altman de OpenAI Admite un Límite de la IA: “Puede ser Mejor que un Médico, pero la Gente Sigue Confiando en un Humano”

 | noviembre 19, 2025 20:04

El debate ya no es si la inteligencia artificial llega a tu trabajo, sino cuándo y cómo te afectará. La inquietud es real y crece estos meses en oficinas y talleres. Muchos trabajadores temen ser sustituidos por inteligencia artificial, mientras voces como Jensen Huang, de NVIDIA, recuerdan que también aparecen nuevos roles. La duda que te ronda es qué tareas van antes y cuánto tardará en notarse.

Sam Altman, Creador de ChatGPT, revela el año en que Llegará una IA capaz de Investigar por sí Sola

El patrón ya se ve en empresas y servicios web: los trabajos repetitivos y rutinarios van primero. Si tu tarea se basa en secuencias fijas con ordenador, la inteligencia artificial puede ejecutarla más rápido y con menos errores. Contabilidad, aseguradoras y la generación automática de textos o imágenes están entre los más presionados por los grandes modelos de lenguaje.

La trayectoria probable sigue tres pasos claros: primero te aumenta, luego te supera y, con tiempo, te desplaza. Hoy el sanitario parece más protegido, y lo mismo ciertos trabajos manuales o creativos. Hay consenso en que la inteligencia artificial acabará siendo autosuficiente, y la pregunta no es “si”, sino “cuándo”.

Altman pone el foco en un obstáculo que te afecta cada día: la confianza. “Un médico de IA puede ser mejor, pero preferimos a un médico humano. La gente confía más en personas que en máquinas, incluso si es irracional.” Ese sesgo ralentiza la integración de la inteligencia artificial en medicina y en decisiones críticas, aunque él cree que durará poco.

En paralelo, defiende que pronto verás grandes empresas dirigidas por muy pocas personas y sistemas de inteligencia artificial. Dos o tres fundadores apoyados por modelos avanzados podrían manejar operaciones que hoy requieren cientos de empleados. Es un escenario que, según Altman, resulta positivo para la productividad y el coste.

Mo Gawdat, exingeniero de Google, matiza el calendario. Plantea que los oficios manuales y creativos resisten a corto plazo, y habla de una era de la inteligencia aumentada antes del dominio de las máquinas. Su horizonte temporal es concreto: próximos 5–10 años, lo que sitúa el punto de inflexión entre 2030 y 2035 si tomamos 2025 como referencia.

También te puede interesar:Los nuevos modelos de OpenAI podrían costar hasta $2000

En lo creativo, la tensión es distinta. Altman cree que pronto un sistema de inteligencia artificial escribirá poemas tan buenos como un gran autor, en términos técnicos. Aun así, la emoción humana sigue pesando más que la técnica. La gente valora que haya una persona detrás, y eso sostiene la preferencia por obras de humanos como Neruda o Banksy.

Su ejemplo favorito es el ajedrez. A los profesionales no les inquieta que la IA juegue mejor, porque lo que disfrutan es competir contra otros humanos. Ver partidas entre IAs interesa menos. Con el arte pasaría algo parecido: aunque el resultado sea impecable, el público busca la historia y el vínculo con quien lo crea.

Qué trabajos reemplazará la inteligencia artificial primero y en qué plazo

Si tu día a día se apoya en plantillas, reglas fijas y validación objetiva, la inteligencia artificial te empuja antes. Esto impacta a contables, analistas de seguros y creadores que producen contenido a escala. Gawdat sugiere un colchón de 5–10 años para oficios manuales y artísticos, pero la automatización llegará en oleadas.

  • Detecta si tu entrega se mide por precisión repetible y estándar.
  • Identifica partes de tu tarea que ya hace un asistente de IA.
  • Valora cuánto contacto humano exige tu puesto día a día.

Las posiciones con trato directo, criterio situacional y responsabilidad legal resisten algo más, pero no son inmunes. En sanidad, por ejemplo, la adopción será gradual porque los pacientes prefieren trato humano, aunque la inteligencia artificial ya empieza a apoyar diagnósticos y priorización de casos.

Todo apunta a un camino progresivo: al principio la inteligencia artificial te ahorra tiempo, luego iguala tu rendimiento, y más tarde asume la función. La preferencia humana por humanos seguirá marcando el ritmo en sanidad, justicia y educación durante un tiempo. El siguiente hito será ver departamentos operando con equipos mínimos y modelos en producción continua.

También te puede interesar:Hackean la cuenta de prensa de OpenAI en X para promocionar cripto estafas
Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram