Microsoft Copilot da un salto importante y se instala en el centro de tu día a día en Windows y en el navegador. Vas a poder delegar tareas, organizar proyectos y estudiar con una pizarra virtual desde el propio escritorio. Te contamos qué cambia y cómo te afecta, con ejemplos claros para que empieces a sacarle partido desde el primer día.
El evento Copilot Sessions del 23 de octubre marca el punto de partida de nuevas funciones que llegan a todo el mundo de forma escalonada. Algunas características seguirán en pruebas durante un tiempo breve, y verás cómo aparecen en tu ordenador conforme Microsoft acelera el despliegue.
La actualización pautada para el 23 de octubre amplía el papel de Microsoft Copilot en Windows y Edge. Muchas funciones que estaban limitadas a Estados Unidos o a versiones preliminares llegan ahora a más países, con un despliegue por oleadas para asegurar estabilidad y compatibilidad en distintos equipos.
Con todo, la estrategia es clara: Microsoft Copilot pasa a ser tu asistente central de productividad, integrado en flujos de trabajo, navegación y tareas de escritorio. Esto significa menos pestañas abiertas y más acciones directas desde una única experiencia.
Conoce a Mico, el nuevo avatar de Microsoft Copilot, que añade expresiones y gestos animados para que la interacción por voz sea más clara. Lo verás en la pantalla de inicio de Copilot y en el modo de voz, con retroalimentación visual que te confirma que te está escuchando y entendiendo.
También te puede interesar:Microsoft refuerza Copilot en Microsoft 365: Más automatización y productividad para las empresasNo es puro adorno. Ese feedback ayuda a marcar turnos de conversación y a indicar cuándo Copilot piensa, cuándo habla y cuándo necesita un “una especie de ‘ping’…” para continuar.
Desde Edge vas a poder delegar tareas en Microsoft Copilot con las nuevas Copilot Actions. Pide reservar una mesa, organizar un viaje o preparar una lista de lugares para visitar, y el asistente actuará en tu nombre dentro del navegador, siempre con tu permiso.
Esta función, similar al modo agente de Atlas, convierte a Edge en un navegador con acciones nativas de agente. El acceso pleno llegará gradualmente, así que si no lo ves hoy, probablemente lo tendrás activo en las próximas semanas.
¿Quieres investigar cómo montar un negocio online y no perderte entre pestañas? Journeys en Microsoft Copilot agrupa tu navegación en recorridos por tema u objetivo. El asistente detecta tu meta, sugiere próximos pasos con tutoriales, y muestra listas de tareas y un esquema de proyecto dentro del propio navegador.
Gracias a Journeys, Edge se convierte en el primer navegador de uso masivo con gestión integrada de proyectos y tareas. Vas a poder retomar donde lo dejaste sin rebuscar en el historial y con el contexto siempre a mano.
También te puede interesar:Microsoft relanza Copilot Chat: IA gratuita y agentes IA de pago por usoPara activar Journeys, tú decides. El sistema te pedirá consentimiento y te dará controles claros para escoger cuándo Microsoft Copilot puede acceder a tus datos de navegación. Puedes desactivar o ajustar ese acceso en cualquier momento desde la configuración.
Inicia charlas grupales con Microsoft Copilot para coordinar proyectos, viajes o simplemente comentar ideas. El asistente aporta contexto compartido, sugiere información útil y ayuda a centrar la conversación con documentos, enlaces y recordatorios que ve todo el grupo.
¿Te ha pasado alguna vez que cada persona comparte enlaces por su cuenta y se pierde el hilo? Aquí vas a poder ordenarlo todo en un mismo espacio, sin ir saltando entre apps.
Llega una interfaz de memoria para que indiques qué debe recordar u olvidar Microsoft Copilot. Marca preferencias, datos de proyectos o detalles personales, y elimina lo que ya no te convenga. La idea no es guardar por defecto, sino darte control granular.
Con este panel, tú pones los límites y ajustas el nivel de personalización, evitando respuestas descontextualizadas o repeticiones innecesarias.
También te puede interesar:Microsoft Prueba el Modo Voz de Copilot en la Página Principal y Chats PrivadosVincula archivos, correo y calendario de tus cuentas de Microsoft y Google para que Microsoft Copilot responda con más contexto. Pídele un resumen de correos clave, encuentra la última versión de un documento o consulta huecos de agenda sin abrir varias apps.
El acceso se concede por tu parte y puedes revocarlo cuando quieras. La idea es que trabajes más rápido, no que pierdas control.
Windows incorpora una base de inicio dedicada para Microsoft Copilot. Desde ahí vas a poder localizar archivos al instante, iniciar conversaciones y recibir ayuda guiada basada en visión para acciones en pantalla, como configurar ajustes o completar formularios.
Abre Copilot, muestra lo que ves y pide guía paso a paso. En cualquier caso, el objetivo es que resuelvas tareas sin perder tiempo en menús escondidos.
