GoogleGemini 2.5 ProOpenAI o3 o4-miniOpenAIGemini 2.5Mistral AIClaudeAnthropiclinkedininteligencia artificialmeta aiMetaKiroAmazonReddit

Amazon Kiro: su apuesta de IA para generación de código en tiempo real

 | mayo 7, 2025 18:05
Amazon Kiro para programar

Amazon Web Services (AWS) está desarrollando una nueva herramienta de generación de código impulsada por inteligencia artificial llamada Kiro, según informó Business Insider citando documentos internos de la compañía.

El proyecto se perfila como un avance significativo en la carrera por dominar el creciente mercado de asistentes de codificación basados en IA, actualmente liderado por soluciones como GitHub Copilot y Replit Ghostwriter.

Código, documentación técnica y detección de errores

Según el reporte, Kiro podrá generar código en tiempo casi real, gracias a su capacidad para interactuar con agentes de inteligencia artificial utilizando tanto prompts como datos existentes. Además, contará con aplicaciones tanto web como de escritorio, será multimodal (es decir, podrá procesar distintos tipos de entradas como texto o imágenes) y podrá integrarse con agentes de IA de terceros.

El potencial de la herramienta va más allá de la simple escritura de código. También estaría diseñada para crear documentos técnicos, identificar problemas en el desarrollo y optimizar el código existente, convirtiéndola en una posible aliada para desarrolladores y equipos técnicos que buscan automatizar partes rutinarias del ciclo de vida del software.

Estrategia en medio de una carrera por la IA generativa

Aunque Amazon ya dispone de una herramienta similar, Q Developer, que compite directamente con GitHub Copilot, el desarrollo de Kiro sugiere que la compañía busca ir un paso más allá con una solución más integral y flexible. Si bien se contemplaba un posible lanzamiento para finales de junio, la información más reciente indica que esos planes podrían haberse ajustado.

Este lanzamiento se produce en un contexto de fuerte inversión y competencia en el sector. Por ejemplo, Anysphere, creadora del editor con IA Cursor, ha sido valorada recientemente en 9.000 millones de dólares. Mientras tanto, su competidor Windsurf estaría en negociaciones para ser adquirido por OpenAI por cerca de 3.000 millones, según reportes recientes.

¿Una herramienta más o un cambio en las reglas del juego?

Aunque todavía es pronto para medir el impacto de Kiro, su enfoque multifuncional y su capacidad para colaborar con otros agentes de IA podrían posicionarla como una opción diferenciadora en un mercado saturado de soluciones que, en muchos casos, ofrecen funciones similares bajo distintos nombres.

En una era donde la productividad del desarrollador se está redefiniendo por la IA, la apuesta de Amazon podría ser tanto una jugada defensiva como una ofensiva: defender su posición en el terreno del cloud computing y al mismo tiempo capturar una parte del mercado emergente de asistentes de desarrollo inteligentes.

Habrá que esperar si Kiro logra convertirse en un estándar de facto o si simplemente se suma a la lista de herramientas que buscan hacer del desarrollo una tarea más automatizada.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram