PerplexityDeepseekNotebookLMGorkmeta aiGoogleGemini 2.5 ProOpenAI o3 o4-miniOpenAIGemini 2.5Mistral AIClaudeAnthropiclinkedininteligencia artificial

Google permite que su IA sea accesible para menores de 13 años: así funciona Gemini con Family Link

 | mayo 5, 2025 20:57
Google Family Link

Google ha comenzado a habilitar el acceso a Gemini, su sistema de inteligencia artificial, para niños menores de 13 años mediante cuentas supervisadas con Family Link, su plataforma de control parental. La medida, ya confirmada por la empresa, representa un paso significativo en la expansión de la IA hacia audiencias más jóvenes, con el argumento de promover un uso educativo y recreativo de la tecnología.

Según reporta The New York Times, los menores podrán usar Gemini AI para actividades como realizar tareas escolares o escuchar cuentos. Esta integración estará disponible en dispositivos Android y, una vez activado el acceso, los padres serán notificados en el momento en que sus hijos utilicen Gemini por primera vez.

Un acceso supervisado, pero con limitaciones claras

Google asegura que los datos de los menores no se usarán para entrenar los modelos de IA, replicando las políticas aplicadas en Google Workspace for Education. No obstante, la propia compañía ha enviado un aviso a los padres advirtiendo que Gemini no es infalible: puede cometer errores y exponer a los niños a contenidos no deseados.

Además, se enfatiza la necesidad de explicar a los menores que Gemini no es una persona real, para evitar confusiones comunes que ya se han registrado en otras plataformas de inteligencia artificial. La comunicación clara entre adultos y menores será clave para garantizar un uso seguro y consciente.

El sistema Family Link, según explica Google en su guía oficial, permitirá establecer límites de uso, controlar el acceso a aplicaciones y proteger a los menores del contenido potencialmente inapropiado. Los padres también podrán revocar el acceso a Gemini en cualquier momento.

¿Innovación o riesgo innecesario?

Aunque la propuesta puede parecer innovadora y alineada con la integración tecnológica en la educación, plantea preocupaciones legítimas. La exposición de menores a sistemas de IA generativa implica riesgos aún no del todo cuantificados, desde posibles respuestas erróneas hasta impactos en la comprensión de los niños sobre lo que es real y lo que no.

También te puede interesar:Google Gemini entra al juego: ahora también edita imágenes con IA al estilo ChatGPT

Esta decisión de Google se enmarca dentro de su estrategia para incrementar el alcance de Gemini, que ya cuenta con más de 500 millones de usuarios a nivel global. Sin embargo, involucrar a menores en esta expansión plantea una cuestión ética compleja: ¿están realmente preparados los niños para interactuar con inteligencia artificial de forma segura?

La llegada de Gemini AI para menores de edad marca un hito en la evolución del uso doméstico de la inteligencia artificial. Pero también exige una responsabilidad ampliada por parte de las familias y del propio Google. Si bien puede representar una herramienta útil en el ámbito educativo, su efectividad y seguridad dependerán directamente de cómo se supervise y regule su uso.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram