inteligencia artificialNotebookLMGoogleOpenAIChatGPTmeta aiGoogle AIGeminimicrosoftMetaLlama 4PerplexityGeneración de Imágenes

Así funciona la app de Meta AI: la apuesta social de Zuckerberg contra ChatGPT

 | abril 29, 2025 20:09
Meta AI app

Meta ha lanzado oficialmente su propia app independiente de inteligencia artificial: Meta AI. Si bien su asistente comparte funciones básicas con otros como ChatGPT —como generar imágenes, responder preguntas o buscar información en tiempo real—, lo realmente disruptivo es su enfoque social. El corazón de esta novedad es el feed Discover, una función que fusiona elementos típicos de redes sociales con interacciones de IA.

En este espacio, los usuarios pueden ver cómo sus amigos utilizan Meta AI, siempre que ellos decidan compartir sus prompts. Se pueden comentar, reaccionar, compartir o incluso “remixar” estas publicaciones. Meta lo presenta como un paso para “desmitificar la inteligencia artificial”, permitiendo que las personas descubran nuevas formas de interacción a través del ejemplo de otros.

“Queremos mostrarle a la gente lo que puede hacer con la IA”, afirma Connor Hayes, vicepresidente de producto de Meta.

¿Qué diferencia a Meta AI de sus competidores?

Aunque empresas como OpenAI y X (anteriormente Twitter) también están explorando funciones sociales para sus asistentes (OpenAI prepara una función de feed para ChatGPT y X ya integró su chatbot Grok), Meta es la primera en convertir esto en una experiencia central, no complementaria.

Otro diferenciador relevante es su modo por voz conversacional, actualmente en fase beta y solo disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Este sistema se basa en la investigación de Meta sobre el modelo “full-duplex”, que permite intercambios más naturales y dinámicos: habla superpuesta, respuestas inmediatas y una presencia más marcada de personalidad en la voz de la IA.

No obstante, en este modo la IA aún no accede a información web en tiempo real, a diferencia de su competencia directa.

También te puede interesar:Lace AI: el Software de IA que aumenta los ingresos en empresas de servicios

Personalización mediante tus datos en redes

En EE. UU. y Canadá, Meta AI adapta sus respuestas en función de cómo usas Facebook e Instagram. Esto incluye desde el tipo de contenido que consumes hasta los intereses que reflejas en tus perfiles. Esta personalización se potencia con la capacidad de que el usuario le indique a la IA qué recordar —una función que también ofrece ChatGPT.

La app está impulsada por una versión ajustada de Llama 4, el modelo de lenguaje desarrollado por Meta.

Más allá del software: integración con gafas inteligentes

Otro aspecto relevante es que Meta AI no nace como una aplicación completamente nueva. Reemplaza a View, la app para controlar las gafas inteligentes Ray-Ban de Meta. Esta decisión refleja un objetivo estratégico: fusionar hardware e inteligencia artificial en una sola hoja de ruta.

Estas gafas ya utilizan IA para tareas como el reconocimiento visual y la traducción en tiempo real, y Meta planea lanzar este año un modelo más costoso con una pequeña pantalla incorporada.

Un paso audaz, pero con riesgos

La apuesta de Meta por socializar la inteligencia artificial es innovadora, pero no está exenta de interrogantes. Compartir interacciones con IA podría despertar preocupaciones sobre privacidad, incluso si es optativo. Además, la personalización basada en redes sociales abre la puerta a un uso aún más intensivo de los datos personales, algo que ha generado críticas a la empresa en el pasado.

La combinación de asistentes conversacionales, interacción social y dispositivos inteligentes marca el inicio de una nueva etapa en la carrera por el liderazgo en IA. Meta da un paso ambicioso, pero el tiempo dirá si los usuarios están listos para ver su vida digital reflejada en las respuestas de un asistente virtual.

También te puede interesar:Escándalo en Meta: Chatbots de celebridades podrían hablar de sexo con menores

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram