Apple TV+ ha estrenado un movimiento llamativo con Pluribus, la nueva serie de Vince Gilligan, y no tiene que ver con efectos especiales. En los créditos de la serie, agregó una frase que rompe la norma en la industria: “Este programa fue hecho por humanos”.
Gilligan, creador de Breaking Bad y exguionista de Expediente X, vuelve a la ciencia ficción y se reúne con Rhea Seehorn. Aquí, la actriz de Better Call Saul (del universo de Breaking Bad), interpreta a una autora de novela romántica fantástica que se topa con lo que parece una amenaza alienígena.
La colocación del aviso no es casual. El mensaje aparece justo debajo de la nota que certifica la presencia de adiestradores de animales en el set para garantizar la seguridad animal. Esa proximidad lo convierte en una especie de “sello” de producción responsable. La frase no es un estándar legal, y queda como declaración editorial clara de intención creativa en Pluribus.
Este tipo de aviso puede marcar tendencia. Otros cineastas podrían adoptarlo para dejar claro que no han usado IA generativa en guion, imágenes o voces. En 2025, con el ruido sobre doblajes sintéticos y guiones asistidos, una cartela visible al final de cada episodio de Pluribus funciona como compromiso público y como señal al sector.
Vince Gilligan no disimula su postura. Desde antes, rechaza la IA generativa de forma abierta y continuada, y ha pasado de la crítica en entrevistas al gesto en pantalla. La ha descrito como “la máquina de plagio más cara y que más energía consume del mundo”, y la comparó con una vaca rumiante: un bucle de sinsentidos regurgitados. Remató con ironía: Gracias, Silicon Valley, otra vez habéis fastidiado el mundo.

Hay contexto creativo aquí. Pluribus marca el regreso de Gilligan a la ciencia ficción, y lo hace con una premisa contemporánea: una escritora de “romantasy” que debe encarar una amenaza que quizá no sea de este mundo. La serie juega con género y tono, y el aviso “hecho por humanos” apunta a una autoría reconocible, con firma y estilo propios. La discusión técnica seguirá abierta.
En pocas palabras, el aviso de Apple TV+ no es solo un guiño. Es una posición editorial que, si se replica, puede cambiar cómo lees los créditos y cómo valoras el proceso de una serie. Te deja una guía simple al terminar cada capítulo de Pluribus: quién firma, qué herramientas se han evitado y por qué eso importa para la historia, los personajes y la voz de sus autores.

Directora de operaciones en GptZone. IT, especializada en inteligencia artificial. Me apasiona el desarrollo de soluciones tecnológicas y disfruto compartiendo mi conocimiento a través de contenido educativo. Desde GptZone, mi enfoque está en ayudar a empresas y profesionales a integrar la IA en sus procesos de forma accesible y práctica, siempre buscando simplificar lo complejo para que cualquiera pueda aprovechar el potencial de la tecnología.