Donald Trump aseguró el martes que un vídeo viral que muestra objetos arrojados desde una ventana de la Casa Blanca fue generado con inteligencia artificial. Importa porque horas antes su propio equipo de prensa dijo lo contrario, y ahí se abre una grieta: ¿estamos ante un deepfake o ante una escena real que alguien malinterpretó?
El clip se difundió el lunes y se una pequeña bolsa negra y un objeto blanco alargado que caen desde una ventana del lado este del edificio. Según contaron portavoces de la residencia a varios medios, se trataría de un contratista haciendo mantenimiento mientras el presidente no estaba. El martes la Casa Blanca no respondió a nuevas preguntas sobre la discrepancia.
En su versión, las ventanas son pesadas, selladas y no se abren. Relató incluso una queja reciente de Melania por no poder ventilar una habitación, y añadió que estas ventanas son antibalas y pesan unos 272 kilos (600 libras) cada una. Con todo, dejó una puerta entreabierta: “solo alguien muy fuerte podría abrir esas ventanas”.
Al ver el vídeo en el teléfono del reportero de FOX News Peter Doocy, insistió de nuevo: las ventanas están selladas, así que el clip debe ser obra de inteligencia artificial. Y remató con ironía que, si pasa algo grave, siempre se le puede echar la culpa a la IA.
La otra versión llega desde el análisis técnico. Hany Farid, profesor de la Universidad de California en Berkeley y experto en forense digital y desinformación, revisó el material y no halló señales típicas de contenido generado por IA.
Destacó que las sombras —incluida la de la bolsa— encajan con la luz de la escena, y que el ondeo de las banderas carece de artefactos comunes en generadores visuales. También apuntó que la estructura del edificio y el movimiento simultáneo de la estadounidense y la de POW/MIA son coherentes con una grabación real. A diferencia del video de Trump bailando en el techo de la Casa Blanca
También te puede interesar:Big Tech Recortan 141.000 Empleos en 2025, pero Disparan las Contrataciones en Inteligencia ArtificialMás allá del tira y afloja político, lo práctico para ti es entender qué pesa más en el balance. De un lado, una afirmación de parte que apela a la imposibilidad física. Del otro, una revisión forense que no detecta patrones de inteligencia artificial y sí consistencia física en varios puntos. Esa falta de cierre alimenta la incertidumbre y deja espacio a que la inteligencia artificial sea la explicación cómoda para todo. Lo que se ve en el material, de momento, encaja mejor con una escena real que con un deepfake.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.