Modo IAPeople Inc.microsoftSoraAlexa+Agentes IAPalantirGoogleyoutubeCoca-ColaLambdaGemma 3OpenAIAmazonOpera Neon

Acuerdo de Licencia IA Entre People Inc y Microsoft Ante la Caída de Tráfico en Google

 | noviembre 5, 2025 01:33

El mercado de IA de Microsoft nace para pagar de forma directa a los editores por su contenido, y eso cambia el juego. Si trabajas con noticias, guías o reseñas, vas a poder convertir tu catálogo en ingresos medibles sin ceder el control. Te contamos qué ha hecho People Inc., por qué Copilot entra como primer comprador y cómo puedes posicionarte para negociar con ventaja.

El mercado de IA de Microsoft importa a los editores

El mercado de IA de Microsoft es un sistema “a la carta” donde las empresas de inteligencia artificial pagan por el uso específico de contenido editorial. La idea es sencilla y poderosa: en lugar de un acceso indiscriminado, cada uso tiene precio y trazabilidad. Tu capacidad para valorar el contenido y fijar condiciones marcará la diferencia entre una licencia justa y un mero trámite.

People Inc., uno de los mayores editores de EE. UU., entra como socio de lanzamiento. Copilot de Microsoft actúa como primer comprador, lo que acelera la demanda desde el primer día. Según su CEO, Neil Vogel, este enfoque valida que el contenido con criterio editorial es clave para crear IA de calidad y no solo un “relleno” para entrenar modelos.

Acuerdo de licencia de IA entre People Inc. y Microsoft: claves del pacto

El pacto se anunció durante los resultados del tercer trimestre de IAC, la matriz de People Inc., y llega tras un primer acuerdo de IA con OpenAI el año pasado. Los términos concretos con Microsoft no se han hecho públicos, lo que deja abiertas preguntas sobre precios por consulta, límites de uso y auditoría de datos. Lo relevante hoy es el marco: pago por uso con trazabilidad.

Chatbots como ChatGPT y DeepSeek Difunden Mensajes Prorrusos Cuando se les Pregunta por Ucrania

La compañía subraya que acepta fórmulas distintas siempre que su trabajo se respete y se pague. Ese equilibrio entre acceso y compensación es la pieza crítica que, hasta ahora, faltaba en el ecosistema de entrenamiento de modelos y asistentes.

Diferencias entre el acuerdo con OpenAI y el mercado de IA de Microsoft

AspectoMicrosoft (mercado de IA)OpenAI (acuerdo previo)
AccesoPago por uso, “a la carta”Modelo tipo “barra libre
Primer compradorCopilot de MicrosoftNo especificado
EnfoqueSelección granular por necesidadConsumo más amplio del catálogo
Estado de los términosNo reveladosNo revelados

Con todo, People Inc. se muestra cómoda con ambos modelos, siempre que exista contraprestación y límites claros. El mercado de IA de Microsoft trae un control más fino, y eso encaja con la exigencia de visibilidad sobre cómo, cuándo y cuánto se usa cada pieza.

Caída del tráfico desde Google y efecto de los AI Overviews en los editores

La compañía reconoce un golpe fuerte por los resúmenes de IA de Google en la búsqueda. Hace dos años, Google Search aportaba el 54% del tráfico; en el último trimestre ha caído al 24%. No puedes “cerrar la puerta” a Google, porque sigue siendo una fuente relevante de visitas y ventas para cualquier medio.

Google Niega Que la IA Esté Matando el Tráfico Web, Pero los Datos Dicen Otra Cosa

Neil Vogel ha llegado a calificar a Google de “mal actor” por usar el mismo bot para rastrear tanto la búsqueda clásica como las funciones de IA. Aquí está el dilema: los editores no pueden bloquear ese bot sin dañar su visibilidad, y eso crea una asimetría que el mercado de IA de Microsoft intenta corregir con pago directo y reglas de uso.

Bloqueo de rastreadores de IA con Cloudflare: cómo funciona y por qué presiona

People Inc. ha bloqueado a otros rastreadores de IA con tecnología de Cloudflare, y el efecto ha sido claro: más empresas han llamado para negociar. El objetivo no es levantar un muro para siempre, sino empujar a acuerdos con precio, permisos y auditoría. Según la dirección, este bloqueo ha sido “muy efectivo” y ha llevado “casi a todos a la mesa”.

¿Por qué te interesa? Porque demuestra que, si controlas el acceso técnico, vas a poder forzar conversaciones serias sobre licencias. El mercado de IA de Microsoft encaja aquí como canal formal para convertir ese control en ingresos sostenibles.

