Scheduled TasksPerplexityClaude Opus 4AnthropicWriteClaudeIA / Inteligencia Artificialyoutubeinteligencia artificialVercelSuper AgentsSkyworkAmazonGoogleVolvo

El CEO de Klarna usa un avatar de IA para presentar resultados financieros

 | mayo 23, 2025 16:56
Este CEO usa un Avatar de IA

El uso de avatares de inteligencia artificial para presentar resultados financieros comienza a convertirse en un fenómeno dentro del sector tecnológico. Empresas líderes como Klarna y Zoom han revolucionado la manera de comunicar datos importantes, dando paso a presentaciones donde sus CEOs aparecen en vídeo, pero en forma de gemelos digitales.

A través de ejemplos concretos, te mostramos cómo los directivos de empresas de referencia han dado un giro inesperado al formato corporativo tradicional. Las razones tras este cambio van desde la mejora de eficiencia hasta la transformación de la percepción pública sobre la gestión tecnológica. Si alguna vez pensaste en cómo sería ver a un avatar digital guiando una reunión importante, aquí tienes la respuesta.

Klarna apuesta por avatares AI para comunicar resultados financieros

¿Te imaginas que un avatar digital te explique los números de una empresa? Eso es justo lo que ha hecho Klarna en la presentación de resultados del primer trimestre de 2025.

En un vídeo de solo 83 segundos, la versión IA de Sebastian Siemiatkowski —CEO y cofundador de Klarna— se presenta abiertamente como su “avatar AI”, dejando claro desde el principio que quien habla no es la persona real.

Este enfoque tan directo y transparente sorprende al sector financiero, ya que rompe la tradición de presentaciones personales. Klarna deja bien visible, tanto en la descripción del vídeo como en el arranque de la intervención, quién está al mando: una copia digital que resume datos clave de forma rápida y dinámica.

Ventajas de que el CEO de Klarna use su avatar de inteligencia artificial

  • Rapidez en la divulgación: Los resultados se presentan de forma directa, sin pausas largas ni interrupciones.
  • Claridad: El avatar declina la autoría y deja claro desde el principio que es un “gemelo digital”.
  • Innovación en la comunicación corporativa: Se muestra una imagen de empresa moderna y adaptada a los nuevos tiempos.

Klarna ya ha experimentado anteriormente con este sistema, por lo que no se trata de una ocurrencia puntual. Según la propia compañía, la inversión en IA ha hecho posible reducir la plantilla en un 40%, lo que ilustra cómo estas tecnologías afectan a todos los niveles del negocio, incluida la comunicación pública.

También te puede interesar:AI Overviews conquista Google Search: así cambia la forma en que buscamos con IA

CEO de Zoom utiliza avatares AI en la presentación de informes

Por si fuera poco, Eric Yuan, CEO de Zoom, decidió seguir un enfoque parecido durante la llamada de resultados del primer trimestre de 2026. Esta vez, el avatar personalizado de Yuan —creado gracias a Zoom Clips y la función AI Companion— fue quien compartió los datos clave, mientras en pantalla se mostraba de forma constante el texto “created with Zoom AI Companion” en la parte superior derecha.

¿Hasta qué punto sustituye este avatar a la persona real? En el caso de Zoom, el verdadero Yuan sí participó después en directo para la sección de preguntas y respuestas, evidenciando así que los avatares AI complementan, pero no sustituyen por completo, la cercanía humana.

Motivaciones detrás del uso de avatares AI en Zoom

  • Ahorro de tiempo: El CEO se apoya en la IA para partes expositivas y dedica su intervención directa a cuestiones abiertas.
  • Proyección tecnológica: Demuestra orgullo y entusiasmo (“me entusiasma mi avatar generado por IA”) y anticipa que planean seguir apostando por este formato.
  • Experimento con gemelos digitales: Yuan lleva tiempo defendiendo que los “gemelos digitales” pueden asistir a reuniones, aliviando la carga de tener que estar físicamente presente en todo momento.

Este planteamiento muestra que Zoom utiliza los avatares AI más allá del marketing. Van alineados con una visión a futuro donde tú —como usuario— vas a poder enviar tu propio gemelo digital a una llamada o reunión para representarte.

Semejanzas y diferencias entre Klarna y Zoom en su apuesta por la comunicación digital con IA

Si lo comparamos con la app móvil de cada empresa, verás que Klarna y Zoom abordan la comunicación AI con estilos distintos pero complementarios. Klarna prefiere dar todo el protagonismo al avatar durante la explicación, mientras Zoom combina ese formato digital con la participación personal en el turno de preguntas.

Ambas compañías coinciden en normalizar la inteligencia artificial en sus comunicaciones públicas. Vas a poder comprobarlo no solo en las presentaciones de resultados, sino en el discurso general del sector tecnológico. Se rompe el esquema clásico de la presentación sobria y presencial para dar paso a mensajes visualmente más impactantes y automatizados.

La apuesta por tecnologías de IA dentro de estas marcas mejora la eficiencia, proyecta una imagen innovadora y permite incluso reducir recursos humanos en tareas repetitivas, como ya ha señalado Klarna con la reducción del 40% de su plantilla.

También te puede interesar:Reddit apuesta por la inteligencia artificial para seducir a los usuarios de Google

¿Qué implica para el futuro de la gestión empresarial?

  • Abre la puerta a formatos de comunicación alternativos: vídeos cortos, presentaciones digitales y más interacción automática.
  • Promueve la creación de “gemelos digitales” para asistir —virtualmente— a reuniones y eventos en nombre de las personas reales.
  • Presenta nuevas oportunidades y desafíos éticos sobre transparencia, autenticidad y confianza pública.

¿Te ha pasado que no puedes acudir a una reunión, pero te gustaría estar “presente”? Imagina que un avatar con tu voz y aspecto puede intervenir por ti: ese es el objetivo a medio plazo que buscan compañías como Zoom, según las declaraciones de su CEO.

Cómo los avatares de inteligencia artificial impactan la percepción del sector tecnológico

El empleo de avatares AI en las presentaciones de resultados financieros no solo sorprende por la novedad, sino que transforma la imagen del directivo delante de inversores, medios y trabajadores. Vemos una especie de ping visual, una señal inequívoca de que la inteligencia artificial deja de estar en segundo plano para situarse en el centro del escenario corporativo.

El uso de gemelos digitales plantea retos sobre cómo mantener la autenticidad y la empatía. La reacción de Yuan, CEO de Zoom, al referirse con entusiasmo a su avatar en directo, demuestra el delicado equilibrio entre automatización y cercanía real. Vas a poder percibir cómo la interacción hombre-máquina gana terreno, pero sin renunciar a la interacción humana donde más importa.

La integración de avatares de inteligencia artificial en la presentación de resultados financieros, como han mostrado Klarna y Zoom, abre un nuevo camino en la comunicación corporativa. Estas empresas, al apostar por gemelos digitales de sus CEOs, redefinen el modo en que se comparten los datos y cómo te relacionas con los líderes empresariales.

Aun quedando dudas sobre el impacto real en confianza y empatía, vas a poder comprobar que la tendencia hacia versiones AI de ejecutivos en vídeo empieza a consolidarse como un símbolo de modernidad, eficiencia y adaptación tecnológica en el sector.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram