Si estabas esperando una suscripción intermedia entre la versión gratuita y el plan más caro, ya la tienes: ChatGPT Go llega a India con un precio agresivo y la mayoría de las funciones que usas a diario. Vas a poder entrar a los modelos más nuevos, generar imágenes y trabajar con archivos sin disparar el coste mensual. Todo desde la web, el móvil y, si te cuadra, también desde WhatsApp.
La idea es clara: llevarte del uso gratuito a un nivel premium más asequible, sin renunciar a lo importante. Con un precio de 399 rupias al mes, ChatGPT Go compite frente a ChatGPT Plus (1.999 rupias o 20 euros) ofreciendo acceso a GPT 5, memoria de chat y creación de GPTs personalizados. Hay límites concretos frente al plan Plus, que te contamos para que elijas con cabeza.
¿Qué te ofrece ChatGPT Go exactamente? Es una suscripción mensual pensada para dar el salto desde la versión gratuita con un precio de entrada más bajo y acceso a los modelos recientes. Pagas 399 rupias al mes (cerca de 5 euros) y desbloqueas funciones de productividad que de verdad se notan en el día a día, como subir archivos, crear imágenes y usar memoria en tus chats.
India se ha convertido en uno de los mercados que más crecen para ChatGPT, y OpenAI lanza ChatGPT Go justo para aprovechar ese impulso. Puedes pagar con tarjeta o con UPI usando apps como Paytm, Google Pay o PhonePe, así que no te complicas con el alta. Conviene revisar qué incluye y qué no, para ver si encaja con tu uso real.
Si comparas ChatGPT Go con ChatGPT Plus, lo primero es el precio: 399 rupias frente a 1.999. Ambos dan acceso a los modelos más recientes, pero las capacidades avanzadas de agentes y algunas herramientas extra se quedan en el plan Plus. Con todo, Go mantiene un paquete muy completo para estudiar, trabajar y automatizar tareas ligeras.
En ChatGPT Go vas a poder usar GPT 5, crear imágenes con un límite ampliado respecto a la versión gratuita y subir archivos para que el modelo los analice. También está activa la memoria de chat y puedes usar o crear GPTs personalizados. El plan Go no abre la puerta a funciones específicas que sí están en Plus.
¿Quieres lo último en modelos? Con ChatGPT Go tienes acceso a los modelos GPT más recientes, incluido GPT 5, lo que se traduce en respuestas más precisas y tareas complejas resueltas con menos pasos. Si lo comparas con la versión gratuita, vas a notar mejor rendimiento en razonamiento, generación de texto y manejo de formatos.
Si buscas probar modelos antiguos o «legacy», este no es el plan adecuado. ChatGPT Go no da acceso a GPT‑4 o GPT‑4o, que quedan fuera del catálogo disponible en esta suscripción. Para esa compatibilidad histórica, el plan recomendado sigue siendo Plus.
Con ChatGPT Go no solo escribes prompts. También vas a poder generar imágenes, hacer preguntas con un límite ampliado frente a la versión gratuita y mantener conversaciones más naturales gracias a la memoria de chat. Esta memoria recuerda detalles que le indiques y ayuda a personalizar el estilo, el tono o las preferencias para que no repitas todo cada vez.
La otra clave es la subida de archivos: sube PDFs, hojas de cálculo o textos y pide análisis, resúmenes o extracciones de datos. Con ChatGPT Go, ese flujo de trabajo resulta directo y rápido desde la web o la app móvil. Si necesitas agentes autónomos más complejos, el salto a Plus es el que desbloquea ese nivel.
¿Quieres un asistente a medida para tus tareas? Con ChatGPT Go vas a poder usar, crear y personalizar GPTs que respondan a tu forma de trabajar. Define instrucciones, adjunta archivos de referencia y elige el tono. Así consigues un «especialista» que te entiende a la primera y no te hace perder tiempo en aclaraciones.
Cuando necesites revisar informes o sacar tablas, la subida de archivos en ChatGPT Go te ahorra horas. Pide resúmenes, encuentra errores o genera respuestas rápidas para enviar por correo sin copiar y pegar todo el documento.
Para no llevarte sorpresas, conviene repasar lo que no incluye ChatGPT Go. No tendrás acceso a modelos «legacy» como GPT‑4 o GPT‑4o, y la herramienta de vídeo Sora no forma parte de este plan. Si tu flujo depende de esos modelos o de vídeo, necesitas Plus.
Hay más límites: el Codex agent no está soportado en ChatGPT Go, y las funciones completas de agentes de IA están reservadas al plan Plus. Si te hace falta orquestar tareas largas o agentes que interactúan con múltiples herramientas, esa capa avanzada está fuera del alcance del plan Go.
¿Dónde puedes usar ChatGPT Go? Tienes acceso tanto en la versión web como en la aplicación móvil si estás en India. La experiencia es similar en ambas, con creación de imágenes, memoria de chat y carga de archivos, así que trabajas desde el ordenador o el móvil sin cambiar tu forma de pedir cosas.
Si te mueves a diario en mensajería, también puedes aprovechar ChatGPT Go en WhatsApp a través del número dedicado del bot de ChatGPT. Envía preguntas cortas, pide un resumen o solicita una imagen rápida sin abrir el navegador. Para tareas largas o con archivos, la versión web sigue siendo más cómoda.
Dar de alta ChatGPT Go es sencillo si vives en India. Puedes pagar con tarjeta o con aplicaciones UPI muy extendidas: Paytm, Google Pay o PhonePe. El cobro es mensual, y verás el cargo de 399 rupias en tu extracto tal como harías con cualquier suscripción de streaming o de música.
¿Prefieres la comodidad del móvil? Activa ChatGPT Go desde la app y elige pago con UPI para tener la confirmación en segundos. Con todo, si luego decides cambiar de plan, revisa el apartado de facturación para no perder ningún dato de tu ciclo actual.
Si ya pagas ChatGPT Plus y quieres bajar a ChatGPT Go, puedes hacerlo desde la configuración del perfil, siempre que el plan esté disponible en tu región. El cambio es directo y no afecta a tu contenido ni a tus chats, porque tu cuenta y tus GPTs siguen tal cual.
Hay un punto importante sobre el dinero: al cambiar de ChatGPT Plus a ChatGPT Go, OpenAI no reembolsa la diferencia. Tu plan actual se mantiene activo hasta el final del ciclo de facturación y después entra en vigor el nuevo precio. Si quieres ajustar gastos ya, planifica el cambio cerca de la renovación.
Si estudias, emprendes o trabajas con documentos a diario, ChatGPT Go es una opción razonable. Vas a poder resumir PDFs, generar imágenes para presentaciones y mantener una memoria de preferencias sin pagar el coste de Plus. Para muchos, ese equilibrio entre precio y funciones es justo lo que buscaban.
¿Necesitas agentes de IA avanzados, Sora o compatibilidad con GPT‑4 y GPT‑4o? En ese caso, el plan Plus encaja mejor. Para quien solo quiere lo último en texto con GPT 5, más límite de uso que el gratuito y herramientas prácticas como la subida de archivos, ChatGPT Go cubre el 90 % de tareas del día a día.
En pocas palabras, ChatGPT Go aterriza en India con un precio de 399 rupias, acceso a GPT 5, creación de imágenes, memoria de chat y subida de archivos, además de uso en web, móvil y WhatsApp. Si te hacen falta Sora, Codex o agentes de IA completos, ese terreno sigue siendo de ChatGPT Plus. Con todo, como paso natural desde la versión gratuita, ChatGPT Go ofrece mucho por lo que cuesta.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.