MicoCopilot ModeMetaGenie 3Stability AIBing Video CreatorSkyworkOpenAIIA / Inteligencia ArtificialAgentes IAJason AllenNetflixcopilotRedditAmazon

Un Programa que Investigaba la Amenaza de la IA para el Trabajo, Fue Presentado por una IA

 | octubre 24, 2025 01:17

Este lunes por la noche, en Reino Unido, los espectadores de ‘Dispatches’ en Channel 4 se quedaron con una duda extraña: la presentadora movía la boca de forma rara y sus gestos no terminaban de cuadrar. El episodio se llamaba “Will AI take my job?”, y tocaba el empleo.

Al acabar el programa, la cadena reveló la clave: la presentadora era una presentadora IA, generada por ordenador de principio a fin. No hubo actriz real en pantalla y, con ello, asististe a la primera presentadora IA de la televisión británica. La figura fue producida por Seraphinne Vallora, una agencia que combina moda y tecnologías para crear rostros y voces sintéticas con aspecto real.

La emisión de Dispatches buscaba mirar de frente una pregunta incómoda sobre trabajo y tecnología, y lo hizo con una trampa honesta: mostrar cómo una presentadora hecha con IA puede pasar por humana en directo. Los pequeños fallos que viste —movimientos faciales tensos y una boca ligeramente borrosa— eran el hilo del que tirar. Y el giro final, el objetivo real del episodio.

Louisa Compton, jefa de informativos y actualidad de la cadena, lo justificó con un mensaje claro: era un recordatorio de lo fácil que resulta engañar al público cuando el contenido no se puede verificar a simple vista.

Una presentadora IA cambia tu confianza al ver informativos en televisión

La propia Compton lo resumió así: “La IA no puede proporcionar un periodismo de calidad, contrastado, imparcial y fiable”. Con todo, el equipo defendió que el uso cumplía las directrices editoriales de la casa.

Una presentadora IA cambia tu confianza al ver informativos en televisión

El movimiento llega tras otro hito reciente: Tilly Norwood, presentada como la primera actriz creada por IA, vivió una guerra de pujas en Hollywood hace pocas semanas. El patrón se repite. La industria audiovisual explora la IA para presentadora generada por IA, actores sintéticos y retoques de postproducción, ya sea para reducir coste o para modificar contenidos, del streaming al cine chino.

También te puede interesar:OpenAI Presenta un Agente para Investigación Profunda
Tilly Norwood, la Primera Actriz Creada con IA ya Apunta a la Gran Pantalla con Rechazo en Hollywood

Ahora la línea entre recreación y engaño es fina. Con una presentadora de inteligencia artificial puedes cambiar el tono, ajustar énfasis o regrabar en minutos, y eso altera cómo interpretas los hechos. Un “detalle” añadido a posteriori puede dirigir la narrativa. En todo caso, el episodio funcionó como stress test: si dudas, estás más atento, y esa alerta es sana para el consumo crítico.

Hay un último ángulo laboral. Que la primera presentadora IA británica aparezca en un reportaje sobre empleo no es casualidad. La pregunta de fondo no es solo si “la IA te quita el trabajo”, sino qué tareas concretas automatiza, cuáles supervisas tú y qué garantía exige la audiencia. Si otras cadenas replican el formato, la señal será clara: la convivencia entre rostros sintéticos y periodistas humanos se acelera.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram