AnthropicWindsurf Wave 6NotebookLM¿Porqué despidieron a Sam Altman?Sam Altman anuncia Retrasos en OpenaiRunway Gen-4Amazon Nova ActOpenAIGeneración de ImágenesClaudexAI compra XElon MuskChatGPTClaude 3.7 SonnetIdeogram 3.0

Claude 3.5 Sonnet y Haiku: Nuevas capacidades para usar ordenadores y mejorar el desarrollo de software

 | octubre 23, 2024
nuevo claude sonnet 3.5 y haiku 3.5

Anthropic ha presentado Claude 3.5 Sonnet (Nueva versión) y Claude 3.5 Haiku, dos modelos de inteligencia artificial que marcan un avance significativo en el desarrollo de software y la automatización de tareas. Ambos modelos destacan no solo por sus mejoras en coding, sino por introducir la capacidad de usar ordenadores como lo haría una persona, navegando interfaces y realizando acciones como mover el cursor y escribir texto. Estas innovaciones están diseñadas para facilitar procesos complejos y repetitivos, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes.

Claude 3.5 Sonnet: La IA que puede usar ordenadores como las personas

Una de las características más innovadoras de Claude 3.5 Sonnet es su capacidad para interactuar con interfaces de usuario en ordenadores, emulando el comportamiento humano. Esta funcionalidad, actualmente en fase beta pública, permite a Claude realizar tareas como mover el cursor, hacer clic, escribir en formularios y ejecutar comandos en software estándar. Empresas como Replit ya están utilizando este modelo para automatizar procesos que requieren múltiples pasos y facilitar el desarrollo de aplicaciones.

El uso de ordenadores por parte de Claude 3.5 Sonnet está disponible para desarrolladores a través de la API de Anthropic, permitiendo la integración de estas capacidades en aplicaciones propias. A pesar de que el modelo aún enfrenta ciertos retos en tareas como desplazarse y hacer zoom, Anthropic prevé mejoras rápidas gracias al feedback de los usuarios.

benchmark claude 3.5 sonnet y claude 3.5 haiku

Mejoras en el desarrollo de software con Claude 3.5 Sonnet

En el campo de la programación, Claude 3.5 Sonnet ha dado un salto notable en rendimiento. Ha mejorado su puntuación en evaluaciones como SWE-bench Verified, alcanzando un 49.0%, un aumento significativo respecto a versiones anteriores. Este resultado lo sitúa por encima de otros modelos de inteligencia artificial dedicados a coding, lo que lo convierte en una herramienta esencial para desarrolladores de software que trabajan en proyectos complejos.

Empresas como GitLab han reportado que Claude 3.5 Sonnet mejora la capacidad de razonamiento en hasta un 10% para tareas de DevSecOps, sin aumentar la latencia. Este tipo de mejoras lo posiciona como una opción líder para automatizar procesos que involucran herramientas y desarrollo de software a gran escala.

Claude 3.5 Haiku: Rendimiento rápido y asequible en tareas de programación

Junto con Sonnet, Anthropic ha lanzado Claude 3.5 Haiku, un modelo diseñado para ofrecer alta velocidad y eficiencia en tareas de desarrollo, manteniendo un coste bajo. Claude 3.5 Haiku mejora en múltiples áreas frente a su predecesor, superando incluso a modelos de gran tamaño como Claude 3 Opus en evaluaciones de inteligencia artificial.

También te puede interesar:Claude Lanza su Code Interpreter con Ejecución de Código Javascript y Visualización de Datos

Este modelo es perfecto para aquellos que buscan automatización rápida y eficiente en procesos como la generación de código, gestión de datos y creación de experiencias personalizadas para los usuarios. Además, Claude 3.5 Haiku está diseñado para ofrecer bajo tiempo de respuesta, lo que lo convierte en una excelente opción para aplicaciones en tiempo real que requieren precisión y velocidad.

Automatización y uso de ordenadores con inteligencia artificial

El enfoque de Anthropic con Claude 3.5 Sonnet es único, ya que se basa en enseñar al modelo habilidades generales para interactuar con ordenadores, en lugar de diseñar herramientas específicas para tareas puntuales. Esto permite una mayor adaptabilidad, ya que Claude puede utilizar una variedad de herramientas y programas estándar diseñados para humanos. Los desarrolladores pueden aprovechar esta capacidad para automatizar tareas repetitivas, realizar investigaciones o gestionar procesos que implican varios pasos.

Además, Claude ha demostrado ser efectivo en la navegación de interfaces gráficas, utilizando datos de diferentes fuentes para realizar acciones complejas. Por ejemplo, puede rellenar formularios en línea, consultar hojas de cálculo y extraer datos relevantes, todo ello sin intervención humana.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram