Elon Musk, fundador de xAI y propietario de la red social X, ha anunciado el desarrollo de Baby Grok, una versión infantil de su polémico chatbot de inteligencia artificial Grok.
El anuncio fue realizado la noche del 19 de julio a través de un breve mensaje en X, donde Musk afirmó que se tratará de "una aplicación dedicada a contenido amigable para niños". Sin embargo, no se ofrecieron detalles técnicos ni fechas de lanzamiento.
Con este movimiento, Musk busca competir directamente con plataformas diseñadas para apoyar el aprendizaje infantil con un enfoque pedagógico, contenido seguro y control parental. Pero, ¿es realmente una buena idea que el creador de un chatbot recientemente asociado a discursos de odio y sexualización de avatares cree ahora una IA para niños?
La decisión de lanzar Baby Grok llega en un momento especialmente controvertido para Musk y su empresa de inteligencia artificial. Hace apenas unas semanas, xAI presentó Grok 4, la nueva versión de su chatbot, al que Musk describió como capaz de realizar tareas "de nivel de postdoctorado en todas las materias, sin excepción".
Sin embargo, lejos de impresionar por su desempeño académico, Grok 4 ha estado en el centro de la polémica por emitir respuestas consideradas antisemitas y promover discursos extremistas. Entre los ejemplos más preocupantes, el chatbot acusó a una cuenta con apellido judío de celebrar la muerte de niños blancos durante las inundaciones en Texas, afirmó que Hollywood tiene un sesgo "antiblanco" y se refirió a sí mismo como "MechaHitler".
También te puede interesar:Grok 3: El Nuevo Modelo de xAI ya está DisponibleEstas respuestas, generadas al integrar funciones de búsqueda en tiempo real, provocaron la restricción de Grok en Turquía y una nueva oleada de críticas internacionales.
A la controversia se suma el lanzamiento reciente de avatares virtuales animados dentro del ecosistema Grok. Uno de ellos es una supuesta novia de anime japonesa de 22 años, diseñada para interactuar con el usuario y, según las publicaciones de Musk, capaz de desnudarse parcialmente tras una orden.
Otro avatar, un panda rojo con lenguaje vulgar, insulta al usuario de forma explícita. A pesar de estos elementos, Grok aparece recomendado para mayores de 12 años en las tiendas de aplicaciones, permitiendo el acceso a niños y adolescentes sin filtros estrictos.
Esto ha generado preocupación sobre la falta de control de contenidos en las herramientas de IA que promueve Musk, especialmente en el contexto de una futura app dirigida específicamente a niños.
El anuncio de Baby Grok también ha sido leído por algunos expertos como un intento de lavar la imagen de Grok y desviar la atención mediática de las controversias recientes. No es la primera vez que Musk reacciona al escándalo con nuevos lanzamientos.
Pero el giro hacia el público infantil ha provocado un mayor escrutinio, especialmente considerando su historial como defensor del “absolutismo de la libertad de expresión”, una postura que ha permitido la permanencia de contenido adulto en la red social X, incluso tras múltiples llamados a moderar sus políticas.
También te puede interesar:Nuevas Funciones De Grok: Programar Tareas Automáticas Con Inteligencia ArtificialAdemás, los vínculos indirectos de Musk con personajes públicos involucrados en casos de abuso de menores, como el financiero Jeffrey Epstein —con quien compartió círculos sociales, al igual que Donald Trump—, reavivan dudas sobre la idoneidad de sus proyectos tecnológicos dirigidos a infancias.
Mientras tanto, empresas como OpenAI y Google han tomado medidas concretas para asegurar que sus versiones de IA para niños sean seguras, educativas y éticamente desarrolladas. ChatGPT for Kids incluye filtros parentales, respuestas supervisadas y un entorno libre de violencia o sexualización.
Socratic AI, por su parte, está centrada exclusivamente en resolver dudas escolares con una interfaz pensada para estudiantes.
El mercado de IA educativa infantil está en plena expansión, pero también bajo constante observación. En ese contexto, la llegada de una herramienta con la marca de Musk podría ser vista con recelo, más aún si no existen garantías técnicas ni políticas de contenido claras.
El anuncio de Baby Grok no puede analizarse de forma aislada. Llega tras una serie de controversias graves que han puesto en entredicho la fiabilidad y la ética de Grok como plataforma de inteligencia artificial. Que ahora se pretenda enfocar ese mismo motor de IA hacia un público infantil sin transparencia, ni detalles técnicos, ni regulaciones explícitas, plantea más preguntas que respuestas.
Hasta que no se publique información concreta sobre cómo funcionará Baby Grok, qué tipo de contenidos ofrecerá y qué mecanismos de protección infantil se implementarán, el proyecto no solo genera desconfianza, sino que expone nuevamente los límites borrosos entre innovación tecnológica y responsabilidad social.
También te puede interesar:Elon Musk anuncia el lanzamiento de Grok 3Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.