generación de vídeoStargateOpenAIMixusQwen3GoogleGeminiGrokChatGPTElon MuskWeTransferAnthropicMetaNetflixDuckDuckGo

Gemini Puede Espiar tus Apps: Lo Que Google no Explica Sobre su Nuevo Asistente de IA

 | julio 23, 2025 07:24

Desde su presentación en 2016, Google Assistant ha sido la herramienta de voz predeterminada en dispositivos Android, facilitando tareas cotidianas con simples comandos. Sin embargo, con la llegada del asistente Gemini, el panorama ha cambiado de forma significativa y, para muchos, preocupante.

El nuevo asistente no solo es más potente, sino que también puede acceder a aplicaciones de terceros, como WhatsApp, aunque el usuario haya intentado bloquear ese acceso previamente.

El reemplazo de Assistant por Gemini

En el primer trimestre de 2025, Google comenzó a sustituir su viejo asistente por Gemini en dispositivos Android 10 o superiores con al menos 2 GB de RAM. El cambio, que se implementa en fases, ya está presente en algunos móviles Pixel, relojes inteligentes como el Samsung Galaxy Watch8 y otros accesorios compatibles con Android Auto o Google Built-in.

Gemini fue presentado como un asistente más inteligente, capaz de interactuar con el entorno digital del usuario de manera más profunda y personalizada. Pero este mayor alcance también implica más exposición. Gemini tiene la capacidad de interactuar con apps de terceros, incluso aquellas que el usuario previamente había restringido.

Gemini accede a tus apps si no se lo impides

El verdadero problema no está solo en las capacidades de Gemini, sino en cómo Google ha gestionado la comunicación de estos cambios. A través de un correo electrónico enviado a los usuarios, la compañía informó que “revisores humanos (incluidos proveedores de servicios) leen, anotan y procesan” los datos a los que Gemini tiene acceso.

Esto ya de por sí encendió las alarmas. Sin embargo, lo más grave es que el mensaje no proporcionaba una guía clara para evitar que Gemini acceda a tus datos personales, solo una vaga sugerencia de que se podía bloquear el acceso a ciertas apps.

También te puede interesar:El Nuevo Google Shopping con Inteligencia Artificial

Lo contradictorio es que, aunque se bloqueen esas aplicaciones, Google sigue almacenando los datos durante 72 horas, lo que plantea dudas serias sobre el control real que tienen los usuarios sobre su información. La solución está en desactivar Gemini manualmente.

Apple por ahora se salva, pero no por mucho

Los dispositivos iOS como iPhone y iPad no se ven afectados por estos cambios, al menos de momento. No obstante, Apple tiene previsto integrar Gemini con Siri en el futuro, lo que podría replicar una situación similar dentro de su ecosistema.

Esto abre un nuevo frente en la batalla por la privacidad entre Apple y Google, donde ambos gigantes afirman proteger los datos de sus usuarios, pero implementan tecnologías que amplían el margen de vigilancia automatizada.

Un consentimiento difuso y una ética cuestionable

Lo más preocupante del caso Gemini no es solo la capacidad técnica del asistente, sino la manera en que Google ha gestionado el consentimiento. Informar a los usuarios mediante correos genéricos, sin explicar de forma directa cómo revocar los permisos, es una forma ambigua de operar.

Además, almacenar datos durante 72 horas incluso si se ha negado el acceso roza una frontera ética difícil de justificar.

La situación plantea interrogantes urgentes: ¿Realmente podemos controlar lo que las grandes tecnológicas hacen con nuestros datos? ¿Es suficiente con “ajustar configuraciones” o estamos frente a una pérdida estructural de la privacidad digital?

También te puede interesar:Gemini Advanced ahora Tiene Memoria y puede recordar tus intereses y preferencias

Gemini promete, pero exige vigilancia del usuario

El avance de los asistentes de inteligencia artificial es inevitable, y Gemini representa una evolución lógica del ecosistema Android. Sin embargo, su llegada también obliga a los usuarios a ser más conscientes, críticos y proactivos en la gestión de sus propios datos.

Si no quieres que Gemini acceda a tu WhatsApp, calendario, mensajes u otras aplicaciones, es crucial que revises y modifiques la configuración de tu dispositivo cuanto antes. Las guías como la de Tuta pueden ser útiles, pero el verdadero cambio debería venir desde Google, con una política más transparente y centrada en el control real del usuario.

Hasta entonces, más que una ayuda, Gemini puede convertirse en un espía al acecho en tu bolsillo.

Copyright © gptzone.net

La Newsletter Diaria Sobre Inteligencia Artificial. Además: Portal de Noticias, Tutoriales, Tips y Trucos de ChatGpt, Openai e Inteligencia Artificial.

Nuestra web está alojada en:

hosting raiola

Suscríbete a nuestra Newsletter Diaria sobre IA

 

Suscríbete a GptZone y recibe cada día TOTALMENTE GRATIS:

 

  • 📰 Noticias Exclusivas de Inteligencia Artificial.
  • 🤖 Prompts Creativos y prácticos.
  • 🎥 Videos Inspiradores sobre IA.
  • 🛠️ Apps Recomendadas para revolucionar tu día a día.

Te has suscrito Satisfactoriamente!

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram