En un movimiento audaz hacia el futuro de la inteligencia artificial, Adobe ha presentado su nuevo servicio de suscripción independiente para modelos de IA Firefly. Este servicio promete transformar la manera en que creamos contenido digital, ofreciendo herramientas avanzadas para la generación de imágenes, vectores y videos. Con esta iniciativa, Adobe se posiciona a la vanguardia de la tecnología creativa, permitiendo a los usuarios acceder a capacidades antes impensables.
Para facilitar el acceso a sus innovadoras herramientas, Adobe ha rediseñado su página web firefly.adobe.com, donde los usuarios pueden explorar el alcance de los modelos generativos de Adobe. Entre las novedades más destacadas se encuentra un modelo de video en beta pública, que permite a los creadores de contenido experimentar con la creación de videos generados por IA.
El nuevo plan estándar de Firefly ofrece una solución económica para los creadores de contenido que buscan aprovechar al máximo las capacidades de la IA de Adobe. Por un precio accesible de $9.99 al mes, los suscriptores obtienen acceso ilimitado a la generación de imágenes y vectores, además de un paquete de 2,000 créditos para crear videos de cinco segundos. Esto representa una oportunidad única para aquellos que buscan integrar herramientas de IA en Creative Cloud a sus procesos creativos.
Para los profesionales que requieren más potencia y flexibilidad, Adobe ofrece un plan Pro a $29.99 al mes, que permite la producción de hasta 70 videos de cinco segundos al mes. Además, se ha anunciado el desarrollo de un plan premium que promete aún más funcionalidades y recursos para los usuarios más exigentes.
Créditos del víde: Adobe
Una de las características más atractivas de esta oferta es la capacidad de conectar los planes de Firefly a las cuentas de Creative Cloud. Esto permite a los usuarios disfrutar de generación ilimitada en aplicaciones populares como Photoshop, optimizando su flujo de trabajo y potenciando su creatividad sin límites adicionales de precio.
También te puede interesar:Project Super Sonic de Adobe: La IA que genera efectos de sonido para tus videosEl modelo de video Firefly es una de las innovaciones más emocionantes del servicio, permitiendo a los usuarios convertir texto o imágenes en videos generados por IA de cinco segundos. Esta tecnología, que compite directamente con otros modelos de video IA de empresas como OpenAI, Runway y Google DeepMind, promete cambiar la forma en que concebimos y producimos contenido audiovisual.
Según Alexandru Costin, “Creemos que el diferenciador clave para nosotros es que somos el único modelo de video comercialmente seguro y amigable con la propiedad intelectual”. Esto se debe a que Firefly fue entrenado en un conjunto de datos de videos licenciados, asegurando así la integridad y seguridad de los contenidos creados.
Además de su capacidad de creación, Firefly incluye características prácticas como el Generative Extend, que permite extender el video y el ruido de fondo de un clip por unos segundos, abriendo nuevas posibilidades creativas. Este enfoque innovador no solo mejora la calidad del contenido, sino que también garantiza su seguridad y compatibilidad con la propiedad intelectual.
Con estas nuevas suscripciones, Adobe no solo está facilitando el acceso a herramientas avanzadas de IA, sino que también está asegurando que estas herramientas sean seguras y respetuosas con los derechos de autor. Esto es crucial en un entorno donde la propiedad intelectual es una preocupación creciente.
El lanzamiento de estas suscripciones para Firefly AI marca un nuevo capítulo en la historia de Adobe y de la creación digital. Al ofrecer herramientas de IA avanzadas y accesibles, Adobe está empoderando a los creadores para que exploren nuevas fronteras en el diseño y la comunicación visual. Para aquellos interesados en explorar estas innovaciones, visitar firefly.adobe.com es el primer paso hacia el futuro de la creación digital.
También te puede interesar:Roli Airwave: La combinación perfecta de IA y gestos para aprender pianoMe dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.