Activa el modo de estudio y conversa por voz con Microsoft Copilot sobre contenidos educativos. La IA puede explicar conceptos con una pizarra virtual, dibujar esquemas y reformular ideas para que encajen con tu nivel.
Vas a poder practicar, pedir ejemplos y resolver dudas en tiempo real. Recuerda contrastar fuentes si estás preparando exámenes con requisitos específicos.
También te puede interesar:Novedades de Copilot: Microsoft Integra Generación de Imágenes con GPT-4oCon Imagine vas a poder examinar imágenes generadas por IA y reutilizarlas añadiendo instrucciones propias. Pide variar el estilo, cambiar colores o integrar texto, y Microsoft Copilot ajustará la imagen para tu proyecto sin salir del asistente.
Esto encaja con un flujo creativo directo en el navegador y en el escritorio, ideal para presentaciones, redes o prototipos rápidos.
El modo Real Talk permite que Microsoft Copilot cuestione tus suposiciones, aporte contraargumentos y explique cómo llega a una conclusión. No es tan irreverente como xAI’s Grok, pero sí más útil cuando necesitas una visión crítica.
¿Quieres preparar una decisión importante? Pide pros y contras, escenarios y riesgos. Toma la última palabra con tus criterios.
La búsqueda en Edge se refuerza con respuestas generadas por IA junto a los resultados web clásicos. Microsoft Copilot aporta resúmenes, comparativas y pasos sugeridos para que llegues antes a lo que necesitas sin abrir veinte pestañas.
Si lo comparamos con la app móvil, aquí vas a poder ver contexto ampliado y referencias, y pasar a la acción con un clic dentro del navegador.
Adjunta archivos a páginas y pide a Microsoft Copilot que los use como contexto para editar documentos. Indica el tono, los puntos clave o las cifras que debe respetar, y revisa una propuesta pulida con tus datos reales.
Vas a poder iterar con cambios rápidos y mantener coherencia entre versiones, algo especialmente útil en trabajos en equipo.
Si te encuentras en Estados Unidos, Microsoft Copilot te ayuda a localizar médicos cercanos por especialidad, género, idioma y otras preferencias. Los resultados aparecen en Edge con widgets interactivos de mapas para afinar la elección.
Fuera de EE. UU. esta función puede no estar disponible todavía. En cualquier caso, es un buen ejemplo de cómo Copilot integra utilidad local dentro del navegador.
En el horizonte hay novedades como Copilot Shopping con pago integrado, generación de vídeo y un entrenador de voz para entrevistas. No tienen fecha confirmada, pero la hoja de ruta apunta a cubrir compra online, contenido audiovisual y preparación laboral desde un mismo lugar.
Vas a poder comparar precios, crear clips y entrenar respuestas, todo con Microsoft Copilot como base de trabajo.
Todas estas funciones consolidan a Microsoft Copilot como plataforma de productividad, organización y creatividad. Desde Windows y Edge, vas a poder planificar, escribir y colaborar sin saltar de herramienta, con memoria ajustable y acciones directas en la web.
La clave está en el equilibrio entre automatización y control. Tú defines los límites y Copilot reduce fricción en las tareas diarias.
Muchas novedades han aparecido primero mediante avances en la interfaz y activación por flags internos. El acceso global crecerá tras Copilot Sessions, con un despliegue escalonado que irá desbloqueando funciones según regiones y versiones de Edge y Windows.
Si hoy no ves todas las opciones de Microsoft Copilot, prueba a actualizar el navegador y el sistema. Con todo, deberías ir recibiendo las capacidades núcleo durante las próximas semanas.
Función | Para qué sirve | Disponibilidad |
---|---|---|
Mico (avatar) | Interacción por voz con gestos y feedback visual | Despliegue global progresivo |
Copilot Actions | Delegar tareas en Edge (reservas, viajes, etc.) | Próximamente para todos |
Journeys | Recorridos por objetivos con listas y esquema | Activación con consentimiento |
Memoria | Controlar qué recuerda u olvida la IA | Interfaz nueva en despliegue |
Base de inicio | Búsqueda de archivos y ayuda por visión en Windows | Llegando por fases |
Real Talk | Contraargumentos y razonamiento explicado | Despliegue escalonado |
Imagine | Remezclar imágenes generadas por IA | Integrado en Copilot |
Shopping, vídeo, coach de voz | Compra, creación audiovisual y entrevistas | En desarrollo, sin fecha |
Con todas estas piezas, Microsoft Copilot pasa de ser un simple asistente a un centro de operaciones para trabajar, aprender y crear. Aprovecha Journeys para ordenar tu navegación, usa Copilot Actions para ejecutar tareas en Edge y prueba el modo de estudio con pizarra para entender conceptos difíciles. Recuerda que el despliegue es gradual, y que tú controlas la memoria y los permisos de datos en cada momento.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.