¿Te preguntas por qué todo el mundo habla de la nube otra vez? Un movimiento masivo entre dos gigantes va a marcar el rumbo de la inteligencia artificial y de los centros de datos. Te explicamos lo esencial del acuerdo entre OpenAI y Oracle, lo que incluye el proyecto de centros de datos “Stargate”, los números que hay detrás y cómo puede afectarte si trabajas con IA o te interesa el futuro digital.
La clave está en la escala y en el calendario, pero también en lo que este pacto arrastra alrededor: contratos paralelos de chips, ingresos récord y una carrera por liderar la infraestructura de la nube. Hay piezas que todavía no se conocen, y eso abre preguntas interesantes sobre precios, disponibilidad y tiempos.
El acuerdo entre OpenAI y Oracle fija la compra de 300.000 millones de dólares en potencia informática en unos cinco años, según The Wall Street Journal. Hablamos de uno de los contratos de computación en la nube más grandes firmados hasta ahora, con impacto directo en el despliegue de modelos de IA a escala y en la capacidad de entrenar y servir servicios críticos.
Con este movimiento, se anticipa más capacidad disponible para cargas de trabajo complejas con picos de demanda, y una competencia más intensa en precios y rendimiento. El tamaño del trato implica retos logísticos de primera magnitud, una planificación fina por regiones y por disponibilidad energética.
El acuerdo entre OpenAI y Oracle arranca en 2027 y tendrá una duración de cinco años. Este horizonte temporal da margen para construir y operar nueva infraestructura, asegurar suministro eléctrico y alinear la cadena de hardware. Para ti, la lectura práctica es clara: la gran expansión de capacidad llegará de forma escalonada y no de un día para otro.
El anuncio temprano ayuda a planificar hojas de ruta de productos y a prever migraciones o ampliaciones en multicloud. Si lo comparamos con iniciativas previas de la industria, el plazo es ambicioso, pero factible con inversión sostenida.
También te puede interesar:OpenAI Lanza el Modo Visión en Tiempo Real y Compartir Pantalla en EuropaEn julio se comunicó la asociación para levantar centros de datos con una capacidad conjunta de 4,5 gigavatios dentro del proyecto Stargate. Esta cifra apunta a una infraestructura pensada para IA generativa de gran escala y para atender entrenamiento, inferencia y almacenamiento con altos requisitos de red.
El proyecto Stargate se anunció junto con SoftBank y el expresidente Donald Trump. En ese momento no se detalló cuánto pagaría OpenAI por los centros de datos, un punto clave para entender el coste total y la amortización del despliegue.
OpenAI espera alcanzar 12.700 millones de dólares en ingresos, según informes. Esta tracción comercial sostiene el acuerdo entre OpenAI y Oracle y explica la necesidad de más capacidad para dar servicio a empresas, desarrolladores y nuevos productos basados en modelos avanzados.
OpenAI también estaría detrás de un contrato de 10.000 millones de dólares con Broadcom, enfocado al diseño de su propio chip de IA. Que exista un chip propio no significa disponibilidad inmediata para todos los clientes, porque el diseño, la fabricación y la validación llevan tiempo.
Safra Catz, directora ejecutiva de Oracle, explicó en la presentación de resultados que tres empresas no identificadas firmaron cuatro contratos multimillonarios en el primer trimestre del año. Este impulso está elevando los ingresos de la infraestructura de nube de Oracle en un 77% durante este año.
Oracle además comunicó que añadió en ese primer trimestre más de 317.000 millones de dólares en ingresos futuros por contratos. El anuncio de este conjunto de acuerdos empujó al alza la cotización de las acciones de Oracle, reflejando la confianza del mercado en la demanda de computación para IA.
También te puede interesar:OpenAI une fuerzas con los Laboratorios Nacionales de EEUU para transformar la investigación científicaEl presidente de Oracle, Larry Ellison, alcanzó el primer puesto en la lista de personas más ricas del mundo tras estos anuncios. El valor total de los acuerdos comunicados ha sido determinante en este salto, que ilustra la magnitud financiera que rodea al acuerdo entre OpenAI y Oracle y a la nube de IA en general.
Si trabajas con IA, este pacto puede traducirse en más capacidad para entrenar modelos grandes, servir inferencia a menor latencia y ampliar despliegues multirregión. La disponibilidad plena dependerá de la entrada en servicio de Stargate y de la priorización de cargas críticas.
Para que saques partido del acuerdo entre OpenAI y Oracle, te proponemos un plan sencillo de preparación técnica y financiera.
El acuerdo entre OpenAI y Oracle comienza en 2027 y se extiende durante cinco años. Esto marca una ventana temporal concreta para la expansión de capacidad.
Stargate prevé 4,5 gigavatios en centros de datos y se anunció con SoftBank y Donald Trump. No se comunicó en origen cuánto pagaría OpenAI por esos centros.
OpenAI espera 12.700 millones de ingresos en el próximo año y estaría ligada a 10.000 millones con Broadcom para un chip propio. Oracle reporta un 77% de crecimiento en IaaS, 317.000 millones en ingresos futuros contratados y una subida en bolsa tras los anuncios.
Todo apunta a que el acuerdo entre OpenAI y Oracle reconfigura la oferta de computación para IA con un contrato de 300.000 millones de dólares, el empuje del proyecto Stargate y una cadena de acuerdos que refuerzan a ambos actores.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.