Agentes IAChatGPTStein-Erik SoelbergLovableSam AltmanOpenAIScale AIMetarunwayChatGPT-5NotebookLMxaiIA / Inteligencia ArtificialNvidiaZhaoxin

Tres de Cada Cuatro Empresas ya Usan IA… y han Logrado Reducir Gastos Hasta un 25%

 | septiembre 2, 2025 03:41

Según el informe “Technology Foresight 2025” de NTT Data, el avance de la inteligencia artificial y la automatización está dando forma a “agentes humanos mejorados”: tú sigues al mando y, con modelos de IA y aprendizaje automático, vas a poder producir más valor. No se trata de sustituirte, sino de ampliar tus capacidades para asumir tareas más complejas y menos repetitivas.

El tiempo es el cuello de botella. Los estudios citados señalan que dedicas el 20% de tu jornada a buscar información, el 28% al correo y el 14% a colaborar. Con todo, si optimizas solo media hora al día por empleado, una organización de 1.000 personas ahorra hasta 1,5 millones de euros al año. Aquí es donde la inteligencia artificial marca la diferencia tangible.

la inteligencia artificial marca la diferencia tangible.

La adopción ya es masiva. El 75% de las organizaciones usa IA generativa y reporta mejoras en la calidad del software, menos errores de código y una reducción media de costes del 25%. No es “magia”: necesitas datos bien gobernados, procesos claros y una integración real con tus equipos para que la inteligencia artificial no se quede en un piloto eterno.

La inteligencia artificial reduce costes y mejora la productividad

Aplicada a la ciberseguridad, la inteligencia artificial y el análisis de datos elevan la sofisticación de defensa. Nueve de cada diez expertos estiman que las soluciones basadas en IA funcionan mejor ante amenazas complejas, y el 70% de los directivos cree que serán imprescindibles para responder a ciberataques. No es solo detección más rápida, es detectar lo relevante y priorizarlo antes de que escale.

Los números acompañan: la automatización de respuestas y la detección con IA reducen el coste medio de una filtración de 4,43 a 3,05 millones de dólares. Vas a poder cerrar incidentes antes, cortar movimientos laterales y mantener la continuidad del negocio. Sin protocolos claros y datos bien protegidos, la inteligencia artificial puede amplificar errores a gran velocidad.

La inteligencia artificial reduce costes y mejora la productividad

La inteligencia artificial ya recorta costes, libera tiempo y mejora la calidad, y a la vez exige seguridad robusta para contener una ciberdelincuencia en crecimiento. Donde veas ahorro del 25% y menos errores, suele haber buenos datos, automatización bien diseñada y equipos que combinan criterio humano con modelos de IA. Esa mezcla es la que marca la distancia entre liderar y perseguir.

También te puede interesar:Robots que Engañan a sus Propios Creadores: la Cara más Inquietante de la IA

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram