ChatGPT se ha convertido en la herramienta que abres sin pensar para resolver dudas, pedir una peli para esta noche o charlar un rato. Lo que tal vez no sabes es que, mientras hablas, puede estar recordando detalles sobre ti y usándolos para mejorar la conversación.
La experta en ciberseguridad María Aperador lo ha explicado con claridad estos días en España: el sistema de OpenAI, lanzado en noviembre de 2022, aprende de lo que escribes y puede “atar cabos” entre sesiones. Hoy casi cualquiera usa ChatGPT a diario en el móvil o en la versión de escritorio, y muchos no saben que existe memoria entre chats y opciones de entrenamiento del modelo.
Primero, lo que ha pasado: usas ChatGPT para preguntas serias, recomendaciones de planes o conversación informal y, con esa actividad, el servicio web puede almacenar señales sobre ti. Hablamos de temas que tratas más, gustos, intereses y hasta franjas horarias de uso. Vas a poder comprobar qué recuerda con un mensaje directo y ajustar la privacidad en segundos.
La demostración es sencilla y no requiere trucos. María Aperador sugiere escribir un mensaje claro pidiéndole a ChatGPT que resuma lo que recuerda de ti, con tus temas más hablados, gustos, intereses y horarios habituales de actividad. “Si escribes este prompt, ChatGPT va a decirte todo lo que recuerda sobre ti”, explica. Si no aparece nada, puede que la memoria esté desactivada en tu cuenta.
Para verificar qué sabe de ti no hace falta un formato exacto. Prueba con un mensaje directo pidiéndole un resumen de lo que recuerda y, si procede, que liste temas, gustos y franjas horarias.
En caso de proporcionar una respuesta imprecisa, pide más detalle sobre cada punto. Con todo, recuerda que la memoria puede variar según el plan y la región.
También te puede interesar:OpenAI recauda $6.6 mil millones y alcanza una valoración de $157 mil millonesA partir de ahí, toca proteger la privacidad con cambios rápidos. Primero, activa los chats temporales para que cada conversación no se guarde como historial. Segundo, desactiva la opción de “mejorar modelo” en el control de datos para que tus mensajes no se usen en el entrenamiento general. Tercero, borra el historial de conversaciones con regularidad para reducir huella.
Hay un último ajuste que suma: si tu cuenta ofrece memoria entre diferentes chats, desactívala para evitar que compare información de sesiones separadas. Es una capa extra que frena la construcción de un perfil más consistente, y se nota cuando alternas trabajo, ocio y consultas sensibles.
En la versión web y móvil, estos controles aparecen en el mismo menú de configuración, y el cambio se aplica de inmediato. En nuestras comprobaciones editoriales de septiembre de 2025, activar los chats temporales y desactivar “mejorar modelo” se hace en menos de 1 minuto y en 3 toques. La ruta puede variar según país y tipo de cuenta.
Ya sabes que ChatGPT sirve para dudas, recomendaciones y conversación casual, sin necesidad de regalar más datos de la cuenta. Pídele que te diga lo que recuerda, activa los chats temporales, desactiva “mejorar modelo”, borra el historial y corta la memoria entre chats cuando esté disponible. Con ese pack, reduces exposición y mantienes la utilidad de ChatGPT en tu día a día.
También te puede interesar:ChatGPT Amplía el Modo de Voz Avanzada para Usuarios Gratuitos de EuropaDirectora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.