WhatsApp ya te permite usar inteligencia artificial dentro de la propia aplicación sin tener que salir al navegador o instalar más apps. Si alguna vez has querido consultar algo a ChatGPT o pedirle que te ayude con alguna tarea sin abandonar tu chat, ahora puedes hacerlo en apenas unos segundos.
Desde consultas rápidas, crear imágenes y obtener recomendaciones, hasta chatear con bots de personajes famosos: todo preparado para que no pierdas el hilo con tus contactos ni salgas de la plataforma. Aunque desde hace dos meses, Perplexity ya contaba con una opción muy parecida.
¿Quieres acceder a ChatGPT directamente desde WhatsApp para hacer preguntas o generar textos? Es muy sencillo y solo tienes que seguir este proceso:
Una vez hecho esto, vas a poder tener acceso a respuestas avanzadas, resolver tareas, pedir recomendaciones o incluso crear imágenes con textos descriptivos. Es un método extremadamente sencillo y útil para resolver cualquier duda sin salir de WhatsApp.
¿Te has atascado con un ejercicio de matemáticas o no entiendes algún concepto de historia? Con la IA integrada en WhatsApp, vas a poder pedir explicaciones paso a paso, ejemplos claros y hasta definiciones sencillas. La ventaja de usar ChatGPT en WhatsApp es que adapta sus respuestas a tu nivel y te responde como si estuvieras chateando con un amigo experto.
También puedes solicitar sugerencias de libros para leer, pedir ideas de películas para ver en el finde o incluso preguntar recetas según los ingredientes que tienes en la nevera. Te sorprenderá lo sencillo que es pedirle tres recetas rápidas para cenar, encontrar una novela de misterio diferente o elegir una película por género.
También te puede interesar:OpenAI recauda $6.6 mil millones y alcanza una valoración de $157 mil millones¿Necesitas ayuda escribiendo un correo formal, redactar una invitación o mejorar una frase? Solo tienes que pedirlo por chat y obtienes una respuesta clara, bien estructurada y totalmente adaptada a tu forma de comunicarte. Puedes pedir que el texto sea más corto, añadir detalles o cambiar el tono según el contexto.
La novedad que más llama la atención es la capacidad para crear imágenes desde una descripción. Solo tienes que pedirle a ChatGPT que genere una ilustración y esperar unos minutos mientras aparece en el chat. A veces, el proceso puede ser un poco más lento, pero el resultado suele merecer la pena. Así, puedes obtener dibujos, paisajes, logos sencillos y todo tipo de imágenes para tus mensajes.
Además de ChatGPT, WhatsApp ofrece su propia IA integrada conocida como Meta AI. Se identifica fácilmente por el círculo azul que aparece en la zona inferior de WhatsApp, tanto en móviles Android como en iPhone.
La integración de Meta AI es inmediata: no tienes que añadir ningún contacto ni configuración extra. Simplemente, pulsa el icono azul que encuentras en la propia app y vas a poder:
Gracias a que está integrada directamente en el corazón de WhatsApp, Meta AI responde de manera más rápida y ajusta sus mensajes al vocabulario típico de las conversaciones de móvil.
¿Por qué elegir Meta AI si ya tienes ChatGPT? Lo principal es su facilidad de acceso y mayor seguridad, ya que evitas añadir nuevos contactos desconocidos. Meta AI responde al instante, entiende mejor el contexto y no requiere pasos adicionales. Ambas opciones pueden convivir y cada una te aporta funciones útiles para el día a día.
También te puede interesar:ChatGPT Amplía el Modo de Voz Avanzada para Usuarios Gratuitos de Europa¿Quieres darle un toque único a tu perfil? Desde la configuración, pulsa en tu foto, selecciona ‘Crear con IA’ e introduce una breve descripción de cómo quieres que sea tu imagen. WhatsApp genera una foto exclusiva para ti basada en esa descripción, ya tengas Android o iPhone.
A WhatsApp le interesa que tu experiencia sea diferente. Por eso, está probando una función especial con la que puedes generar fondos nuevos para tus chats usando Meta AI. Solo tienes que describir el estilo o colores que quieres y la IA crea el fondo personalizado para tu conversación.
Quizá no lo sabías, pero WhatsApp permite chat privado con bots inspirados en personajes populares. Por ejemplo, puedes escribir a un bot que imita la forma de hablar de Lionel Messi, respondiendo con su “personalidad” y dando consejos o comentarios en tono deportivo.
Estos chatbots de famosos existen para entretener, ofrecer recomendaciones temáticas y crear conversaciones diferentes cada vez que quieras probar algo nuevo. Hoy, la inteligencia artificial en WhatsApp te abre la opción de hacer todo sin salir de tu app de mensajería. La IA no es cosa del futuro, ya la tienes a tu alcance.
También te puede interesar:Kimi k1.5: El Nuevo Modelo Multimodal que Supera a GPT-4oMe dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.