OpenAIGPT-OSSCognitionElevenLabsGoogleChatGPTGrokappleAnthropicGPT-5VogueMetaStargate NorwayUber Eats

Anthropic Bloquea el Acceso de OpenAI a Claude por Violar Sus Términos de Uso

 | agosto 5, 2025 08:14

Anthropic ha revocado el acceso de OpenAI a su familia de modelos Claude. La decisión se habría tomado luego de que la empresa identificara un uso indebido de sus herramientas por parte del equipo técnico de OpenAI, específicamente en el entorno de pruebas previas al esperado lanzamiento de GPT-5.

En declaraciones al medio, Christopher Nulty, portavoz de Anthropic, confirmó que “el personal técnico de OpenAI estuvo utilizando nuestras herramientas de codificación antes del lanzamiento de GPT-5”, lo cual, según él, “constituye una violación directa de nuestros términos de servicio”.

Claude Code y el uso indebido de la API

El núcleo del conflicto gira en torno a Claude Code, el entorno de programación asistida por IA de Anthropic que ha ganado notoriedad como una de las herramientas favoritas entre desarrolladores. OpenAI, en lugar de utilizar la interfaz pública del servicio, accedía a los modelos de Claude a través de herramientas internas y permisos especiales de desarrollador (API).

Esta acción les permitió realizar pruebas comparativas contra sus propios modelos, evaluando no solo capacidades de codificación y escritura creativa, sino también reacciones ante temas sensibles como contenido dañino, autolesiones o difamación.

Sin embargo, los términos comerciales de Anthropic son explícitos: prohíben utilizar sus servicios para “construir productos o servicios competidores”, así como cualquier intento de “ingeniería inversa o duplicación” de sus modelos.

También te puede interesar:EE.UU. Elige a OpenAI, Google y Anthropic Como Proveedores de IA Para Agencias Federales

En este contexto, la maniobra de OpenAI —realizada aparentemente como parte de su estrategia de validación de GPT-5— fue considerada por Anthropic como una infracción directa. La respuesta fue tajante: cortar el acceso.

OpenAI responde: “una práctica estándar de la industria”

Desde OpenAI no tardaron en responder. En una declaración enviada a WIRED, Hannah Wong, directora de comunicaciones, calificó la práctica como “estándar en la industria para comparar sistemas y mejorar la seguridad”, y lamentó la decisión de Anthropic, subrayando que su propia API “sigue estando disponible para ellos”.

Pese a esto, Anthropic sostiene que seguirá permitiendo a OpenAI el acceso para fines estrictamente relacionados con pruebas de seguridad y benchmarking, como es habitual en el sector. Aún así, no ha quedado claro si la restricción actual afectará esa cooperación técnica limitada.

Una tendencia preocupante: restricciones estratégicas de acceso

Este episodio no es aislado. Bloquear el acceso a servicios a competidores es una táctica recurrente en la industria tecnológica. En su momento, Facebook limitó el acceso de Vine a su plataforma, lo que generó acusaciones de comportamiento anticompetitivo. Más recientemente, Salesforce restringió el acceso a datos en Slack a algunos de sus rivales.

Y Anthropic ya tiene precedentes: el mes pasado impidió el acceso a Claude a la startup Windsurf, especializada en IA para programación, tras rumores de que OpenAI planeaba adquirirla (aunque finalmente fue Cognition quien cerró el acuerdo).

Jared Kaplan, director científico de Anthropic, justificó en su momento esa decisión señalando: “sería extraño que estuviésemos vendiendo Claude a OpenAI”.

También te puede interesar:El Próximo Modelo de Anthropic podría anunciarse en las próximas semanas

El contexto: GPT-5 en el horizonte

Todo esto sucede mientras OpenAI se prepara para lanzar GPT-5, un modelo que, según las filtraciones, promete mejoras significativas en capacidades de codificación, lo que explicaría su interés por estudiar a fondo el desempeño de Claude Code.

Un día antes de cortar el acceso a OpenAI, Anthropic había impuesto nuevos límites de uso a Claude Code, citando un crecimiento explosivo en su adopción y posibles abusos de la herramienta, lo cual ahora se interpreta como una medida preventiva ante lo que estaba por venir.

¿Competencia o bloqueo estratégico?

Más allá del cruce de declaraciones, este episodio revela el clima cada vez más tenso entre las grandes tecnológicas que compiten por liderar la IA generativa. Las estrategias de evaluación cruzada y benchmarking, aunque comunes, se están volviendo un terreno de fricción cuando se superponen con intereses comerciales directos.

Por ahora, Claude y ChatGPT seguirán compitiendo desde lados opuestos, con la colaboración técnica reducida al mínimo y las barreras de acceso cada vez más marcadas. Lo que antes era una industria abierta al aprendizaje compartido, hoy parece transformarse en un tablero de ajedrez donde cada API y cada modelo es una pieza clave.

También te puede interesar:El cofundador de OpenAI John Schulman deja Anthropic después de solo Cinco Meses

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram