IA / Inteligencia ArtificialAsk GeminiWalmartChatGPTGoogle MeetAI StudioPerplexityGmailGeminiSam AltmanOpenAIGeoffrey HintonInternet muertaAgentes IASora

La UE Prepara su Mayor Apuesta Tecnológica en Décadas para Plantar Cara a EE. UU. y China en IA

 | octubre 15, 2025 09:01

La Comisión Europea presentó dos nuevas estrategias para que Europa no se quede atrás en la carrera global de inteligencia artificial. El anuncio llega desde Bruselas y marca una hoja de ruta clara para 2025, con una parte dedicada a ciencia y otra a negocio.

AI in Science y Apply AI

Las dos piezas se llaman AI in Science y Apply AI, y se encajan dentro del Plan de Acción para el Continente de IA presentado en abril. La primera acelera la investigación científica, y la segunda empuja la adopción de inteligencia artificial en empresas y administraciones. Ursula von der Leyen dejó el mensaje político, y ahora toca ver la letra pequeña que afectará a tu día a día.

Apply AI nace con un fondo cercano a 1.000 millones de euros para llevar inteligencia artificial a sectores estratégicos. Salud, energía, movilidad, manufactura, construcción, agroalimentación, defensa, comunicaciones y cultura están en la primera ola, y después se sumarán finanzas, turismo y comercio electrónico. La pregunta es evidente: ¿qué vas a poder hacer tú con ese dinero y con qué prioridad?

La respuesta empieza en la política “IA primero”: las empresas, sobre todo pymes, tendrán incentivos para poner la inteligencia artificial en el centro de su crecimiento y eficiencia. Los actuales Centros Europeos de Innovación Digital se transforman en Centros de Experiencia en IA, con acceso prioritario a servicios y prototipos. El reto será convertir la teoría en proyectos que ofrezcan retorno real en meses y no en años.

En paralelo, el plan fija acciones concretas por sector. Se crearán centros avanzados para detección temprana de enfermedades con inteligencia artificial, y se impulsarán modelos y agentes inteligentes para farmacéutica, industria manufacturera y protección medioambiental.

Google Firmará el Código de Buenas Prácticas de IA de la Unión Europea

Todo estará coordinado por la Apply AI Alliance, donde se sientan industria, sector público, academia y sociedad civil, y vigilado por un Observatorio de IA que seguirá tendencias, riesgos e impactos.

También te puede interesar:El CEO de Klarna usa un avatar de IA para presentar resultados financieros

Como AI in Science financiará investigación en Europa

La segunda pieza, AI in Science, arranca con RAISE, un instituto virtual que coordinará recursos para el uso de inteligencia artificial en la ciencia europea. Actuará como catalizador, reuniendo infraestructuras, movilizando inversión y atrayendo talento. Sus cuatro pilares son claros: captar investigadores, ampliar capacidades computacionales, reforzar la financiación y facilitar el acceso a datos estratégicos.

Hay cifras que mueven la aguja. Se pondrán 58 millones de euros en redes de excelencia y programas de doctorado para atraer y retener talento. Otros 600 millones del programa Horizonte Europa ampliarán el acceso a centros de datos y cómputo avanzado para investigadores y startups. Y se prevé doblar la inversión anual en inteligencia artificial con Horizonte Europa, por encima de 3.000 millones de euros, sumando además apoyo para detectar lagunas de información y recoger conjuntos de datos clave.

Durante el anuncio, Ursula von der Leyen fue directa: "Queremos construir el futuro de la IA en Europa, con adopción amplia y precios asequibles para pymes y servicios públicos". La línea oficial se completó con Henna Virkkunen, responsable de Soberanía Tecnológica, que subrayó la competitividad y la soberanía como objetivos, y con Ekaterina Zaharieva, que ligó la estrategia al liderazgo científico y a beneficios tangibles para la ciudadanía.

¿Por qué importa ahora? Porque la inteligencia artificial ya transforma empresas, servicios públicos y laboratorios, y porque Estados Unidos y China marcan el ritmo. La Comisión afirma que la Unión cuenta con infraestructuras, recursos y personal cualificado para capitalizar la tendencia. El tiempo de tramitación y la fragmentación entre países pueden ser el freno si no se coordinan rápido las convocatorias.

La Unión Europea va a invertir miles de millones para acelerar la inteligencia artificial en ciencia y empresa, con reglas claras y apoyo cercano. Si aprovechas los Centros de Experiencia, la política “IA primero” y las líneas de Horizon, vas a poder pasar del PowerPoint a la prueba de valor sin quemar presupuesto. Aquí es donde se juega no quedarse atrás frente a EE UU y China.

También te puede interesar:Informe Revela los Riesgos Ocultos de la IA en el Desarrollo Emocional Adolescente
Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram