OpenAIGPT-OSSCognitionElevenLabsGoogleChatGPTGrokappleAnthropicGPT-5VogueMetaStargate NorwayUber Eats

Apple prepara su propio motor de respuestas con IA y se aleja de depender de ChatGPT

 | agosto 5, 2025 08:31

Apple está dando un giro estratégico clave en su relación con la inteligencia artificial generativa. Según información publicada por Bloomberg, la compañía ha formado un equipo interno llamado Answers, Knowledge and Information (AKI), cuya misión es construir un "motor de respuestas" con capacidades similares a las de ChatGPT o Gemini de Google. El objetivo: ofrecer a los usuarios una experiencia de búsqueda conversacional integrada directamente en el ecosistema Apple.

De la integración con OpenAI a la creación de su propia IA

Hasta ahora, Apple había evitado entrar de lleno en el desarrollo de chatbots. En 2024, la compañía sorprendió al anunciar la integración de ChatGPT en Siri, en lugar de presentar una herramienta propia. Esta decisión, vista como un atajo estratégico para ganar tiempo, permitió a la marca ofrecer respuestas más útiles sin asumir los retos técnicos de construir un modelo desde cero (así funciona esa integración).

Pero ese enfoque ha cambiado. El equipo AKI está trabajando activamente en un sistema capaz de extraer información de la web y responder a preguntas con un enfoque natural y conversacional.

Además, Apple ha empezado a publicar vacantes de empleo para esta división, buscando expertos en algoritmos de búsqueda y desarrollo de motores, lo que evidencia su intención de competir directamente en este campo.

Siri, aún insuficiente

Actualmente, la plataforma Apple Intelligence incluye funciones de generación de texto, creación de imágenes tipo Genmoji y resumen de notificaciones, pero no ofrece búsqueda conversacional. Siri, aunque mejorado, sigue siendo un asistente limitado. Cuando se le plantea una pregunta compleja, redirige al usuario a Google o ChatGPT, evidenciando la dependencia tecnológica de terceros.

openai apple intelligence

Este retraso no ha pasado desapercibido para los consumidores, especialmente en un contexto donde millones ya usan ChatGPT para tareas cotidianas como redactar correos, resolver cálculos o programar scripts.

También te puede interesar:La Ley de IA europea recibe el apoyo de más de 100 empresas, pero Apple y Meta no se suman

Mientras tanto, Google ha potenciado su motor con Gemini, integrando IA generativa directamente en su experiencia de búsqueda. Apple, por ahora, no ha ofrecido una alternativa propia.

El dilema del acuerdo con Google

Uno de los mayores obstáculos para que Apple desarrolle su propio motor de búsqueda es el acuerdo multimillonario con Google. Alphabet paga anualmente alrededor de 20.000 millones de dólares para que su buscador siga siendo el predeterminado en los dispositivos Apple. Sin embargo, este acuerdo se encuentra en riesgo debido a un proceso antimonopolio en curso liderado por el Departamento de Justicia de EE.UU.

Si se rompe este pacto, Apple podría perder ingresos sustanciales. Pero también se abriría una ventana estratégica para introducir su propio motor, sin compromisos con Google ni fricciones legales. La formación del equipo AKI podría ser una forma de prepararse ante ese escenario.

Llegar tarde no es lo mismo que quedarse atrás

Durante años, Apple mantuvo una postura escéptica frente a los chatbots. Incluso altos ejecutivos como Craig Federighi o Phil Schiller minimizaron su relevancia, afirmando que el interés era limitado. Pero internamente, según Bloomberg, el panorama ha cambiado. El propio Eddy Cue, responsable del área de servicios, ha reconocido que la búsqueda basada en IA es el futuro, y que Apple debe adaptarse.

En el mercado de la inteligencia artificial, llegar tarde no siempre es una desventaja. Apple tiene un historial de observar tendencias, perfeccionarlas y luego lanzar productos altamente integrados. Pero quedarse quieto en este contexto sería suicida.

Con este nuevo enfoque, la empresa demuestra que está dispuesta a tomar el control de su futuro en IA, alejándose de la dependencia de socios externos como OpenAI o Google.

También te puede interesar:El Propio Test de Apple Revela que Su IA Sigue por Detrás de OpenAI y Google

¿Qué podemos esperar?

Aunque el desarrollo del motor de respuestas aún se encuentra en etapas tempranas, las implicaciones son enormes. Apple podría integrar esta tecnología en Siri, Spotlight, Safari y, eventualmente, lanzar una aplicación independiente. Esto no solo redefiniría la experiencia de búsqueda en iPhone, iPad y Mac, sino que también colocaría a Apple en una posición más sólida para competir en el campo de la IA generativa.

Por ahora, el gigante de Cupertino guarda silencio. Pero el simple hecho de haber creado un equipo interno dedicado a esta tarea ya es una señal clara de sus intenciones. El futuro de la búsqueda en dispositivos Apple podría estar mucho más cerca de una conversación que de una simple consulta en Google.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram