La llegada de las herramientas de IA generativa de Adobe marca un nuevo escenario para cineastas y creadores de contenido audiovisual. Ahora, gracias a la aplicación Firefly, vas a poder crear efectos de sonido personalizados y controlar los vídeos generados por inteligencia artificial de una manera mucho más flexible y precisa. Este avance permite dar vida a proyectos de una manera sencilla.
Firefly pone a tu alcance la opción de generar sonidos usando grabaciones en tiempo real de onomatopeyas y añadir una breve descripción. La interfaz intuitiva en línea de tiempo facilita sincronizar cada efecto con tus imágenes, cuestión fundamental si aspiras a resultados profesionales sin depender de bancos de sonido estándar.
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería grabar un vídeo y dar vida a cada paso, objeto o ambiente con sonidos creados al instante? Con la beta de Firefly vas a poder hacerlo.
Adobe ha avanzado notablemente respecto a lo que mostró con el experimento “Project Super Sonic”, presentando ahora una herramienta que puede generar efectos sonoros de impacto como zancadas, ramas partiéndose, cremalleras abriéndose y todos esos detalles que marcan la diferencia.
La IA no está pensada para sintetizar voces humanas; su punto fuerte son los sonidos ambientales y los efectos “naturales”. Piensa por ejemplo en el rumor de una ciudad, la brisa de un bosque o esos pequeños ruidos de acción que dotan de realismo a tus clips. Basta con grabar una muestra, describir el efecto, y el sistema genera varias alternativas entre las que elegir.
Gracias a esta integración, vas a poder crear una secuencia donde los efectos de sonido generados refuercen la acción del vídeo con solo unos pasos. A esto se suma que el sistema ofrece más control que otras soluciones como Veo 3 de Google; puedes decidir qué efecto quieres, grabar muestras y editarlas en el propio clip sin salir de la plataforma.
También te puede interesar:Adobe lanza suscripciones para Firefly AI con Generación de VídeoAunque existen otras plataformas para efectos de sonido basadas en IA, Adobe ha dado un paso adelante con el control para el usuario. El hecho de poder grabar en directo y ajustar la sincronía directamente en la línea de tiempo resulta especialmente útil si buscas resultados personalizados. La herramienta no sirve para doblaje ni locuciones: solo efectos, ambientes y onomatopeyas.
¿Te gustaría que tus vídeos generados por IA siguieran exactamente la disposición de elementos de una grabación real? Con la función Composition Reference vas a poder hacerlo. Solamente tienes que subir un vídeo de referencia junto al texto descriptivo; el modelo se ocupa de replicar la composición visual del original. Así, es mucho más fácil conseguir justo el plano o la acción que tienes en mente, sin tener que detallar cada elemento con palabras.
Otra de las mejoras destacadas llega con el recorte por keyframes. Puedes subir una imagen inicial y otra final; la IA crea automáticamente un vídeo de transición que enlaza ambos momentos. Es una solución clara si quieres animaciones o secuencias que evolucionen desde un punto de partida hasta un desenlace visual concreto.
La nueva versión de Firefly incluye presets de estilos visuales predefinidos: desde anime, arte vectorial hasta claymation. Estos ajustes te permiten cambiar radicalmente el aspecto de tus vídeos con un solo clic.
Ahora bien, estos presets solo funcionan con el modelo propio de Adobe, y hay diferencias de resultado: el estilo claymation, por ejemplo, todavía recuerda más a la animación digital de hace años que a la plastilina real, así que conviene probar y ajustar según cada proyecto.
El plan de la marca es ampliar la compatibilidad; de hecho, Adobe ya incorpora soporte parcial para IA rivales en su plataforma Firefly. Según Alexandru Costin, responsable de IA generativa en la empresa, en un futuro próximo vas a poder aplicar estos controles avanzados y estilos predefinidos no solo al modelo propio, sino a otros desarrollos externos. Esto abre la puerta a elegir la tecnología que mejor se adapte a tu proyecto sin salir del entorno de Adobe.
También te puede interesar:Nueva App Móvil de Adobe Firefly: Herramientas de IA Generativa para Imágenes y VídeosGracias a las nuevas herramientas de IA generativa de Firefly, vas a poder dar a tus vídeos un tratamiento profesional tanto en imagen como en sonido. El control sobre los efectos sonoros y el aspecto visual es cada vez mayor, y aunque la tecnología propia de Adobe aún debe pulir algunos detalles, el avance en personalización y facilidad de uso es evidente.
Las expectativas apuntan a una integración cada vez más amplia de modelos de IA, lo que permitirá a cualquier creador acceder a lo último en vídeo y sonido generado artificialmente sin olvidar el sello creativo que siempre ha definido a Adobe.
Me dedico al SEO y la monetización con proyectos propios desde 2019. Un friki de las nuevas tecnologías desde que tengo uso de razón.
Estoy loco por la Inteligencia Artificial y la automatización.