La revista TIME ha nombrado al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025, y no es un premio cualquiera: apunta a cambiar tu día a día en casa y en el trabajo. El proyecto nace en Silicon Valley, de la mano de Figure AI, y llega con una promesa concreta.
Este reconocimiento sitúa a Figure AI, dirigida por Brett Adcock, en el centro de la carrera por los humanoides funcionales. Hablamos de un sistema que, según la propia compañía, vas a poder ver integrándose en tareas reales, primero en entornos laborales y después en el hogar. El despliegue masivo no es inmediato.
El robot humanoide Figure 03 es la tercera generación de la startup californiana. Está diseñado para tareas domésticas básicas como doblar toallas, cargar el lavavajillas y mover objetos, algo que, hasta hace poco, parecía ciencia ficción aplicada al salón. TIME remarca que no es solo ingeniería: es un paso a convivir con robots en la vida diaria.
La propia Figure AI reconoce que el robot humanoide Figure 03 aún no está listo para llegar a todos los hogares. El objetivo, según Adcock, es ambicioso: en 2026 quieren que estos robots realicen la mayoría de labores domésticas sin supervisión. La trampa está en cómo aprende tan rápido lo que tiene que hacer.
Ahí entra la metodología. Durante pruebas en las instalaciones de San José, los ingenieros usaron gafas de realidad virtual para grabar movimientos humanos. Esos datos alimentan Helix, la red neuronal de la empresa. Gracias a este enfoque, el robot humanoide Figure 03 puede aprender nuevas tareas con solo unas pocas horas de vídeo, y esa velocidad cambia las reglas.
También hay músculo financiero detrás. Figure AI se fundó en 2022 y, en 2025, está valorada en 39.000 millones de dólares, con respaldo de Nvidia, Microsoft, OpenAI y Jeff Bezos. Ese dato no solo brilla, sugiere capacidad para iterar rápido y llevar el robot humanoide Figure 03 desde demo a producto. La carrera no es barata ni corta.
También te puede interesar:Amazon Estrena su Agente de IA para Diseñar Campañas Creativas: desde Investigar Audiencias hasta Crear AnunciosTIME subraya que el robot humanoide Figure 03 no depende de códigos predefinidos. Observa a personas, interpreta lo que ve y replica acciones de forma cada vez más precisa. La clave es Helix, entrenada con sesiones grabadas en realidad virtual que capturan manos, postura y ritmo. Con todo, la empresa controla el entorno para minimizar errores antes de soltar nuevas habilidades.
Este enfoque encaja con la tendencia de “aprender por demostración” y explica la destreza mostrada al doblar, cargar y mover. Hay límites: objetos deformables, superficies mojadas o entornos caóticos pueden romper la coreografía. Aquí el plan de Figure AI pasa por acumular horas de experiencia y validar en casas reales, paso a paso y sin prisas.
La industria perseguía algo así desde hace décadas. Las fábricas ya dominan la automatización, pero faltaba un humanoide fiable para pisos y oficinas. Con el robot humanoide Figure 03, TIME ve un punto de inflexión: convivir con máquinas que entienden tu entorno y no solo repiten rutinas. Si lo comparamos con la app del móvil, aquí el margen de error es mínimo y visible.
La meta pública de Figure AI marca 2026 como año para “la mayoría” de tareas domésticas sin supervisión. Vigila tres señales: pilotos en hogares reales, acuerdos comerciales más allá de BMW y demostraciones con menos preparación previa y más variabilidad. Si ves progresos en esos frentes, prepárate para que el robot humanoide Figure 03 salga del laboratorio.
Queda una cuestión social. Adcock habla de una “nueva era” donde estos humanoides apoyan en cuidado de mayores, mantenimiento y logística ligera. Hará falta regular seguridad, privacidad y responsabilidad. La convivencia exige confianza, y esa confianza se gana con repetición diaria sin fallos críticos, con precios claros y con servicio técnico cercano.
En resumen práctico, el robot humanoide Figure 03 reúne tres piezas que rara vez coinciden: aprendizaje rápido por observación, destreza en tareas del hogar y un plan de mercado con socios industriales. Si el calendario de 2026 se mantiene, vas a poder delegar muchas tareas rutinarias, y la etiqueta de “mejor invento de 2025” tendrá sentido más allá del titular.
También te puede interesar:Comet: El Nuevo Navegador de Perplexity con Inteligencia Artificial IntegradaDirectora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.