Resultados financieros y movimiento estratégico: contexto del giro hacia la IA

IAC ha comunicado que People Inc. creció un 9% en ingresos digitales hasta 269 millones de dólares en el trimestre. El impulso vino del marketing de resultados (+38%) y de la concesión de licencias (+24%). El descenso del tráfico desde Google presiona la captación de audiencia, por lo que diversificar ingresos con licencias de IA cobra más peso.

La empresa también ha adquirido Feedfeed, un editor y red de influencers centrado en gastronomía. Este movimiento amplía oferta y comunidad, y encaja con una estrategia donde el mercado de IA de Microsoft puede comprar contenido temático de alto valor, muy útil para asistentes y motores de recomendación.

Cómo prepararte para el mercado de IA de Microsoft si eres editor

¿Quieres llegar preparado a una negociación con pago por uso? Te proponemos un plan práctico para que el mercado de IA de Microsoft te encuentre listo y con propuestas claras. Piensa en valor, control y prueba de impacto, y evita improvisar condiciones sobre la marcha.

  1. Audita tu catálogo: identifica contenidos “evergreen”, guías, comparativas y bases de datos que aporten señales fiables a modelos.
  2. Clasifica por utilidad para IA: marca piezas que resuelvan preguntas frecuentes, definan entidades y ofrezcan datos estructurados.
  3. Refuerza el marcado: añade esquemas y metadatos consistentes para que el consumo “a la carta” sea más fácil de medir.
  4. Controla el acceso: configura reglas con tu CDN o proveedor (tipo Cloudflare) para bloquear rastreadores no autorizados.
  5. Define precios y límites: fija rangos por volumen, actualización y exclusividad. Deja claro qué incluye la licencia.
  6. Prepara reporting: establece métricas de uso y atribución para verificar el pago por uso del mercado de IA de Microsoft.
  7. Documenta excepciones: determina contenidos fuera de licencia, periodos de embargo y requisitos de citación.

Buenas prácticas para negociar licencias de contenido con empresas de IA

  • Llega con datos: muestra rendimiento por vertical, estacionalidad y coste de actualización.
  • Pide trazabilidad: exige logs de uso, identificadores de colección y auditorías periódicas.
  • Escala por fases: empieza con un piloto pagado y habilita ampliaciones por KPIs, no por promesas.

Mantén margen para convivir con distintos modelos: un acuerdo de “barra libre” puede convivir con el pago por uso si hay límites y compensación. El mercado de IA de Microsoft suma una vía más para capturar valor sin perder control editorial.

Preguntas clave sobre el mercado de IA de Microsoft para editores

¿Quién compra primero dentro del mercado?

Copilot de Microsoft actúa como primer comprador. Esto acelera la demanda inicial y ofrece una prueba real de consumo “a la carta”.

¿Se conocen las cifras del acuerdo?

No, los términos no se han revelado. Se confirma el enfoque de pago por uso y la intención de compensar a los editores por su contenido.

¿Es compatible con acuerdos previos como el de OpenAI?

Sí. People Inc. ya firmó con OpenAI y ahora con Microsoft. Son modelos distintos, pero la empresa prioriza que se respete y se pague el trabajo.

¿Puedo bloquear el bot de Google para su IA?

En la práctica, no, porque perderías tráfico de búsqueda. People Inc. critica que Google use el mismo bot para búsqueda e IA y que los editores no puedan separar el acceso. Con todo, sí puedes bloquear otros rastreadores con soluciones técnicas tipo Cloudflare.

¿Qué impacto tiene esto en el negocio?

El tráfico desde Google ha bajado del 54% al 24% en dos años, lo que hace que las licencias de IA y el mercado de IA de Microsoft ganen peso como nueva fuente de ingresos. En paralelo, los ingresos digitales crecieron un 9% y la licencia subió un 24%, apoyando el giro.

¿Habrá más acuerdos de contenido para IA?

Según Neil Vogel, el bloqueo de rastreadores ha sido “muy efectivo” y ha llevado a más empresas a negociar. La compañía anticipa nuevos acuerdos en el corto plazo.

El movimiento de People Inc. confirma una tendencia: el mercado de IA de Microsoft consolida el pago directo por contenido editorial y abre una vía para recuperar valor perdido en la búsqueda. Si preparas tu catálogo, controlas el acceso técnico y llegas con métricas de uso, vas a poder negociar licencias claras, proteger tu trabajo y convertir tu contenido en ingresos sostenibles.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram