GoogleAnthropicMetaNetflixDuckDuckGoNvidiaAdobe FireflySlackChatGPTOpenAIinteligencia artificialmicrosoftCopilot VisionScale AIVoxtral

DuckDuckGo Ahora Permite Ocultar las Imágenes Generadas por IA En Sus Búsquedas

 | julio 21, 2025 02:43

El navegador DuckDuckGo, conocido por su enfoque en la privacidad, ha lanzado una nueva herramienta que permite a los usuarios ocultar imágenes generadas por inteligencia artificial en sus resultados de búsqueda.

Esta función responde a una creciente inquietud entre los internautas: encontrar resultados auténticos entre una avalancha de imágenes creadas con herramientas generativas. La compañía explica que esta medida surge tras recibir comentarios de usuarios que sentían que el contenido sintético interfiere con sus búsquedas.

Cómo funciona el filtro para imágenes de IA

La herramienta es sencilla de usar. Al realizar una búsqueda en DuckDuckGo y dirigirse a la pestaña de imágenes, los usuarios verán un nuevo menú desplegable titulado “AI images”.

Desde ahí, se puede elegir entre las opciones “mostrar” u “ocultar” contenido generado por inteligencia artificial. Esta preferencia también puede activarse de forma permanente en la configuración del buscador, seleccionando la opción “Hide AI-Generated Images”.

Según la propia empresa, este filtro se basa en listas negras de código abierto manualmente seleccionadas, como la denominada nuclear list, compilada por iniciativas como uBlockOrigin y Huge AI Blocklist.

Aunque DuckDuckGo reconoce que no puede garantizar una exclusión del 100% del contenido generado por IA, promete una reducción significativa de este tipo de imágenes en los resultados de búsqueda.

Una respuesta al exceso de “AI slop”

La medida llega en un momento en el que muchos usuarios, críticos y desarrolladores han empezado a denunciar lo que llaman “AI slop”, un término que describe el exceso de contenido de baja calidad producido automáticamente por modelos generativos.

Desde imágenes deformes hasta resultados irrelevantes, la presencia de estos materiales está afectando la experiencia de navegación.

Un caso paradigmático fue el de Google en 2024, cuando usuarios notaron que al buscar imágenes de un baby peacock, el motor de búsqueda priorizaba ilustraciones generadas por IA por encima de fotos reales. DuckDuckGo parece aludir a este incidente al utilizar justamente una imagen de un pavo real bebé como ejemplo en la presentación de su nuevo filtro.

Más controles en camino

DuckDuckGo ha adelantado que planea ampliar los filtros de contenido generado por IA, aunque no ha dado detalles sobre cuándo ni de qué manera lo hará. La iniciativa se enmarca en una serie de ajustes que distintos navegadores y plataformas están realizando para devolver algo de control a los usuarios frente al crecimiento exponencial de contenido artificial.

Esta nueva función se alinea con la filosofía de DuckDuckGo, que desde sus inicios ha apostado por una experiencia de navegación más privada, limpia y transparente. A diferencia de otros motores de búsqueda que abrazan abiertamente la generación automática de contenido, la propuesta de DuckDuckGo busca proteger al usuario de resultados manipulados o confusos.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram