¿Te imaginas escuchar un resumen en audio de un producto antes de tomar una decisión de compra? Amazon está introduciendo resúmenes breves generados por inteligencia artificial que vas a poder escuchar fácilmente desde su app. Gracias a esta innovación, puedes obtener en pocos segundos los datos clave, opiniones y valoraciones de usuarios, todo en formato conversacional.
Con esta función, la compra online se vuelve mucho más ágil y cómoda, sobre todo cuando tienes que decidir sobre productos importantes, incluso mientras vas por la calle o haces otras cosas.
Estos resúmenes de productos en audio emplean modelos de lenguaje, que recogen información fiable de la web y de reseñas reales. Amazon llama a los presentadores expertos en compras impulsados por IA, quienes actúan como si fueran tus propios amigos expertos comentando pros y contras.
¿Quieres saber cómo puedes usar esta nueva función en la app de Amazon Shopping? El proceso es sencillo y rápido, pensado para que no pierdas tiempo mientras decides tu compra. Por el momento está disponible en algunos productos y solo para ciertos usuarios en Estados Unidos.
Amazon ha aclarado que ahora mismo solo aparece en productos que normalmente requieren una mayor reflexión, como electrónica de consumo, aparatos de cocina o tecnología, donde tener información clara y una comparación rápida de opiniones resulta fundamental antes de decidir.
El resumen de productos en audio con IA va más allá de una simple descripción hablada. ¿Por qué puede resultarte útil en tu día a día?
También te puede interesar:Amazon lanza guías de compra impulsadas por IA para mejorar la experiencia del usuarioCon todo, Amazon señala que el objetivo es convertir la investigación de productos en algo entretenido, fácil de seguir y mucho más accesible para quienes no quieren leer grandes bloques de texto en pantallas pequeñas.
¿Te has preguntado cómo consigue Amazon que estos “expertos virtuales” sean tan convincentes? El secreto está en los grandes modelos de lenguaje (LLMs), una tecnología que permite que la IA estudie miles de opiniones, artículos y reseñas, para después generar guiones que fusionan datos de muchas fuentes.
Primero, el modelo recopila detalles sobre el producto, filtra lo más relevante (desde materiales, funcionamiento, hasta datos prácticos sacados de comentarios de clientes) y condensa todo en frases informativas pero directas. Luego, ese guion es “leído” en voz alta por el asistente, creando un clip de audio corto, natural y fácil de entender.
Aunque puedas pensar que esto se parece a preguntar a Alexa o a un asistente virtual, lo cierto es que el formato de resumen en audio de Amazon está optimizado para compras. No solo responde a una sola pregunta, sino que recopila y selecciona lo que más suele interesar antes de decidirte. Si lo comparamos con otros asistentes como Rufus, la IA que ya recomienda productos en Amazon, aquí la diferencia es el formato completamente hablado y el toque conversacional, casi como un “podcast exprés” sobre cada producto.
¿Por qué no ves esta opción en todos los productos todavía? Amazon limita de momento la función a ciertos artículos y usuarios en Estados Unidos. Prioriza productos de precio más alto, con varias opciones y especificaciones complejas, donde decidir puede requerir tiempo e información extra.
El plan de Amazon es ampliar la función y llegar a muchos más usuarios dentro del país en los próximos meses. Por ahora, si no ves la opción, tendrás que esperar a próximas actualizaciones o probar con productos destacados dentro de la tienda estadounidense. La compañía no ha anunciado fecha para su llegada a España ni a otros países, pero las pruebas iniciales buscan aprender de los hábitos y preferencias reales de los compradores.
También te puede interesar:Amazon se centra en la IA con un plan para invertir $100 mil millones para 2025No es la primera vez que Amazon incorpora inteligencia artificial en la experiencia de compra. Además del resumen en audio, puedes encontrar opciones como Rufus, su asistente de compras generativo, que responde a preguntas y da recomendaciones en tiempo real según tus preferencias. Otro ejemplo es “Interests”, una función que analiza tus búsquedas y compras previas para mostrarte nuevos productos que se ajustan a tus gustos, sin que tengas que buscarlos todo el tiempo.
¿Te gustaría recibir avisos de novedades o descubrir lo último sin tener que estar pendiente? Estas funciones, junto con la llegada de los resúmenes de productos en audio, dibujan una nueva forma de comprar desde casa —o desde cualquier lugar—, con más información actualizada y menos esfuerzo.
Amazon no es el único gran actor interesado en el audio breve automático gracias a la IA. Competidores como Google han lanzado soluciones parecidas para que los usuarios obtengan explicaciones rápidas sin leer largos documentos.
Un ejemplo es Audio Overviews y NotebookLM de Google, que aparecieron en 2023. Allí puedes convertir cualquier texto (por ejemplo, apuntes de clase o informes) en podcasts breves presentados por “anfitriones virtuales”, usando IA para resumir lo esencial y ponerlo en formato audio. Aunque la idea es parecida, está orientada a estudiantes o profesionales que quieren repasar información de forma sencilla y entretenida.
Estas tendencias demuestran que el audio breve, personalizado y generado por inteligencia artificial será cada vez más protagonista, tanto en comercio electrónico como en la educación y la gestión de información personal.
Con la llegada del resumen de productos en audio de Amazon, vas a poder decidir tus compras más rápido, con información práctica y narrada por IA experta en la materia. La apuesta por la inteligencia artificial en la experiencia de cliente online se refuerza con funciones adicionales como Rufus e Interests, y con la aparición de formatos similares en otras grandes plataformas. ¿Cambiará esto tu manera de comprar por internet? Todo apunta a que el audio breve y la asistencia conversacional marcarán el futuro del comercio electrónico.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.